El Departamento de Estado de EEUU: "No hay ninguna duda del patrón del régimen de Assad en el uso de armas químicas"

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado este sábado en el que afirma que “no hay ninguna duda del patrón del régimen de Assad en el uso de armas químicas“. Desde el 2014, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas responsabilizó a Assad por los múltiples ataques con sarín y chloride, informaron las autoridades estadounidenses. Según el Departamento de Estado, el régimen sirio utilizó las armas químicas cerca a Duma el pasado 7 abril, en el ataque que murieron al menos 45 personas y cientos resultaron heridas. “Nuestra información es consistente y está corroborada por múltiples fuente, desde inteligencia militar hasta usuarios de redes sociales; desde ONGs hasta organizaciones internacionales”, escribió la autoridad estadounidense. “El ataque conjunto entre EEUU, Reino Unido y Francia estuvo justificado, fue legitimo y proporcionado como respuesta al continuo uso de armas químicas contra su propio pueblo por parte del gobierno sirio”,…


La discusión entre José Luis Espert y Nicolás Massot en la mesa de Mirtha Legrand

La mesa de Mirtha Legrand fue el escenario de una intensa discusión entre el economista José Luis Espert y el diputado del PRO, Nicolás Massot. Ambos invitados comenzaron a mostrar sus diferencias respecto a la problemática de la inflación, el déficit y la polémica generada por el canje de pasajes por parte de los legisladores. “La única rebaja del gasto público en serio que hubo, porque todo lo demás es chamuyo, fue la baja de subsidios que se hizo con el tarifazo”, disparó Espert. Inmediatamente, el hombre de Cambiemos le contestó que estaba “equivocado” y le recordó que la renegociación de la compra del remedios que hizo el PAMI no es “chamuyo” al igual que la reducción del déficit de Aerolíneas Argentinas. “Esos son dos pesos con cincuenta”, ironizó el economista. Y agregó: “Bajar 450 mil millones de pesos en subsidios es reducir el gasto público, yo te hablo de…


Las confesiones de Diego Ceballos, el árbitro de la polémica final entre Boca-Central por Copa Argentina

Aquel 4 de noviembre del 2015, la carrera del árbitro Diego Ceballos mutó para siempre: cobró un penal insólito a favor de Boca en la final de la Copa Argentina ante Rosario Central y vivió su noche más oscura. Las críticas cayeron sobre sus espaldas, y permaneció en la oscuridad durante más de dos años. En la 23ª fecha de la Superliga hizo su reaparición en la máxima categoría tras más de dos temporadas en la B Nacional para conducir el triunfo de Belgrano sobre Arsenal y recordó lo ocurrido. “Al principio estuve con un psicólogo deportivo, con profesionales. Somos seres humanos, somos jueces deportivos. Estoy llevándola, luchándola día a día”, confesó sobre lo que debió padecer tras sus fallas en la definición de la copa doméstica. “Esto va para los hinchas: uno se equivoca porque convive con el error. A veces te perjudica nuestro error y a veces te…


Dirigentes jóvenes lanzaron un nuevo espacio opositor a nivel nacional

Alrededor de mil dirigentes jóvenes de distintos puntos del país se reunieron este sábado en la ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, para lanzar el espacio opositor Oleada. La nueva propuesta está liderada por referentes del Movimiento Evita y Seamos Libres, e incluye a decenas de colectivos de mujeres, ciberactivistas, organizaciones campesinas y de la cultura. Según explican sus integrantes, Oleada apunta a ser un espacio de debate, participación e integración para trabajar sobre la realidad de país y el diseño de políticas públicas. De tal modo, la idea a partir de la construcción del flamante proyecto será mantener el diálogo mediante encuentros en distintos puntos del territorio nacional y vía redes sociales durante todo el año. Bajo el lema #elTiempoEsAhora, el acto inaugural estuvo encabezado por los diputados nacionales Leonardo Grosso y Lucila De Ponti. Ellos, junto a la docente Marina Cardelli y el gestor cultural Jonathan Thea, fueron los oradores de la jornada. Los cuatro dirigentes coincidieron en resaltar “la necesidad de…


¿Cómo se definirá el cuarto descenso de la Superliga?

Arsenal se había marchado a la B Nacional hace dos fechas. Olimpo y Temperley perdieron sus presentaciones de esta jornada, y también sentenciaron su destino rumbo a la segunda categoría. Queda un boleto disponible y podría quedar definido este mismo fin de semana. Chacarita, último en los promedios, divide por una temporada y eso le permite seguir soñando. Sin embargo, la entidad de San Martín podría firmar su rápido regreso a la B Nacional con una combinación de resultados en la 23ª fecha. Si mañana pierde en condición de local contra Colón y Vélez saca al menos un punto contra San Lorenzo en el José Amalfitani el lunes, los comandados por Sebastián Pena se apoderarán del último boleto a la división inferior. El Funebrero modificará su panorama en esta fecha si suma puntos contra el Sabalero: un empate o el triunfo le dará respiro, ya que no tendrá posibilidades de descender en esta…


Defensa y Justicia aprovecha los errores de Racing y se impone en Florencio Varela

La seguidilla de tres partidos sin victorias imponía la necesidad de Racing en Florencio Varela: la obligación de ganar. Sin embargo, Defensa y Justicia no se intimidó con las luces de las estrellas de la Academia y golpeó al minuto de juego. Las desinteligencias defensivas favorecieron el trabajo del Cuqui Márquez, quien se aprovechó de las dudas de Schlegel y resolvió con una delicadeza ante la salida de Musso. Lo único positivo para el conjunto de Coudet era la cantidad de tiempo que quedaba para revertir la historia. La respuesta llegó a través de su máximo referente. Lisandro López, quien se había mostrado dubitativo luego de flojo despeje de Unsain, se reivindicó con un disparo de media distancia que complicó al arquero. La velocidad de Centurión fue fundamental para capturar el rebote y emparejar el pleito: 1 a 1 y partidazo. #SuperligaxFOX | Vuelve a ver el gol de Centurión…


Nai Awada se enfrentó a una bailarina de "Pasión de Sábado": "Están todas alzadas"

Su explosión mediática y en las redes sociales sufrió un brusco parate a partir de fines de septiembre pasado, cuando abandonó el Bailando. A partir de allí, y durante aproximadamente dos meses, Nai Awada se recluyó y poco se volvió a saber de ella. Sin embargo, la llegada del 2018 parece haberle devuelto a la sobrina de la Primera Dama ese juego dialéctico para el que parece mandada a hacer. Esta vez, la actriz mantuvo un enfrentamiento con una de las integrantes del staff de bailarinas de Pasión de Sábado, en el que estuvo como invitada. “Bueno Nai, todo tuyo, a él tenés que coachearlo, podés venir acá al escenario”, le pidió el conductor a la artista, quien debía evaluar la coreografía que acababa de presentar uno de los jóvenes que se habían presentado para el casting del programa. “Me mojé toda”, lanzó Nai, camino al estrado, lo que provocó que…


Venezuela, Siria, Rusia y las relaciones con México: los ejes de Mike Pence durante la VIII Cumbre de las Américas

Mike Pence se presentó en la VIII Cumbre de las Américas en un día particular; el mismo día en que Estados Unidos atacó posiciones estratégicas del régimen sirio de Bashar al Assad. Aunque la guerra siria estuvo en su agenda durante el evento que se desarrolló en Lima, Perú, el vicepresidente norteamericano también abordó otros temas. La crisis venezolana fue uno de los principales focos de la gran mayoría de los mandatarios, quienes aprovecharon la cumbre para repudiar las acciones de la dictadura de Nicolás Maduro y advertir que no reconocerán los resultados de las elecciones de mayo. Pence también tuvo tiempo de mantener un encuentro con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto para tratar la creciente tensión en las relaciones entre ambos países luego de que Washington enviara efectivos de la Guardia Nacional a la frontera. Durante el cónclave, también discutieron sobre las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio…


Belgrano goleó al descendido Arsenal y sueña con clasificar a la Copa Sudamericana

Belgrano y Arsenal se vieron las caras en el Julio César Villagra con objetivos opuestos. Mientras los cordobeses buscaban una victoria para acercarse a las plazas de las copas internacionales, los del Viaducto apostaron por un recambio generacional con la mirada puesta en su futuro cercano en el Nacional B. La diferencia de categoría de los intérpretes se notó en el desarrollo del juego, pero no en el resultado. Durante toda la primera etapa el Pirata fue más con la constante participación de Matías Suárez, pero los contragolpes bonaerenses liderados por Alanís mantuvieron amenazaron al arco defendido por Acosta. En el complemento, en tanto, los nervios se apoderaron del conjunto de Lavallén. La falta de creación y la conformidad de la visita con el empate, llevaron a que el pleito se base en pelotazos frontales hacia la cabeza de Guevgeozián. Mala la idea no fue, porque a través de la…


El video más sorprendente del bombardeo a Siria: el lanzamiento de un misil Tomahawk desde un submarino

Además de utilizar los misiles JASSM (Joint Air-to-Surface Standoff Missile), lanzados desde los bombarderos B-1, Estados Unidos también recurrió a sus barcos de guerra para atacar este sábado posiciones estratégicas del régimen sirio de Bashar al Assad. En las últimas horas circuló un video del sorprendente momento en que la flota norteamericana lanza un misil Tomahawk desde un submarino USS John Warner, desde el Mediterráneo. En las imágenes se puede observar el momento del lanzamiento, y luego cómo se dirige el misil hacia su objetivo. Tras el ataque en conjunto con el Reino Unido y Francia, el Departamento de Defensa norteamericano publicó este sábado imágenes de la operación que tuvo como objetivo fábricas de armas químicas de la dictadura siria. El presidente Donald Trump aseguró que “fue un golpe perfectamente ejecutado”, mientras que Rusia condenó los bombardeos durante la reunión de emergencia que se llevó a cabo en el Consejo…