Un bebé no fue vacunado y está internado por meningitis: denunciaron a los padres

Los padres de un bebé de cuatro meses internado en El Bolsón con un cuadro de meningitis fueron denunciados penalmente porque su hijo no había recibido la dosis contra la bacteria neumococo, como establece obligatoriamente el calendario nacional de vacunación. El bebé, que nació en un parto domiciliario en el paraje Mallín Ahogado, a unos 15 kilómetros de El Bolsón, está internado hace una semana por orden judicial y no contaba con ninguna de las vacunas reglamentarias (Hepatitis B y BCG para recién nacidos y la primera dosis de neumococo conjugada, polio y rotavirus a los dos meses) lo que puso a los padres en la mira de la Justicia. El director del hospital de El Bolsón, Oscar Panomarenko, señaló que según los diagnósticos médicos el bebé presenta un cuadro de meningitis bacteriana que podría causarle “consecuencias neurológicas de por vida”. El Ministerio de Salud de Río Negro tomó cartas…


Santo Biasatti debutó en Crónica HD con el noticiero "Santo día"

Minutos antes de las 6:30 de la mañana se vivía un clima de mucha alegría en Crónica HD por la llegada del reconocido periodista Santo Biasatti, dueño de una extensa trayectoria, al canal de noticias. Con el tema “Celebra la vida” de Axel, el conductor del noticiero Santo día llegó al estudio, mientras sus compañeros lo aplaudían. “Buen día para todos”, dijo el presentador con un gran sonrisa en su regreso a la pantalla chica. “La celebración del día, que nos podemos acompañar, podemos compartir. Nuestra pretensión, por ahí exagerada, de acompañarlos, esta es la idea. No le puedo decir ‘bienvenidos’ a la gente que trabaja aquí porque ustedes los conocen”, agregó Santo. Luego, le preguntó a sus compañeros: “¿Hay equipo?”. Al unísono, los periodistas le contestaron:”Hay equipo”. Biasatti explicó que este nuevo noticiero de Crónica se emitirá de lunes a viernes desde las 6:30 hasta las 9:30. Tras esta presentación, el conductor se refirió…


Murió el actor R. Lee Ermey, el inolvidable sargento Hartman de "Nacido para matar"

El actor estadounidense y militar retirado, R. Lee Ermey, murió a los 74 años, informó el domingo el representante del intérprete, mejor conocido por su papel como el malhablado sargento de artillería Hartman, en la película “Full Metal Jacket” (conocida en Sudamérica como “Nacido para matar” y en Centroamérica como “Cara de guerra”), dirigida por Stanley Kubrick. El actor dejó innumerables frases para el recuerdo en ese filme, la mayor parte dirigidas al “recluta patoso” interpretado por Vincent D’Onofrio, quien sufría los abusos verbales y físicos de su superior. Kubrick permitió a Ermey improvisar, escribir o modificar varias líneas de diálogo y comentó que siempre quedaba satisfecho con su actuación en dos o tres tomas, algo muy inusual en la carrera del realizador. Su representante, Bill Rogin, dijo que el actor nominado al Globo de Oro murió por complicaciones de una neumonía. “Con profunda tristeza lamento informarles a todos que R. Lee…



Brasil: un militar, un juez y dos vueltas electorales

Por primera vez desde fines de la década de los 80, la contienda por la presidencia del Brasil no tendrán la presencia de Lula da Silva. Durante casi dos décadas, este dirigente metalúrgico compitió y perdió por ese puesto, al cual llegaría finalmente en el 2002 y luego conseguiría su reelección. El boom de los precios internacionales de las materias primas que caracterizó el comienzo del siglo XXI produjo un inmenso flujo de dólares a la economía brasileña. A ello se sumó la prudencia y hasta ortodoxia de Lula y sus equipos económicos para respetar y continuar las políticas macroeconómicas heredadas del ex ministro de Economía, padre del Plan Real y luego dos veces presidente, Fernando H. Cardoso. Un círculo virtuoso de baja inflación, crecimiento de exportaciones y la orientación de billones de reales a programas sociales y de asistencia revolucionaron la vida y la estructura social del Brasil. La…


Eleciones en Río Negro: el Frente para Victoria ganó la intendencia de Villa Regina

El candidato del Frente para la Victoria, Carlos Vazzana se impuso este domingo en las elecciones para intendente de la localidad rionegrina de Villa Regina con el 37% de los votos sobre Marcela Ávila, la candidata de Juntos Somos Río Negro, que consiguió el 29,49%, mientras que Carlos Rodríguez, postulante de Cambiemos, logró el 23,67 por ciento. La ventaja del candidato del kirchnerismo fue celebrado por el jefe comunal de General Roca, Martín Soria, quien aspira a postularse a gobernador en las elecciones generales del 2019. De acuerdo a los resultados iniciales, Vazzana se impuso por 6.383 votos sobre Ávila que logró 5.060 sufragios y en tercer lugar se ubicó Carlos Rodríguez de Cambiemos y cuarta Norma Dardik del FUT-Partido Obrero. De acuerdo con los datos proporcionados, votó el 66,1% del padrón, para estos comicios había alrededor de 26.500 las personas habilitadas para votar, en las nueve escuelas en las…


Aborto en Francia: 43 años de experiencia que llaman a la reflexión

La despenalización del aborto se votó en Francia en diciembre del 1974. La ley se equipó de protecciones y cautelas psicológicas: plazo de 10 semanas de embarazo, una charla previa obligatoria con un médico, un plazo de reflexión de una semana, entre los motivos por abortar se cita el desamparo de la mujer. Los médicos podrán oponer su objeción de conciencia. Además, se vota solo por 5 años. En 1979, veremos cómo seguir. En la Asamblea Nacional francesa, Simone Veil, autora de la ley y entonces ministra de Salud, sobreviviente del campo de Auschwitz, se expresa así el 26 de noviembre 1974: “Hablo con toda la fuerza de mi propia convicción: el aborto debe ser una excepción, el último recurso para situaciones sin salidas. Pero ¿cómo tolerarlo sin que por eso pierda su carácter de excepción, sin que parezca que la sociedad lo apoya? Querría compartirles una convicción, en cuanto…



"El cazador de planetas": la Nasa lanza un nuevo telescopio para buscar 20.000 mundos similares a la Tierra

La Nasa tiene previsto lanzar el lunes su nuevo telescopio espacial para buscar planetas del tamaño de la Tierra que podrían ser susceptibles a albergar vida. El lanzamiento del Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), está programado para las 18H32 (22H32 GMT) por el cohete Falcon 9 de Space X desde Cabo Cañaveral, en Florida, si las condiciones meteorológicas lo permiten. En los próximos dos años, la misión de esta máquina de 337 millones de dólares será escanear más de 200.000 estrellas brillantes más allá de nuestro sistema solar, en búsqueda de signos de planetas que circulen alrededor de estos astros. Launching Monday, our planet-hunting @NASA_TESS spacecraft will fly in a unique orbit that’ll allow it to study nearly the entire sky over 2 years. This special orbit is key in potentially finding thousands of new planets outside our solar system. Watch: pic.twitter.com/2ONGXewAji — NASA (@NASA) April 16, 2018 Como Kepler,…


El Gobierno reglamentó la ley de autos artesanales

El Gobierno reglamentó la ley que regula la producción y circulación en la vía pública de automotores fabricados artesanalmente o en bajas series para uso particular, por lo que en la Argentina ya no será necesario contar con una terminal automotriz para homologar y patentar vehículos. La administración nacional comunicó la decisión a través del decreto 304/2018, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. La ley fue aprobada a fines de mayo 2014 por el Congreso con el impulso del diputado Eduardo Amadeo y de la entonces legisladora Paula Bertol, hoy representante permanente de Argentina ante la OEA. La norma contempla cinco categorías para definir a los autos fabricados artesanalmente o en baja serie: ARR1, ARR2, AIO, AR1 y AR2. Las clasificaciones definen si el vehículo es una réplica de…