La oposición se une y busca frenar la suba de las tarifas de los servicios públicos

En la previa de la sesión especial que se realizará sobre el mediodía en el Congreso, los interbloques Argentina Federal y UNA ofrecieron una conferencia de prensa para pedirle al macrismo que modere la suba de las tarifas de los servicios públicos. “Presentamos un proyecto porque entendemos que hay que ponerle un freno a la insensibilidad del Gobierno con la política tarifaria”, indicó el legislador Pablo Kosiner. “Queremos plantear que esta iniciativa tiene como base central generar un un sistema justo, equitativo y racional“, apuntó el diputado del interbloque Argentina Federal. El massismo se hizo escuchar a través de Graciela Camaño, quien criticó con dureza al oficialismo: “Esta política tarifaria es creada en los excel de los muchos ministerios de Economía que tiene el Poder Ejecutivo y de la jefatura de Gabinete, con una total ignorancia de la realidad y hasta del territorio de la República Argentina”. “Hay un dato de…


El ataque sobre bases de armas químicas no oculta que Occidente ha abandonado al pueblo sirio

Incluso según estimaciones disponibles sobre las escalofriantes estadísticas de la guerra civil, el número de civiles sirios asesinados por el régimen utilizando armas químicas (gas de sarín y cloro), no supera los 4.000, lo cual es menos del 1 % de los que han muerto en los últimos siete años en la conflicto sirio. En todo ese tiempo, EEUU y sus aliados tomaron represalias directas contra el régimen solo en dos oportunidades: la primera vez, después del ataque con sarín en Khan Shaikhoun en abril de 2017; y la segunda, el viernes ultimo en respuesta al bombardeo químico sobre civiles en Douma el 7 de abril. El secretario de Defensa de los EEUU, James Mattis, calificó los ataques del viernes ultimo como exitosos y dejo claro que -de momento- no habrá mas operaciones. Esto no hace más que resaltar hasta qué punto el mundo ha abandonado al pueblo sirio. Los…


El chiste del taxista y el canje de pasajes: nada cambia en el Congreso

Al chiste del taxista lo han escuchado muchos y es lapidario. Dice que cuando uno pide “¿Me lleva hasta Callao y Rivadavia?“, el conductor responde: “Escondé bien la cartera que por ahí están los legisladores“. Este termómetro crudo y sin duda injusto, da cuenta de una mirada muy crítica sobre quiénes son y qué hacen nuestros legisladores. En una línea un poco más científica y realista que el humor de la calle, los variados índices de confianza en instituciones ubican al Congreso generalmente entre las menos confiables considerando a la iglesia, la policía, el ejecutivo y las Fuerzas Armadas. El revuelo de las últimas semanas en relación a los canjes de pasajes por efectivo por parte de los legisladores no es más que un granito de arena que contribuye negativamente a alimentar ese humor. Este mismo escándalo se dio también en 2012, aunque en ese caso la información disponible sobre…


Los Parchís lanzan un documental sobre su historia

Parchís se convirtió en un fenómeno tanto en España como en otros países, entre 1979 y 1985. El popular grupo infantil realizó giras internacionales, películas y canciones que marcaron a varias generaciones. Al casi cuarenta años de la formación del grupo, sus integrantes Yolanda Ventura, Gemma Prat, Tino Fernández, Frank Díaz y David Muñoz se reunieron en Barcelona, España, para la grabación de Parchís, el documental. En Facebook, compartieron una imagen del histórico reencuentro. Los protagonistas contarán recuerdos sobre cómo vivieron el éxito en ese momento. También habrá testimonios de otras personas que participaron en el desarrollo de este proyecto. Para concretar este documental, pidieron apoyo financiero a los fanáticos de todo el mundo a través de la plataforma Verkami. Además, cuentan con la colaboración de algunas empresas, como Movistar. En 1979 se realizó el lanzamiento de Parchís, pero nadie esperaba el furor que despertaron tras su primera actuación en la TV. Filmaron…


Rubia total: Griselda Siciliani cambió su look para protagonizar junto a Leonardo Sbaraglia

Griselda Siciliani esta lista para encarar su nuevo proyecto laboral después de Sugar. La actriz compartió en las redes sociales algunas fotos de un nuevo cambio de look. Pero este cambio está lejos de ser una elección lúdica, y tiene que ver con su nuevo proyecto laboral. Griselda participará de una mini serie para Telefe de ocho capítulos, y la semana próxima planean grabar el trailer. La ex Sugar Kane (su personaje en el musical Sugar) posteó en Instagram una foto con su nueva transformación y señaló que el cambio será solo por un tiempo. “Rubia por tres meses”, aclaró. Morir de amor, tal el nombre del proyecto, estará centrada en el ambiente hospitalario y tocará el tema de las obras sociales. Además de Griselda, cuyo personaje se llamará Helena, estará Leonardo Sbaraglia, que acaba de volver del festival Canneseries a donde viajó para presentar la serie española Félix, dirigida por Cesc Gay y que protagonizó. SEGUÍ LEYENDO: Pampita: “Soy…


Donald Trump confirmó la reunión de su candidato a secretario de Estado con Kim Jong-un y el tema que trataron

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que Mike Pompeo, actual director de la CIA y nominado al cargo de Secretario de Estado, mantuvo una reunión con el líder norcoreano, Kim Jong Un, como había reportado la prensa. “Mike Pompeo se reunió con Kim Jong Un en Corea del Norte la semana pasada. La reunión fue muy fluida y se formó una buena relación. Ahora se están trabajando los detalles de la Cumbre”, escribió Trump, quien en mayor se encontraría cara a cara con Kim Jong-un, en su cuenta de Twitter. ¡La desnuclearización será algo grandioso para el mundo, pero también para Corea del Norte! “¡La desnuclearización será algo grandioso para el mundo, pero también para Corea del Norte!“, agregó, confirmando que la reducción o suspensión del programa nuclear norcoreano será un elemento central en la agenda de negociaciones entre Pyongyang y Washington en el futuro próximo, como se…


Sufrió un violento allanamiento y estuvo dos meses preso acusado de trata, pero era inocente

Xue Aihuadi (42) es un inmigrante chino que maneja un supermercado en la localidad bonaerense de San Miguel. El pasado 27 de diciembre, poco después del mediodía, tres hombres y una mujer identificados como personal de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) ingresaron a su local en el marco de un operativo de rutina. Asustado, en un primer momento quiso evitar el ingreso de los funcionarios pensando que podría ser un hecho de inseguridad. Pero su actitud generó la violenta reacción de uno de los funcionarios y todo terminó de la peor manera. Según explicó el organismo, el hombre mostró una fuerte resistencia a la autoridad porque “mantenía escondidos extranjeros de manera irregular” y a pesar de que siempre negó la acusación, sus explicaciones no sirvieron para evitar su traslado hasta una sede policial. Tiempo después, la Justicia le daría la razón pero nunca imaginó que esa tarde sería el comienzo de una…


¿Por qué la familia de Santiago Maldonado recibe una millonaria asistencia estatal?

La frase acuñada por el presidente Mauricio Macri “conmigo se terminó el curro de los Derechos Humano” comienza poco a poco a cobrar vigor. En los últimos años las indemnizaciones otorgadas por el Estado en compensación por haber violado derechos civiles estuvieron sujetas a cuestionamientos por aquellos que consideran que hubo un aprovechamiento coyuntural de parte de la militancia. El denominado Caso Maldonado, de algún modo, generó sensaciones en tal sentido, en particular por todo lo que significó y aún significa en materia política. Además, llama la atención que la primera gran certeza de la investigación aún no haya sido plasmada en la modificación de la carátula de la causa, ya que Santiago no está más “desaparecido“: lamentablemente falleció y su cuerpo fue encontrado sumergido en las frías aguas del río Chubut. El debate sobre por qué ese ser humano terminó así su vida continúa abierto y, aunque algunos sugieren que el…


La inquietante razón detrás del aumento en las donaciones de órganos

Las donaciones de órganos están aumentando debido a las sobredosis letales de drogas, y los pacientes a los que se los trasplantaron tuvieron en general una evolución similar a la de quienes los recibieron de donadores convencionales, informaron investigadores el lunes. Los hallazgos podrían alentar un mayor aprovechamiento de órganos de víctimas de sobredosis. Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins encontraron que esos trasplantes han aumentado casi 24 veces desde 2000. Eso fue antes de que las sobredosis acapararan titulares de prensa y de que la mayoría de los centros de trasplantes consideraran aceptar tales órganos. En 2016 hubo 3.533 trasplantes en los que se aprovecharon órganos de personas que murieron por sobredosis, un aumento en comparación con sólo 149 trasplantes de ese tipo en 2000, halló el estudio. Las muertes por sobredosis van en aumento y la mayoría ocurren fuera de los hospitales, lo que obstruye la donación…