La renovada libreta de Sampaoli tras la lesión de Biglia: un descartado, el segundo escalón y el operativo para recuperarlo

Cuando Jorge Sampaoli aclaraba hace ya algunas semanas que tenía casi la totalidad de la lista de 23 futbolistas cerrada de cara al Mundial, el nombre de Lucas Biglia aparecía como uno de los principales confirmados. No había duda: el mediocampista 32 años iba a viajar a Rusia y, a priori, sería el doble cinco de marca titular del equipo. Todo cambió en un abrir y cerrar de ojos. En una pelota dividida sin demasiada importancia. El futbolista del Milan llegó antes a la posición que el italiano del Benevento Nicolas Viola, pero su buen timing terminó siendo su trampa mortal: el rival lo golpeó en la espalda y le causó una fractura lumbar. ¿El diagnóstico? Cerca de 45 días de recuperación, cuando apenas restan unos pocos más para el debut contra Islandia.   EL OPERATIVO DETRÁS DE SU LESIÓN El cuerpo técnico tiene en claro los pasos a seguir. Exprimirá…


El bebé que mantiene en vilo a dos países: lo desconectaron por orden de la justicia británica, pero Italia quiere salvarlo

Italia otorgó la nacionalidad italiana al británico Alfie Evans, un bebé de 23 meses hospitalizado en estado vegetativo al que un tribunal negó tratamientos adicionales, con la esperanza de facilitar su traslado a Roma, donde un hospital gestionado por el Vaticano se dijo dispuesto a acogerlo. Pero el tiempo podría estar a punto de acabarse. Este martes, el padre del niño, Tom Evans, dijo en Facebook que Alfie fue desenchufado anoche de las máquinas que le mantenían con vida, aunque después de 10 horas seguía respirando por sus proprio medios. Horas antes, los ministros de Asuntos Exteriores, Angelino Alfano, y del Interior, Marco Minniti, le habían otorgado en tiempo récord la ciudadanía italiana al pequeño. Con esa decisión el gobierno italiano espera que se acelere el traslado a Italia, explicó el ministerio de Asuntos Exteriores en una breve declaración. Alfie, nacido el 9 de mayo de 2016 y que padece una rara…


Jóvenes millonarios compartieron sus secretos para alcanzar el éxito: "No pierdan tiempo con Netflix e Instagram"

Nombres como Grant Sabatier y Taso Du Val tal vez nos sean tan reconocidos como Mark Zuckerberg o Jack Dorsey, pero estos jóvenes multimillonarios se han convertido en verdaderos referentes para toda una generación de emprendedores que busca aprovechar las ventajas de la economía digital para alcanzar el éxito económico. En diálogo con la revista norteamericana Money, el fundador del blog “Millenial Money” y el cofundador y CEO de la red de talento freelance “Toptal”, compartieron sus secretos para poder amasar una considerable fortuna antes de los treinta años, sin necesidad de ser herederos o ganar la lotería. A pesar de que los consejos para volverse ricos abundan, sobre todo aquellos vinculados al ahorro e inversiones, a menos que se pueda reservar una cantidad considerable de dinero por mes para la caja de ahorro, lograr construir una fortuna de siete cifras antes de cumplir las tres décadas puede ser, para…




El bebé que mantiene en vilo a dos países: la justicia británica ordenó desconectarlo, pero Italia quiere salvarlo

Italia otorgó la nacionalidad italiana al británico Alfie Evans, un bebé de 23 meses hospitalizado en estado vegetativo al que un tribunal negó tratamientos adicionales, con la esperanza de facilitar su traslado a Roma, donde un hospital gestionado por el Vaticano se dijo dispuesto a acogerlo. Pero el tiempo podría estar a punto de acabarse. Este martes, el padre del niño, Tom Evans, dijo en Facebook que Alfie fue desenchufado anoche de las máquinas que le mantenían con vida, aunque después de 10 horas seguía respirando por sus proprio medios. Horas antes, los ministros de Asuntos Exteriores, Angelino Alfano, y del Interior, Marco Minniti, le habían otorgado en tiempo récord la ciudadanía italiana al pequeño. Con esa decisión el gobierno italiano espera que se acelere el traslado a Italia, explicó el ministerio de Asuntos Exteriores en una breve declaración. Alfie, nacido el 9 de mayo de 2016 y que padece una rara…


¿La literatura es una forma de soledad?

Por Carlos Skliar Lo recuerdo con particular nitidez: el insomnio acechaba y nada parecía complacerme o reconfortarme; la radio estaba encendida en una estación donde los oyentes aullaban de dolor y la locutora solo les ofrecía como respuesta la obstinada búsqueda de felicidad; a lo lejos ya se sentía el rugido de la ciudad aunque el reloj ni siquiera pasaba de las cuatro de la mañana; yo deambulaba como un fantasma desdibujado. No quise despertar a nadie, preparé un té, y me apoltroné en el escritorio, quedándome en una suerte de sleep mode, semejante al de mi computadora; el silencio allí ocupaba más espacio que mi cuerpo y por instinto de conservación –o por necesidad de conversación- tomé un libro de la biblioteca, pero no cualquier libro (¿acaso no es verdad que ciertos libros nos leen?). El libro del desasosiego me aguardaba, una vez más, en esa página en que…


Perdió las piernas, los dedos y parte de su rostro por un arañazo

El británico Jaco Nel nunca imaginó que el pequeño episodio desencadenaría un infierno: una bacteria en la saliva de su mascota le causó una infección que terminó en septicemia, una sobrerreacción del sistema inmunológico ante la infección. Nel, que contó su historia a la BBC, no murió pero estuvo “muy, muy cerca”. La cadena británica reveló que ese simple arañazo de su perro lo dejó en coma cinco días, pasó meses en el hospital, debieron amputarle las dos piernas, perdió todos los dedos y su rostro quedó desfigurado. Nel fue hallado prácticamente inconsciente por su pareja. “Ne encontró en un estado terrible”, recordó en el programa de Victoria Derbyshire de la BBC. “Llamó a los servicios de emergencia y se portaron genial: inmediatamente se dieron cuenta de que era septicemia y empezaron a tratarme de urgencia allí mismo”. Recibió el antibiótico intravenosos en la ambulancia de camino al hospital. “Pero cuando llegué a…


El Gobierno autorizó la venta de siete inmuebles del Estado

El Gobierno autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a vender una siete de inmuebles, tras considerar que “sería ineficiente la inversión necesaria” para que puedan ser “reutilizados en función de las necesidades actuales de la Administración Pública”. Del total, seis están ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y uno en la provincia de Neuquén.  Así se desprende del decreto 355/2018, que se publicó este martes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete Marcos Peña. Los inmuebles de los que el Estado quiere desprenderse “son activos que deben ser administrados de forma integrada con los restantes recursos públicos, por lo que no pueden mantenerse sin un destino útil acorde a su potencial, conforme lo cual, incentivar la puesta en valor de los mismos, a través de proyectos de desarrollo local basados en criterios de urbanismo sustentable, permite…