Rusia anuncia la toma del control de la localidad de Bogdanovka, en la provincia ucraniana de Donetsk

El Gobierno de Rusia ha anunciado este domingo la toma del control de la localidad ucraniana de Bogdanovka, situada en la provincia de Donetsk (este), en el marco de sus avances de los últimos meses en esta zona del país, sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado al respecto. El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que las tropas de Rusia “han liberado completamente la localidad de Bodganovka, en la República Popular de Donetsk” y “han mejorado la situación en la línea de frente”. Así, ha recalcado que las tropas han causado además “daños en personal y equipamiento a la 53ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas ucranianas” en los alrededores de Krasnohorivka, también en Donetsk, y han repelido dos “contraofensivas” ucranianas en Chasiv Yar, situada en esta misma provincia. “Las pérdidas del enemigo equivalen a…


Serret homenajea a los exiliados catalanes en México y lamenta que "vuelve a haber exilio"

La consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Meritxell Serret, ha homenajeado a los exiliados catalanes que empezaron a llegar a México hace 85 años tras la Guerra Civil y ha lamentado que “después de tantos años vuelve a haber exilio” de catalanes por el proceso independentista. El 13 de junio de 1939 llegó a Veracruz el ‘Sinaia’, el primer barco de exiliados de Catalunya y toda España a México, desde Sète (Francia), informa el Govern este domingo en un comunicado. En la ceremonia, Serret se ha comprometido por un futuro con valores democráticos y republicanos para conseguir una república catalana y ha recordado los logros obtenidos hasta ahora en las negociaciones con el Gobierno sobre la amnistía a los encausados por el proceso independentistas. Por la mañana, la consellera ha rendido homenaje a la estatua del expresidente mexicano Lázaro Cárdenas, que había acogido a los exiliados,…


Ejército israelí mata a dos palestinos tras un supuesto intento de ataque cerca de Hebrón, Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este domingo a dos palestinos tras un supuesto intento de ataque con arma blanca y arma de fuego en un puesto de control situado cerca de la localidad de cisjordana de Beit Hanun, al noroeste de la ciudad de Hebrón, sin que por el momento haya más detalles acerca del suceso. “Dos terroristas llegaron a un cruce en Beit Hanun, donde uno de ellos intentó apuñalar a soldados que estaban en la zona. Las fuerzas respondieron abriendo fuego y neutralizándolo”, ha dicho el Ejército israelí, que ha agregado que el segundo sospechoso “abrió fuego contra los militares, que respondieron tiroteándolo y neutralizándolo”. Asimismo, ha resaltado que los militares “están desplegados en la zona”. Fuentes de seguridad palestinas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han confirmado la muerte a tiros de dos palestinos en este cruce en Beit Hanun y han…


Belarra exige a España y a la UE que rompan la "complicidad" con EE.UU. y no se "arrodillen" a sus medidas para Israel

La secretaria general, diputada de Podemos y exministra, Ione Belarra, ha vuelto a exigirle al Gobierno español y a la Unión Europea que rompan toda “complicidad” que tienen con Estados Unidos, que no se “plieguen” ni “arrodillen” a las medidas en relación al conflicto palestino-israelí que toma el país americano, quien acaba de aprobar un paquete de 26.000 millones de dólares “para armamento para Israel”. “Volvemos a exigirle al Gobierno de España y a la Unión Europea que rompan toda esa complicidad que tienen con los Estados Unidos, ese plegarse, ese arrodillarse ante los Estados Unidos que está llevando a enterrar el proyecto europeo bajo toneladas y toneladas de hipocresía”, ha declarado Belarra a los medios de comunicación en la protesta celebrada en Madrid para parar el “genocidio” en Palestina y pedir el fin de las relaciones con Israel. Belarra ha denunciado la medida aprobada por parte de…


La batalla silenciosa que Caputo y Posse libraron en Washington para obtener del FMI un desembolso de 15.000 millones de dólares

(De izquierda a derecha) Pablo Quirno, Santiago Bausili, Luis Caputo, Gita Gopinath, Nicolás Posse y Vladimir Werning durante la reunión que tuvieron con la subdirectora gerente del FMI en Washington (Desde Washington, Estados Unidos) Luis Caputo y Nicolas Posse fatigaron los principales despachos de la administración de Joseph Biden para lograr que Kristalina Georgieva y su staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda a la Argentina un desembolso extraordinario de 15.000 millones de dólares destinados a fortalecer las reservas del Banco Central con el objetivo final de abrir el cepo y unificar el mercado de cambios. Caputo y Posse son un tándem y juegan de memoria. Cada uno protagoniza su papel institucional: el ministro de Economía explica los fundamentos del programa de ajuste, y el jefe de Gabinete explicita la voluntad de Javier Milei para avanzar en una reforma del Estado que es inédita en cuarenta años de democracia. Gita…


Las familias reales reducen sus miembros en Europa para garantizar la ejemplaridad y ahorrar costes

Las diez casas reinantes que aún quedan a día de hoy en Europa, incluida la española, han venido acometiendo en los últimos años una clara reducción en el número de miembros reconocidos de la familia real con el objetivo principalmente de garantizar mejor la ejemplaridad que la sociedad espera de ellos y también para reducir el coste que supone la monarquía. Así se desprende del estudio recogido por Europa Press que ha llevado a cabo Eduardo Álvarez, periodista y doctor en Ciencias Políticas de la UCM, y que, bajo el título ‘Familias reales europeas menguantes. Un fenómeno imparable en aras de la racionalización y modernización de la institución en el siglo XXI’, ha publicado la Red de Estudios de las Monarquías Parlamentarias (REMCO). Cuando tras su llegada al trono en junio de 2014 Felipe VI redujo los integrantes de la Familia Real a sus padres, Juan Carlos I…


Murcia, C.Valenciana, Cataluña, C-LM y Madrid serán las CCAA con mayor déficit al cierre de 2024, según la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Murcia y la Comunidad Valenciana sean las regiones con un mayor déficit al cierre de 2024, superior al 1%, seguidas por Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid, que tendrán un salgo negativo inferior a 0,5% del PIB. Además, este organismo alerta del riesgo de que todas las comunidades incumplan la regla de gasto durante este ejercicio. Así aparece reflejado en un informe publicado recientemente por la AIReF sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas para 2024, en el que estima que el conjunto de las comunidades autónomas cerrará 2024 con un déficit estimado del 0,1% del PIB. No obstante, el organismo económico estima que la mayoría de las comunidades autónomas cerrarán 2024 con superávit o saldos cercanos al equilibrio. A pesar de que han empeorado las estimaciones individuales respecto a las elaboradas en octubre, la AIReF prevé que solo…


García confía en lograr una representación que permita a Sumar hacer una "política progresista" en Gobierno vasco

La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha confiado en lograr en las elecciones vascas de este domingo una representación que permita a su coalición hacer una “política progresista” en el Gobierno vasco. Tras depositar su voto en Bilbao, Alba García ha afirmado que la jornada de este domingo de elecciones al Parlamento vasco es “un día importante porque puede haber un cambio en Euskadi” que desemboque en “un giro a la izquierda” García ha llamado a la participación y ha asegurado que hoy es “un día importante, porque puede haber un cambio en Euskadi, que, al final, termine en un giro a la izquierda de Euskadi”. Preguntado sobre un hipotético gobierno con EH Bildu y PSE, Alba García ha dicho que “hoy no es el día para hablar de estas cosas”, al tiempo que ha señalado que la postura de Sumar respecto al PNV “ha…


Fernández (PP) critica al PSC por "formar parte del 'procés" al pactar con ERC y Junts

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha criticado al PSC por “formar parte del ‘procés” al pactar con ERC y Junts, y ha condicionado unas hipotéticas negociaciones con los socialistas a que rompan toda relación con independentistas tanto en Madrid como en Cataluña. En una entrevista publicada este domingo en ‘Crónica Global’ y recogida por Europa Press, el candidato popular ha valorado que el candidato del PSC, Salvador Illa, “no es garantía de un cambio en Cataluña” porque, según él, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede sacrificarlo si necesita el apoyo de ERC y Junts en el Congreso. Fernández ha reiterado que quiere abrir una nueva etapa política en Cataluña y, para eso, ha advertido que los populares no apoyarán a Illa para que el día siguiente pacte con ERC y Junts: “Eso no va a ocurrir, no con nuestra complicidad, exigiremos hechos,…


Aumenta la presión sobre las narcolanchas con operaciones policiales en Galicia y Portugal tras la tragedia de Barbate

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han aumentado en los últimos días la presión policial sobre las redes criminales que usan narcolanchas en el Estrecho de Gibraltar desarrollando sendas operaciones policiales en Galicia y Portugal, lugares claves para la logística de estas embarcaciones de alta velocidad que cobraron notoriedad tras la muerte de dos guardias civiles embestidos en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero. Las operaciones se centran en la nueva generación de los grandes clanes de la droga en el Estrecho, como es el caso de un conocido narcotraficante de la Línea de la Concepción (Cádiz) conocido como ‘El Bola’ que ha sido objeto de una investigación esta semana de la Policía Nacional y Guardia Civil hasta dar con su refugio en una lujosa mansión de Lisboa. NARCOLANCHAS SIEMPRE EN EL AGUA Fuentes policiales consultadas por Europa Press han destacado la relevancia…