“Milei, la revolución que no vieron venir”, el libro que va del registro biográfico a la divulgación de las ideas libertarias
El fenómeno Javier Milei, analizado por Nicolás Márquez y Marcelo Duclos (AGUSTIN MARCARIAN/) Es una biografía, pero también la reconstrucción de un tiempo histórico y la divulgación de un compendio de ideas y de autores, en su mayoría, desconocidos. El libro “Milei, la revolución que nadie vio venir” presentó una visión singular sobre el fenómeno político de Javier Milei, desde sus raíces biográficas hasta su ascenso como líder político central de la República Argentina. Nicolás Márquez y Marcelo Duclos, sus autores, buscaron describir la evolución vital, profesional e ideológica del presidente, así como su ascenso vertiginoso y el impacto que generó en la política argentina y más allá de sus fronteras. El libro buscó encuadrar a Milei en términos de sus ideas políticas y económicas, definiéndolo como un liberal libertario de la Escuela Austríaca, que lo posiciona en una visión más radical y disruptiva que el liberalismo tradicional argentino. La…