Andueza (PSE) confía en que las urnas se reflejen la "pluralidad y diversidad" de la sociedad vasca

El candidato del PSE-EE a lehendakari, Eneko Andueza, ha afirmado que decidir “el futuro colectivamente es una responsabilidad de todos”, motivo por el que ha realizado un llamamiento a acudir a las urnas. Asimismo, ha confiado en que este domingo se refleje la “pluralidad y diversidad” de Euskadi. El aspirante socialista ha ejercido sobre las 11.30 horas su derecho al voto en colegio público Maestro Zubeldia de Portugalete (Vizcaya), donde una de sus hijas ha acudido con una camiseta de la SD Eibar en la que se podía leer “Andueza lehendakari”. Tras asegurar que ha llegado el momento de “decidir” y de que la ciudadanía vasca “decida qué futuro quiere para Euskadi”, el candidato socialista ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en la jornada electoral. “Decidir el futuro colectivamente es una responsabilidad de todos. Euskadi se juega a su futuro, el de nuestros hijos,…


Anuncio de Milei por cadena nacional

Javier Milei anticipó que mañana dará una nueva cadena nacional para anunciar el superávit fiscal alcanzado en marzo. Lo hizo en el marco de su exposición en el Foro Llao Llao, celebrado en la ciudad de Bariloche, ante empresarios de todo el país.«El primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo», destacó respecto a los números de la balanza comercial que determinó que la administración libertaria conquistó los superávit gemelos con un acumulado superior a los 2.000 millones de dólares. Con intenciones de celebrar el indicador por tres meses consecutivos, algo que había logrado el expresidente Néstor Kirchner en 2008, Milei dará una nueva cadena nacional para detallar el funcionamiento de su política económica innegociable. «Vamos a estar haciendo una cadena nacional donde además vamos a estar anunciando los números fiscales», adelantó el jefe de Estado en el Hotel Llao Llao, y agregó: «Les aviso que el primer trimestre del año terminó con…


EN VIVO: comenzó la votación en Ecuador en un clima de máxima tensión

95% de las juntas receptoras del voto se instalaron en Ecuador Las autoridades del Consejo Nacional Electoral en el primer reporte sobre la jornada. (Infobae/ Yalilé Loaiza) En el primer reporte oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las novedades de la jornada se informó que a las 10h00, la participación ciudadana ha sido del 8% y el tiempo promedio de votación de 2 minutos, según Diana Atamaint, presidenta del CNE. Por los efectos del clima, en Manabí, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Los Ríos, Santo Domingo y Esmeraldas se reportaron novedades con el inicio de las votaciones. De acuerdo con el reporte oficial, en la mayoría de recintos salvo en Manabí se aplicaron medidas de contingencia, como reubicar los recintos. En la zona Tripa de Pollo y San Antonio del Tigre en Pata de Mula, de esa provincia, hubo un desbordamiento de un río, por lo que no se pudo recuperar…


Si Duque hubiera decretado un día cívico “las bodegas hubieran incendiado el país”, según Julián Sastoque

El concejal Julián Sastoque cuestionó el decreto de día cívico por parte del presidente Gustavo Petro – crédito Oscar Chipatecua/Concejo de Bogotá El presidente Gustavo Petro decretó el 19 de abril como día cívico, explicando que el objetivo de esta iniciativa es reducir el consumo de energía y agua en las ciudades de mayor tamaño, como una medida ante la situación de emergencia que enfrenta la nación debido a las graves consecuencias provocadas por el fenómeno de El Niño. No obstante, varios sectores políticos han criticado al mandatario por esta decisión. Un ejemplo es el concejal bogotano Julián Sastoque, que señaló que, si el expresidente Iván Duque hubiera emitido dicho decreto, los afines al Gobierno actual probablemente hubieran causado revuelo en las redes sociales. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook. En su publicación, Sastoque apuntó hacia las “bodegas”, pues de acuerdo con él si hubiese sido…


La delegada del Gobierno en La Rioja pone en valor "el esfuerzo" del Ministerio para aumentar las frecuencias de trenes

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha querido poner en valor el “esfuerzo” realizado por parte del Ministerio de Transportes con La Rioja a la hora de aumentar las frecuencias de trenes de la comunidad con Madrid a la vez que ha asegurado que “hay que reivindicar mejoras porque es necesario hacerlo”. Beatriz Arraiz ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación minutos antes de participar en la novena edición de la Carrera de la Mujer por la Investigación, de la AECC La Rioja, que se desarrolla este domingo por las calles de la capital riojana. Tras las palabras emitidas ayer por el ministro, Óscar Puente, a través de su red social ‘X’ en donde lamentó la respuesta del Gobierno riojano al anuncio realizado por parte del Ministerio, Arraiz espera que “se quede ahí”. En concreto, Óscar Puente trasladó a través…


Carrizosa (Cs) advierte de que "la amenaza de la unilateralidad" de Puigdemont está vigente

El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha advertido este domingo de que sigue vigente la “amenaza de la unilateralidad” del candidato de Junts+, Carles Puigdemont, y ha tildado la amnistía de una “farsa” que no mejora nada la convivencia entre catalanes. En una atención a los medios aprovechando una visita de precampaña en Sabadell (Barcelona), ha valorado que Puigdemont no permitirá que el candidato socialista, Salvador Illa, presida la Generalitat y que, ante eso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoyará a los independentistas para mantener sus apoyos en el Congreso. “El único voto que seguirá denunciando las imposturas, mentiras y desmanes del separatismo es Cs”, ha reivindicado el candidato. COMPARA CATALUÑA CON EUSKADI Coincidiendo con las elecciones este domingo en el País Vasco, ha dicho que la política vasca y la catalana tienen similitudes, ya que en ambas tanto socialistas como…


El lehendakari agradece el trabajo de las 12.000 personas que participan en el operativo electoral

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha desplazado esta mañana al Centro de Presentación de Resultados, desplegado en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria, para saludar al equipo organizador de las elecciones de este domingo y agradecer su trabajo a las 12.000 personas que participan en el operativo electoral. Según ha informado el Gobierno vasco, Urkullu les ha trasmitido en persona su agradecimiento por el trabajo de todos los equipos para garantizar el correcto funcionamiento del proceso electoral y que, así, la ciudadanía pueda ejercer en el día de hoy este derecho fundamental. Cerca de 12.000 personas están a lo largo de toda la jornada desplegadas en los centros de votación y lugares en los que se recogen, verifican y procesan los datos electorales, donde 8.085 personas integran las 2.695 mesas distribuidas en 729 locales electorales.


La participación en las elecciones vascas a las 13.00 horas es del 28%

La participación de los vascos en la jornada electoral de este domingo, hasta las 13.00 horas, se ha elevado al 28%, lo que supone 14 puntos más que la registrada en los anteriores comicios al Parlamento vasco celebrados, en plena pandemia, el 12 de julio de 2020, cuando se ofrecieron estos datos con cifras registradas hasta las 12.00 horas, según ha informado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Erkoreka ha comparecido por segunda vez en Lehendakaritza para dar a conocer los datos reales de participación recogidos a las 13.00 horas en una jornada electoral que, según ha dicho, “continúa desarrollándose con completa normalidad”. En Álava, hasta las 13.00 horas, han votado ya el 25,9% de electores, lo que supone 12 puntos más que hace cuatro años (hasta las 12.00 horas), mientras que en Vizcaya han ejercicio su derecho al sufragio el 27,4%, lo que representa casi 14 puntos…


Los 5 consejos prácticos para el bienestar emocional de Margarita Pasos, durante su paso por la Filbo

Margarita Pasos estuvo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá y habló con Infobae sobre su experiencia de bienestar emocional- crédito @margaritapasos/Instagram Margarita Pasos es una empresaria paisa que vive desde hace décadas en Estados Unidos. A pesar de su éxito en el ámbito profesional, cayó en depresión, pasó por un trastorno generalizado de la ansiedad, pero se recuperó. Luego de vivir esa difícil situación emocional, cuenta que su propósito es apoyar a otros para que hagan lo mismo. Parte de su historia la narra en su libro Yo pude, ¡Tú puedes!, que también es una guía de técnicas para que las personas tomen control sobre su bienestar emocional. Allí cuenta que fue víctima de sí misma y sentía hipocondría, claustrofobia, ataques de pánico y muchos más sentimientos que la tenían, literalmente, paralizada. Tanto sus experiencias de infancia como su mente, cuenta, eran lo que no le permitía salir…


La militancia PNV y EH Bildu seguirá el desenlace de las elecciones vascas más reñidas a 300 metros de distancia

Militantes y simpatizantes del PNV seguirán este domingo el desenlace de la contienda electoral vasca más reñida entre ambas formaciones en los últimos años a menos de 300 metros de distancia, en sendas ubicaciones situadas en el centro de Bilbao. Como es habitual, la formación jeltzale congregará a lo suyos en Sabin Etxea, donde cargos institucionales y políticos, además de afiliados, aguardan los resultados en cada cita electoral. EH Bildu también ha elegido la capital vizcaína para hacer seguimiento del escrutinio y celebrar los resultados. Lo hará en el Mercado del Ensanche, situado a unos 300 metros de la sede nacionalista. No solo la formación jeltzale y la coalición soberanista se ha decantado por la capital vizcaína. Los socialistas, que siempre eligen Bilbao para conocer los datos de los comicios junto a sus seguidores, lo harán, en esta ocasión, en Bizkaia Aretoa, también en el distrito de…