Presidentas de parlamentos europeos hacen declaración conjunta en defensa de la igualdad de género

Las presidentas de los parlamentos europeos han hecho pública una declaración conjunta en defensa de la igualdad de género, en el marco de la Cumbre de mujeres presidentas de Parlamentos, que ha tenido lugar este domingo, en el Palacio Real de La Almudaina de Palma. En esta Declaración, las presidentas han destacado que los Parlamentos tienen un papel “esencial” en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de políticas públicas orientadas a la consecución de la igualdad de género. Además, han ratificado su compromiso con el “indispensable” papel de los hombres en el avance de la igualdad de género y, al respecto, han subrayado la importancia de implicar a los hombres en “el desmantelamiento de los estereotipos y el fomento de entornos inclusivos”. Las presidentas han coincidido asimismo en que la presencia de mujeres en los cargos de liderazgo político y social “incrementa…


PNV gana las elecciones vascas pero EH Bildu le empata a 27 escaños, con el 98 % escrutado

Vitoria, 21 abr (EFE).- El PNV ha sido el ganador de las elecciones al Parlamento Vasco aunque ha logrado los mismos 27 escaños que EH Bildu, con el 98 % escrutado. Como tercera fuerza se consolidaría el PSE-EE, con 12 escaños, seguida del PP, con 7, y Sumar y Vox que lograrían cada uno 1 escaño. Quedaría fuera del Parlamento Vasco Elkarrekin Podemos que en la pasada legislatura tenía 6 parlamentarios. EFE jn/ep/jdm


Vox resiste en el País Vasco con un escaño y coge aire de cara a las catalanas y las europeas

Vox ha logrado este domingo revalidar su escaño en el Parlamento de País Vasco y el resultado cosechado supone para el partido un balón de oxígeno de cara a las próximas elecciones catalanas y europeas, tras el fiasco de las gallegas. En concreto, con un 96% escrutado, los de Santiago Abascal han conseguido más de 20.000 votos, un 2,03% de los apoyos, un resultado algo superior que en los anteriores comicios autonómicos de 2020, cuando lograron más de 17.000 votos, cerca del 2%. El porcentaje más alto de votos se ha registrado en Álava, la provincia por la que retiene el escaño, con un 3,6%. En 2020, lograron en la provincia un porcentaje ligeramente superior, un 3,81%, pero no ha supuesto diferencia. En Vizcaya y Gipúzcoa, los de Santiago Abascal han logrado 1,9% y un 1,5%, respectivamente. Estas cifras son más altas que las conseguidas en 2020, cuando…


EH Bildu alcanza los 27 escaños y se queda a las puertas del sorpasso

El candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano. (Miguel Toña/EFE) Con el 99% de los votos escrutados, los comicios vascos apuntan al empate: EH Bildu alcanza los 27 escaños y termina el recuento a la par del PNV. La formación abertzale consigue seis escaños más tras los comicios y un 32,52% de los votos (338.331). En el inicio del recuento, Bildu se acercaba a su primera victoria electoral. Ambas fuerzas vascas avanzaban mano a mano en el recuento y han mantenido el empate a 28 escaños. No obstante, según llegaba la marca del 60%, PNV perdían un asiento y la situación se acercaba al sorpasso. Un puesto que bailaba hacia Sumar, que consigue entrar en el Parlamento en su primera convocatoria. Sin embargo, sus oportunidades de alcanzar el lehendakari se esfumaban con la salida Podemos del hemiciclo, que parecía perder sus seis escaños. Finalmente, el reparto se empataba en los 27…


El PNV salva el Gobierno pero no el futuro: cuatro años para contener a Bildu con un lehendakari incógnita

Elecciones País Vasco 2024, en directo: sigue minuto a minuto la jornada electoral El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, durante la campaña. (H.Bilbao/Europa Press) (H.BILBAO-EUROPA PRESS/) Nada cambia pero todo es distinto. Tras este 21-A surge una nueva sociedad vasca. Una sociedad que le dice al PNV que a partir de ahora no lo va a tener fácil. Los jeltzales salvan el Gobierno en esta legislatura con 27 escaños, pero no el futuro. Bildu consigue otros 27 asientes, aunque menos votos. Ha estado cerca de gobernar por primera vez unas elecciones, pero serán los de Imanol Pradales (PNV) mantendrán el poder gracias al apoyo del PSE-PSOE, al que la negativa del candidato abertzale, Pello Otxandiano -a priori de las nuevas generaciones y sin ningún tipo de vínculo con Batasuna- de llamar a ETA banda terrorista se lo ha puesto fácil al partido socialista. Se posicionará así junto al…


El homenaje de Perón a Roma

162 Sólo escasas mentes pudieron asumir y expresar de modo cabal tan significativa herencia. Entre ellas destaca la cosmovisión del general Perón, que consciente de las verdaderas raíces culturales de Europa, edificó erguido sobre el pensamiento universal una perspectiva política nacional tan sustancial como inmarcesible. Es por ello que, frente a la renuncia europea moderna a sus cimientos culturales fundantes, y, ante la abdicación en el orden cultural y político argentino de nuestro más profundo origen Occidental, se torna fundamental, en la conmemoración del aniversario número 2.777 de la majestuosa Roma clásica, evocar algunos fragmentos integrantes del discurso de Juan Perón que fuera cierre del Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949 (que luego integrarían el ya clásico libro de su autoría “La Comunidad Organizada”). Sócrates había tratado de definir al hombre, en quien Aristóteles subrayaría una terminante vocación política, es decir, según el lenguaje de entonces, un sentido de…


El PNV y EH Bildu empatarían a 28 escaños con el 44 % escrutado

Vitoria, 21 abr (EFE).- El PNV y EH Bildu empatarían a 28 escaños, aunque la coalición abertzale se quedaría por detrás en votos, con el 44 % del voto escrutado. El PSE-EE se consolida como tercera fuerza con 11 escaños, el PP como cuarta con 7 y Vox cerraría la composición del Parlamento con 1 escaño. EFE jn/ep/jdm


Montero, Cerdán y Bolaños ya están en Ferraz para seguir el recuento electoral en Euskadi

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero y el secretario de Organización, Santos Cerdán, números dos y tres del PSOE, ya se encuentran en la sede nacional del partido en la calle Ferraz para seguir el recuento electoral en Euskadi. También están ya en la sede del PSOE el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la portavoz de la Ejecutiva, Esther Peña y el secretario adjunto de Organización, Juan Francisco Serrano, según han confirmado fuentes socialistas. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por el contrario, se encuentra en Moncloa y seguirá el escrutinio desde allí. Además, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados y exlehendakari Patxi López y la vicelehendakari Idoia Mendía, que también son integrantes de la dirección nacional del PSOE, seguirán el recuento desde la…


Juan Carlos I abandona Sanxenxo, en su segundo viaje de este año, sin salir a navegar y sin visitas familiares

Juan Carlos I ha abandonado la localidad pontevedresa de Sanxenxo, en el que ya es su segundo viaje de este año a Galicia, sin salir a navegar y sin que ningún familiar lo visitase. Así, minutos después de las 20.00 horas el rey emérito ha salido de la casa de Pedro Campos en Nanín, sentado en el asiento del copiloto desde el que ha saludado a los medios, en dirección a Vigo. De esta manera, el padre de Felipe VI pone fin a un viaje atípico en el que no ha salido a navegar ni ha recibido la visita de ningún familiar, ya que normalmente la infanta Elena viene a verlo y aprovecha para disfrutar de la vela. Además, el rey emérito tampoco ha tenido mucha actividad ya que las dos veces que se ha visto desde que el miércoles llegó a Galicia ha sido durante el…