Vivian Polanía, la jueza que apareció semidesnuda en una audiencia, regañó al sospechoso del asesinato del veedor de Cúcuta, que no paraba de burlarse: “Señor, silencio”

La cucuteña no soportó el irrespeto que estaba mostrando el sindicado y paró la diligencia por varios minutos para extender su regaño – crédito Jesús Aviles / Infobae En el transcurso de una audiencia llevada a cabo el pasado sábado 20 de abril, Alejandro Arias, más conocido por sus alias Pure y Cojo, fue acusado formalmente por el asesinato de Jaime Vásquez, un veedor ciudadano y líder social en la ciudad de Cúcuta. Durante la sesión judicial, presidida por la jueza Vivian Polanía, conocida en redes sociales por ser protagonista de varios escándalos en redes sociales, incluido un polémico video en el que se le vio compartiendo con un bailarín erótico dentro de las instalaciones de la rama judicial en Cúcuta, llamó la atención de quienes observaban la diligencia al optar por detener el trámite para increpar a Pure por su comportamiento. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y…


Manuel Mujica Lainez: vida y obra de un personaje llamado “Manucho”

Manuel Mujica Lainez (cultura.gob.ar) A 40 años de la muerte de Manuel Mujica Lainez, más conocido como “Manucho”, su literatura sigue siendo un referente indispensable en las letras argentinas. El peculiar estilo narrativo que mantuvo en sus novelas, cuentos y ensayos, sumado a su profundo sentido de la historia y su certeza para entrelazar lo real con lo fantástico, lo convirtió en quién fue. Su contribución a la literatura argentina es notable. Sus libros no solo narran historias; crean universos donde el pasado y el presente se entrelazan, donde lo real y lo fantástico coexisten. En cada página, además, celebra la riqueza cultural de Argentina, consolidando su lugar como uno de los escritores más destacados e innovadores del siglo XX. Para conocerlo hay que leerlo. Empecemos por sus cinco obras fundamentales. Literatura fundamental Bomarzo (1962): Esta novela es quizás la obra más emblemática de Mujica Lainez, llevando al lector a…


Europa ya ha descontado de fondos Feder los 3,7 millones del contrato del caso Koldo con Baleares

La Unión Europea ya ha descontado a Baleares los 3,7 millones de euros del contrato del caso Koldo con el Servicio de Salud de Baleares (IbSalut), una circunstancia que ya ha hecho valer la Comunidad ante la Audiencia Nacional para que le permita personarse como perjudicada. En un auto fechado este lunes, el instructor, el juez Ismael Moreno ha dado traslado al fiscal de nuevos escritos presentados por el Servicio de Salud de Baleares (IbSalut) el pasado viernes, a los que ha tenido acceso Europa Press. La Abogacía de la Comunidad acompañó su petición de la descertificación de fondos instada por la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación y un informe reciente del Ministerio de Hacienda al respecto constatando el descuento de los recursos. Cabe recordar que el juez rechazó inicialmente la petición del Govern balear de personarse como parte perjudicada porque el contrato de 3,7 millones…


El exjefe de gabinete de Illa admite que se reunió tres veces con Koldo García, pero dice que no le pidió "ningún atajo"

El ex director de gabinete de Salvador Illa en el Ministerio de Sanidad, Víctor Francos, ha admitido que se reunió en dos ocasiones con el ex asesor socialista Koldo García para hablar de material sanitario y otra vez en relación a un sistema de ‘software’, aunque ha sostenido que en ninguna de estos encuentros le pidió ningún “atajo” en las contrataciones. Así lo ha explicado Víctor Francos durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, en paralelo a que el ex ministro de Sanidad Salvador Illa lo hiciera a la misma hora en la del Congreso. El mismo Illa ha sostenido en la comisión de investigación del Congreso que habló una vez con Koldo García para remitirle a los técnicos del ministerio, aunque ha remarcado que su departamento no contrató con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, epicentro de…


Murió Ana Estrada, la primera peruana en acceder a la eutanasia tras años de lucha por una muerte digna

Ana Estrada es una psicóloga peruana y activista por la eutanasia. | Jessica Alva Piedra / Wikipedia Ana Estrada, paciente de polimiositis, murió el domingo 21 de abril, luego de acceder a la eutanasia. Su abogada, Josefina Miró Quesada, indicó que la activista por los Derechos Humanos falleció “bajo sus propios términos” y “conforme a su idea de dignidad”. El procedimiento médico se realizó conforme al “Plan y Protocolo de Muerte Digna” aplicable a Ana, que fue aprobado por el Seguro Social de Salud (EsSalud), luego de que el Poder Judicial emitiera una histórica sentencia a su favor, el 23 de febrero de 2021, la cual fue luego ratificada por la Corte Suprema el 14 y 27 de julio del 2022. “Ana partió agradecida con todas las personas que hicieron eco de su voz, que la acompañaron en su lucha y que, de manera incondicional, apoyaron su decisión con amor…


Milán cae un 0,58 % en una jornada de reparto de dividendos

Roma, 22 abr (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró este lunes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,58 %, hasta situarse en los 33.724,82 puntos, que se vio afectada por el reparto de dividendos en ocho de sus principales títulos. Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share decreció un 0,54 %, hasta los 35.827,16 enteros. Durante la sesión se cambiaron de manos 568 millones de acciones por un valor de 2.552 millones de euros (unos 2.716 millones de dólares al cambio). Esto a pesar de que la agencia Standard & Poors haya confirmado la calificación de Italia en BBB -capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras pero sujeto a condiciones económicas adversas- con perspectiva estable. El parqué milanés, al contrario que el resto de bolsas europeas, no se vio beneficiado de la momentánea calma de las tensiones en Oriente Medio y sufrió…


Santander, BBVA y CaixaBank, parte del foro de Europol sobre nueva encriptación de datos

Madrid, 22 abr (EFECOM).- El Banco Santander, BBVA y CaixaBank forman parte del Foro Financiero Quantum Safe (QSFF), una iniciativa del Centro Europeo de Ciberdelincuencia de la Europol para abordar la transición a la criptografía poscuántica o la nueva encriptación de datos en todo el sector financiero, con especial atención en Europa. Con la aparición de los ordenadores llegaron las primeras formas modernas de encriptación de datos y en la era digital la encriptación pasó a ser una pieza clave de la estrategia de ciberseguridad de las empresas, especialmente para proteger la privacidad de las comunicaciones en internet. Ahora, con la evolución de la tecnología, se cree que los sistemas de cifrado actuales podrían quedarse obsoletos y ser más vulnerables para los ataques de los ciberdelincuentes, en parte porque los ordenadores cuánticos podrían ser capaces de descifrar la información encriptada sin disponer de las claves apropiadas. Por esta razón, el…


Cuándo cobran los pensionistas la paga extra de verano

Cuándo cobran los pensionistas la paga extra de verano (Getty) (BakiBG/) La pensión de jubilación es una retribución que reciben todas aquellas personas que, tras cumplida la edad establecida por ley, que se fija en los 65 años, a excepción de determinados casos en los que este umbral puede verse reducido; se retiran del mercado laboral para pasar a formar parte del colectivo de pensionistas. Una cantidad que se ha incrementado durante los últimos años con motivo del encarecimiento de la vida y las quejas de los jubilados. Además, cuando llega el periodo estival, esta retribución se ve impulsada gracias a la paga extra. Cada mes los pensionistas españoles reciben en sus cuentas bancarias el importe de la jubilación, aunque es importante destacar que la fecha de cobro puede variar de una entidad bancaria a otra, reflejo de las estrategias comerciales que cada banco desarrolla para captar y mantener a…


La Bolsa sube el 1,5 % y se queda a las puertas de los 10.900 puntos

Madrid, 22 abr (EFECOM).- La Bolsa española ha subido este lunes el 1,5 % hasta quedarse a las puertas de los 10.900 puntos, una vez que la tensión geopolítica en Oriente Medio se ha relajado, lo que ha llevado a caídas en el precio del petróleo, mientras que las bolsas europeas y Wall Street han registrado alzas. El IBEX 35, ha subido 160,7 puntos, ese 1,5 % (la mayor subida desde el 13 de marzo, cuando repuntó el 1,65 %), hasta los 10.890,2 enteros y en el año acumula una subida del 7,8 %. La Bolsa española ha iniciado la sesión con ganancias tras las caídas del viernes, cuando el incremento de la tensión en Oriente Medio lastró los mercados y ha cotizado durante toda la sesión con avances, que ha incrementado tras la apertura en positivo de Wall Street. “Los mercados se contagian de la calma en Oriente Medio….


Illa asegura que sólo habló una vez con Koldo y le remitió a los técnicos, pero dice que no contrató con su empresa

El ministro de Sanidad durante la pandemia, Salvador Illa, dice que en aquellos meses sólo habló una vez con el exasesor socialista Koldo García y que lo hizo para remitirle a los técnicos del ministerio de Sanidad, aunque ha remarcado que su ministerio no contrató con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, epicentro de la trama del ‘caso Koldo’. Así lo ha expresado este lunes durante su comparecencia en la primera jornada de la comisión de investigación del Congreso sobre la contratación de emergencia durante la pandemia al ser preguntado por el portavoz del PP, Elías Bendodo. Bendodo se ha dirigido a Illa para cuestionarle, entre otras cosas, si tuvo relación directa con los investigados por el conocido como ‘Caso Koldo’, ante lo que el exministro ha asegurado que no tuvo relación directa. “Vi al señor Koldo García solo una vez, le indiqué cuál…