Los políticos que participaron de la marcha universitaria

Horacio Rodríguez Larreta defendió la educación pública en la marcha universitaria Las autoridades, alumnos, docentes y no docentes de la UBA y el resto de las universidades públicas del país realizaron este martes una masiva movilización hacia Plaza de Mayo, a la cual sumaron su respaldo referentes políticos y sindicales, con el objetivo de visibilizar y reclamar más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores. Uno de los primeros en marcar su postura fue el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien publicó una foto rodeado de estudiantes bajo la consigna “Yo defiendo a la educación pública”. Sergio Massa con Malena Galmarini y su hija Otro ex candidato presidencial, además de Rodríguez Larreta, decidió acompañar el reclamo por el presupuesto de las universidades: Sergio Massa. El ex ministro de Economía dijo que “hoy hablan los chicos y los rectores”. “Nosotros no tenemos nada que ver….


Este es el platillo mexicano que mantenía joven a María Félix

María Félix, conocida por su talento y también por su belleza (Photo by Keystone/Hulton Archive/Getty Images) (Keystone/) María Félix fue una de las mejores actrices de su época y, hoy en día, es toda una leyenda del cine mexicano y del entretenimiento nacional. Su legado en decenas de películas la han convertido en una figura emblemática y representativa de nuestro país. Muchas cosas de hablan acerca de “La Doña”, una de estas es la espectacular belleza con la que conquistó los corazones de toda una nación. Pero, ¿cómo se mantenía joven y hermosa? Además de su saludable estilo de vida y las cremas carísimas que seguramente usaba, era una gran admiradora de un caldo mexicano que, decía ella, mantenía su cutis saludable. Elena Poniatowska, una de las escritoras más importantes de la literatura nacional, reveló en su libro Dos veces única, que María Félix disfrutaba de jugo de carne acompañado…


Cómo se vivió la movilización en defensa de la universidad pública en el interior del país

Miles de personas se movilizan en todo el país en defensa de la educación pública, en sintonía con la protesta que se inició en el Congreso y Plaza Houssay hacia Plaza de Mayo (en CABA), en reclamo de más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores de las universidades. En la ciudad de Buenos Aires se inició la protesta a las 14.30 desde Plaza Houssay, con una primera escala en el Congreso de la Nación. Si bien hubo un cordón policial apostado frente al histórico edificio, la circulación de la marcha se dio con normalidad, hasta el momento sin cruces entre manifestantes y la policía. Así fue la movilización en Córdoba En Córdoba calculan que la participación llegó alrededor de 70 mil personas. La columna atravesó buena parte del centro de la ciudad, desde el Monumento a la Reforma Universitaria del 19 hasta el Patio Olmos. Al…


El PP acusa a Sánchez de poner "bajo sospecha" a Suárez, Calvo-Sotelo y González con Ley Memoria: "Y Bildu le aplaude"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de poner “bajo sospecha” los gobiernos de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González con la creación de las comisiones que incluye la Ley de Memoria Democrática mientras “Bildu le aplaude”. Así se ha pronunciado después de que el Consejo de Ministros haya dado luz verde a la creación de las tres comisiones técnicas que contempla la Ley de Memoria Democrática, entre ellas, la que evaluará los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas que defendieron la democracia “entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1983”. La portavoz parlamentaria de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha afirmado que en cumplimiento del acuerdo alcanzado con su partido en la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno ha aprobado “la puesta en marcha de la comisión…


PSOE rechaza en el Congreso el 'cupo catalán' de Aragonès por "insolidario" y pide trabajar "sin banderas ni mesías"

El PSOE ha rechazado este martes en el Pleno del Congreso la propuesta de financiación específica para Cataluña planteada por el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, pues considera que es “insolidario”. Su alternativa es trabajar en un modelo común “sin banderas y sin mesías”. Ha sido a raíz de la moción consecuencia de la interpelación urgente que desde ERC dirigieron al Gobierno durante la última sesión de control en el Congreso para reclamar al Ejecutivo una financiación “singular” para Cataluña como defendía el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès. En concreto, desde ERC buscaban instar al Gobierno de coalición a “impulsar las modificaciones legales oportunas para que Cataluña tenga un sistema de financiación en que la Generalitat recaude y gestione todos los impuestos que pagan los catalanes y catalanas y, posteriormente, efectúe al…


Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, fallas y avances en líneas este 23 de abril

METRO CDMX Los grupos Inclusión, Rosk y Outsider, se presentaron esta tarde en la estación Chabacano de la Línea 2, amenizando con rock el camino de usuarios que transitaban en en lugar. Las agrupaciones Inclusión, Rosk y Outsider presentaron sus propuestas alternativas de gran calidad. Crédito: X/@MetroCDMX METROBUS CDMX ⚠ AVISO L64⃣Continuando con la información, por obras en Av. Loreto Fabela, se realiza desvío dirección El Rosario.Sin servicio: Volcán de Fuego ↔ Deportivo los Galeana.(Actualización 14:49 h). Consulta actualización del Estado de Servicio en: https://t.co/KYPFkxMmrU — Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) April 23, 2024 METROBUS CDMX Los manifestantes que se encontraban sobre Paseo de la Reforma han levantado su bloqueo, por lo que se restablece el servicio en las Líneas 7 y 4 Ruta Sur. METROBUS CDMX El Metrobús informa que tendrá cambios en sus descensos en su servicio en apoyo a la Línea 9 del Metro. Metrobús informa 🚍 El servicio…


El Pleno del Congreso rechaza la propuesta del PP de acabar ya con la suspensión de desahucios vigente desde la pandemia

El Pleno del Congreso ha rechazado este martes una moción del PP que instaba al Gobierno a poner ya fin a la moratoria de desahucios sin alternativa habitacional, una medida que se implantó por decreto en pandemia y que sigue en vigor al irse renovando periódicamente. El texto sólo ha recibido el apoyo de sus autores, UPN y Vox y ha sido tumbado con los votos del PSOE, Sumar y sus aliados parlamentarios, mientras que Coalición Canaria se ha abstenido. En su iniciativa, el PP instaba al Gobierno a “dejar sin efecto la vigente suspensión de desahucios y lanzamientos, garantizando la protección de las personas en situación de vulnerabilidad sin trasladar la responsabilidad de la administración pública a los propietarios particulares”. Para el PP, la prohibición de desahucios que se aprobó como algo excepcional a través de un decreto ley en los primeros meses de pandemia, supone “trasladar…


AM- PSOE rechaza en el Congreso el 'cupo catalán' de Aragonès por insolidario y pide trabajar "sin banderas ni mesías"

El PSOE ha rechazado este martes en el Pleno del Congreso la propuesta de financiación específica para Cataluña planteada por el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la relección, Pere Aragonès, pues considera que es un modelo “insolidario”. Su alternativa es trabajar en un modelo común “sin banderas y sin mesías”. Ha sido a raíz de la moción consecuencia de la interpelación urgente que desde ERC dirigieron al Gobierno durante la última sesión de control en el Congreso para reclamar al Ejecutivo una financiación “singular” para Cataluña como defendía el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès. En concreto, desde ERC buscaban instar al Gobierno de coalición a “impulsar las modificaciones legales oportunas para que Cataluña tenga un sistema de financiación en que la Generalitat recaude y gestione todos los impuestos que pagan los catalanes y catalanas y, posteriormente,…


Alhora reivindica en su acto fundacional una "revuelta popular" para la independencia de Cataluña

La candidata de Alhora a las elecciones catalanas, Clara Ponsatí, ha reivindicado este martes renovar los liderazgos en la política catalana para que promueva una “revuelta popular” que culmine la independencia de Cataluña. Así lo ha dicho en el Teatre Borràs de Barcelona, donde la formación Alhora ha celebrado su acto fundacional, llenando el recinto en dos sesiones consecutivas con cerca de 1.300 asistentes. Bajo gritos de independencia y esteladas colgadas por el pacto del teatro, Ponsatí ha reivindicado que reactivar el proceso independentista y practicar un “buen gobierno” son compatibles, y ha criticado a los partidos independentistas con representación en el Parlament someterse a la política española, en sus palabras. Ponsatí se ha dirigido expresamente a los votantes en el referéndum de 2017 cercanos a partidos independentistas y que han pasado a la abstención en las últimos comicios: “No nos podemos permitir el lujo de la…


La consellera catalana Serret anuncia una plaza de "enviado especial" de la Generalitat en Canadá

La consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, ha anunciado que el Govern ha abierto una plaza de “enviado especial” del Ejecutivo catalán en Canadá, con sede en Montreal, en el marco de su viaje institucional en el país. El cargo dependerá de la delegación del Govern en Estados Unidos y tiene como objetivo “estrechar los lazos institucionales con las autoridades quebequenses”, informa la Conselleria en un comunicado de este martes. Serret se ha reunido con el líder del Bloque Quebequés, Yves-Fraçois Blanchet, el dipotado Stéphane Bergeron, la presidenta del Partido Quebequés, Catherine Gentilcore, y la portavoz nacional de la formación, Méganne Perry-Mélançon. También con el presidente del Instituto de Investigación sobre la Autodeterminación de los Pueblos, Daniel Turp; la presidenta de la Asociación Saint-Jean Baptiste de Montreal, y el profesor universitario Marc Chévrier. Les ha trasladado la propuesta de referéndum…