Sánchez, tras la noticia de la investigación judicial a su esposa: "A pesar de todo sigo creyendo en la Justicia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha salido al paso este miércoles de la noticia de la decisión de un juez de abrir diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesto tráfico de influencias y ha afirmado: “En un día como hoy y después de las noticias que he conocido, a pesar de todo, sigo creyendo en la Justicia de mi país, en su autonomía y en su independencia”. Con gesto muy serio, Sánchez ha respondido así en el Congreso a la pregunta del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que ha dicho entender al presidente porque cree que está “sintiendo en sus carnes la guerra sucia”. El jefe del Ejecutivo parecía hacer referencia a una información de el Confidencial acerca de la apertura de diligencias contra su esposa por un presunto delito de tráfico de influencias por las relaciones con varias empresas que accedieron a adjudicaciones públicas. …


El Gobierno cifra en 50.000 millones el incremento de recursos a Cataluña desde que Sánchez es presidente

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado ante una pregunta de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, el incremento de recursos y de medidas financieras en Cataluña, cifrando este aumento en 50.000 millones de euros más desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. Durante la sesión de control al Gobierno que se ha celebrado este miércoles en el Congreso, un día antes del inicio de la campaña de las elecciones catalanas, la diputada de Junts ha acusado a Montero de “pagar a los catalanes una pequeña parte de lo que los corresponde”. “¿Su plan es seguir vaciando los bolsillos de los ciudadanos de Cataluña para seguir llenando el bolsillo de Madrid?”, ha insistido la diputada catalana. Ante esto, la ministra Montero ha asegurado que el Gobierno “va a garantizar los servicios públicos en todo el territorio español”, a la vez que ha…


Un juzgado abre diligencias contra la esposa de Sánchez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios

El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha abierto diligencias de investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, según ha adelantado “El Confidencial”. Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la apertura de diligencias se produjo el pasado 16 de abril a raíz de una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias. Por el momento, de acuerdo a las mismas fuentes, las diligencias de investigación están declaradas secretas. Según ‘El Confidencial’, entre las primeras diligencias ordenadas por el juez Juan Carlos Peinado está la citación de varios testigos. La denuncia, según el citado medio, apunta a la existencia de delitos relacionados con el artículo 429 del Código Penal, de particulares que influyan en funcionarios públicos o autoridades “prevaliéndose de cualquier situación derivada de su relación personal con este”…


Feijóo pregunta mañana a Sánchez en el Congreso "a quién escucha como presidente" y Abascal, por la inmigración ilegal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablará este miércoles en el Congreso de inmigración, a instancias del líder de Vox, Santiago Abascal, mientras que el máximo dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le preguntará “a quien escucha como presidente”. En concreto, Abascal emplazará a Sánchez a explicar “qué piensa hacer para proteger a los españoles de la inmigración ilegal” ya que, según el Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno esta es “una de las principales amenazas para nuestro país”. Por su parte, Feijóo ha vuelto a plantear una pregunta lo suficientemente abierta como para tocar todos los temas que quiera. “¿A quién escucha usted como presidente?”, reza el enunciado. “¿CREE EN LA JUSTICIA?” También tiene cupo este miércoles para interrogar a Sánchez el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, quien quiere saber si Sánchez “cree en la Justicia”. Precisamente, este martes la Audiencia…


Industria confirma el cese de José María López como comisionado del Perte VEC

Madrid, 24 abr (EFECOM).- El Ministro de Industria y Turismo ha dispuesto el cese de José María López Martínez como comisionado especial para el Perte para el desarrollo y fabricación del vehículo eléctrico y conectado, agradeciéndole los servicios prestados, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). El anuncio de este cese se produce después de que el Consejo de Ministros aprobara este martes pasado un real decreto de desarrollo de la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria y Turismo, que ahora dirige Jordi Hereu. En consecuencia, la Secretaría de Estado de Industria asumirá directamente la gestión del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que hasta la fecha correspondía a este comisionado, si bien se mantienen los comisionados del Perte Agroalimentario y Naval, dentro de esta reorganización de la estructura del Ministerio. Según ha explicado el Gobierno, teniendo en cuenta el desarrollo de los Perte que…


Societat Civil Catalana entrega al escritor Fernando Savater su Premi Sant Jordi

La asociación Societat Civil Catalana (SCC) ha entregado este martes la segunda edición de su Premi Sant Jordi al filósofo y escritor Fernando Savater, que ha recibido el galardón de mano de la presidenta de la entidad, Elda Mata. La entidad ha reconocido a Savater como “un ciudadano libre y responsable que ha asumido enormes sacrificios personales y profesionales por mantenerse firme en la defensa de la democracia”, ha asegurado en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press. SCC también ha conmemorado su décimo aniversario y ha sostenido que durante su trayectoria ha librado un intenso combate contra el nacionalismo, en sus palabras: “¡Seguimos firmes en la defensa de la convivencia y de los derechos y libertades de todos los españoles!”, ha zanjado.


Guilarte ve un "problema de descoordinación puntual" la fuga del líder de la Mocro Maffia reclamado por Países Bajos

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha asegurado que la fuga del líder de la Mocro Maffia, detenido en enero en Málaga tras quedar en libertad provisional por decisión judicial cuando era reclamado por Países Bajos, ha sido un “problema de descoordinación” que es “muy puntual y muy ocasional” en los tribunales españoles. En una entrevista en la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press, Guilarte no se ha pronunciado sobre “decisiones jurisdiccionales que pueden que sean o no equivocadas” por su condición de presidente del CGPJ, reiterando que cree que se ha producido un problema de “descoordinación” en un tema que es “muy sangrante” pero, según ha defendido, es una situación que se da de manera “muy puntual y muy ocasional” A su juicio, es “más peligroso y necesario” el atajar “problemas sistémicos” que ocurren con el narcotráfico en el sur…


Guilarte cree que Reynders pecó de "ingenuo" al negociar el CGPJ con PSOE y PP y lamenta que no haya habido "avances"

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha asegurado que cree que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha pecado de “ingenuo” al negociar la renovación del órgano de gobierno de los jueces con el PSOE y el PP, lamentando al mismo tiempo que no se hayan producido “avances” en este sentido. “Desde una perspectiva neutral, que es la que debo mantener, tenemos a dos negociadores que va cada uno por su linde y que no confluyen en ningún lugar”, ha señalado Guilarte en una entrevista en la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press, en la que se ha mostrado “perplejo” porque, en su opinión, no ha habido una “negociación” entre los dos principales partidos, sino que “se han juntado dos veces y cada uno ha escenificado su postura”. En este sentido, el presidente interino del CGPJ ha reconocido que no…


Feijóo pregunta hoy a Sánchez en el Congreso "a quién escucha como presidente" y Abascal, por la inmigración ilegal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablará este miércoles en el Congreso de inmigración, a instancias del líder de Vox, Santiago Abascal, mientras que el máximo dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le preguntará “a quien escucha como presidente”. En concreto, Abascal emplazará a Sánchez a explicar “qué piensa hacer para proteger a los españoles de la inmigración ilegal” ya que, según el Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno esta es “una de las principales amenazas para nuestro país”. Por su parte, Feijóo ha vuelto a plantear una pregunta lo suficientemente abierta como para tocar todos los temas que quiera. “¿A quién escucha usted como presidente?”, reza el enunciado. “¿CREE EN LA JUSTICIA?” También tiene cupo este miércoles para interrogar a Sánchez el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, quien quiere saber si Sánchez “cree en la Justicia”. Precisamente, este martes la Audiencia…


Socios del Gobierno llevan hoy al Congreso sus críticas a la inversión de 1.130 millones para material militar

Podemos y Bildu, socios parlamentarios habituales del Gobierno, tienen previsto confrontar con la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la sesión plenaria de este miércoles a cuenta de la inversión de casi 1.130 millones de euros destinados a gasto militar aprobada por el Ejecutivo. El Consejo de Ministros dio luz verde al montante para adquirir material militar después de que el presidente, Pedro Sánchez, pidiera incrementar el gasto en Defensa y a pesar del rechazo que esta elevación suscita en el ala minoritaria del Gobierno de coalición y en gran parte de los socios parlamentarios habituales, como Bildu, Podemos, ERC o BNG. De hecho, Sumar se opuso a esta inversión y trasladó que formuló objeciones para que el montante no se aprobara en la reunión. Y precisamente la formación ‘abertzale’ y el ex socio de Gobierno del PSOE llevarán este tema a la sesión en la Cámara Baja….