Feijóo apura el plazo para nombrar candidato en europeas mientras el PP calibra si afectará el "tacticismo" de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por apurar el plazo para elegir cabeza de cartel a las elecciones europeas del 9 de junio mientras algunos cargos del partido consultados por Europa Press no ocultan su inquietud por cómo puede afectar a estos comicios y a las catalanas del 12 de mayo el “tacticismo” y el “victimismo” que, en su opinión, está exhibiendo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. El 6 de mayo finaliza el plazo para presentar candidaturas en estas elecciones al Parlamento Europeo pero por el momento el PP no tiene fecha para reunir a su Comité Electoral Nacional, órgano que preside el gallego Diego Calvo y que debe aprobar la lista europea. El hermetismo de Feijóo sobre la candidatura es máximo y, de hecho, fuentes de su entorno destacan que se caracteriza por no revelar los nombres “ni al cuello de su camisa”….


Puente defiende que un partido necesita "un líder, un buen equipo y proyecto": "Y esas tres cosas las tiene Besteiro"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha asegurado que un partido necesita “un líder”, “tener un buen equipo” y “un proyecto”. “Y esas tres cosas las tiene José Ramón Gómez Besteiro”, ha afirmado. Puente, que ha indicado su intervención recordando sus orígenes gallegos y sus experiencias familiares en la Comunidad, ha considerado que el Partido Socialista tiene “buenas bases” para “pensar en el futuro”. “Tiene un líder decente, tiene un líder preparado, tiene un líder serio, fiable, en un momento en el que la política necesita ese tipo de liderazgos y este tipo de perfiles”, ha manifestado para señalar, además, que se trata de un líder que resistió con “más altura y más paciencia de la que cualquier otro hubiese tenido”. Todo ello en referencia al periplo judicial que atravesó tras sus investigaciones judiciales en 2016, que quedarían archivadas. El ministro de Transportes,…


La comisión del Senado del caso Koldo continúa esta semana con la comparecencia de Santos Cerdán

La comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ continúa esta semana su ronda de comparecencias y por ella pasará el lunes la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, mientras que el martes será el turno del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Esta comisión encara su segunda semana de comparecencias después de que ya hayan desfilado por ella el propio Koldo García, el exministro de Sanidad Salvador Illa, su ex jefe de gabinete, Víctor Francos, y un ex alto cargo del Ministerio de Sanidad durante la pandemia. Y esta semana será el turno de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, que ya compareció la semana pasada en la comisión del Congreso sobre la compra de mascarillas, además del ‘número tres’ del PSOE, Santos Cerdán. Santos Cerdán proviene del PSOE de Navarra, federación a la que también perteneció el ex asesor de…


El tráfico de drogas se consolida en el Sahel con Europa como destino final de cocaína y cannabis, según la ONU

El tráfico de drogas, en particular de cocaína y cannabis, se está consolidando en los países del Sahel, a la luz del incremento de las incautaciones de estupefacientes en la región, y se está convirtiendo en una nueva vía por la que hacer llegar estas sustancias hacia el norte de África y Europa como destino final, según se desprende del último informe publicado por la Oficina de la ONU sobre Drogas y Delincuencia (UNODC, por sus siglas en inglés). La resina de cannabis sigue siendo la sustancia traficada internacionalmente que se incauta con más frecuencia en los países del Sahel –Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger–, pero las intercepciones de cocaína han aumentado en los últimos años, al igual que la de opioides como el tramadol. Las incautaciones de cocaína se han disparado, pasando de una media de 13 kilos al año en el periodo entre 2015…


Eneko Andueza: "No veo mayor impedimento a ser secretario general del PSE y vicelehendakari"

El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ha afirmado que “no ve mayor impedimento a ser líder del PSE y vicelehendakari”. En una entrevista en Diario Vasco, recogida por Europa Press, Andueza analiza además el inicio este lunes de las conversaciones entre PNV y PSE-EE de cara a conformar un futuro Gobierno en Euskadi. Tras indicar que los socialistas acuden “con la mente abierta y, sobre todo, con la disposición de escuchar, de construir y de llegar a un acuerdo que contribuya a afrontar todos los retos que tenemos encima de la mesa con las máximas garantías”, señala que al que le corresponde poner encima de la mesa cuál es “su lectura de la situación” es al PNV. A su juicio, el programa de gobierno tiene que ser “ambicioso y con capacidad de transformar” y defiende que los socialistas tienen que tener una “mayor representación”…


La comisión de mascarillas del Congreso interroga esta semana a dos cargos de PP de Almería por un caso en la Diputación

La comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia celebra la próxima semana su segunda jornada de comparecencias y ha decidido poner el foco en un ‘caso mascarillas’ que afectó a la Diputación de Almería, para lo cual se va a recabar el testimonio de dos cargos políticos del PP cuya presencia han reclamado el PSOE y Sumar. Tras una primer día dedicado a un examen general de la contratación covid, con la presencia de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, y el entonces ministros de Sanidad, el socialista Salvador Illa, el Congreso mira ahora a la Diputación Provincial de Almería. En concreto están citados este martes al actual vicepresidente segundo de la Diputación de Almería, el ‘popular’ Fernando Giménez Giménez, y a Óscar Liria, que fue vicepresidente tercero de la institución y que está investigado por el cobro de mordidas por la…


Mañueco ve a Sánchez como "un presidente escondido" y "rodeado por la justicia": "España no merece este bochorno"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado los días de reflexión que se está tomando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ve como “un presidente escondido” y “rodeado por la justicia”. “España no merece este bochorno”, ha aseverado Fernández Mañueco en un mensaje publicado este domingo en la red social ‘X’, en el que también ha calificado de “inadmisible” el “ataque a jueces y periodistas”. Asimismo, ha subrayado que los españoles “quieren explicaciones, seriedad y trabajo”, y no a Sánchez, quien el jueves anunció un período de reflexión que concluirá este lunes, día en el que anunciará la decisión sobre su futuro en el Gobierno.


La pensión media de jubilación vuelve a subir en abril: casi 550 euros más que en 2010

Así queda la pensión media de jubilación en abril. (Adobe Stock) (Adobe Stock /) El Gobierno anunció el pasado mes de noviembre un aumento significativo en el importe de las pensiones mínimas de jubilación para 2024, con un incremento del 7%. Este ajuste, notablemente superior al del resto de pensiones y muy por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC), cercano al 3%, refleja un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los pensionistas. Para el mes de abril, el importe medio de las ayudas mínimas ha vuelto a incrementarse para todas las prestaciones: de jubilación, de incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. La pensión media mensual por jubilación se situó, en abril, en los 1.439,11 euros, casi un euro más que en el mes de marzo. Con respecto al mismo mes de 2023 (cuando la prestación media ascendía hasta los 1.372,98 euros), el valor…


Desarticulada una banda que extorsionó a más de 100 personas con anuncios sexuales online

La banda captaba a sus víctimas a través de las apps de citas. (Imagen ilustrativa Infobae) La Guardia Civil ha detenido a 34 personas y desarticulado una organización por extorsionar a más de 100 personas en todo el territorio nacional a través de la publicación de anuncios ficticios con contenido sexual en plataformas de citas en línea, a las que llegaban a secuestrar y dejar en la ruina. Además, según han informado fuentes de la comandancia provincial, se investiga a otras 27 personas por los mismos hechos. Las autoridades han realizado siete registros domiciliarios en las localidades de Valencia, Burjassot, Alfafar, Sedaví y Tous, donde se han intervenido 50 teléfonos móviles, tarjetas bancarias, 6.505 euros en efectivo, 180 gramos de hachís, 281 gramos de marihuana y 164 gramos de anfetaminas, además de armas prohibidas (defensa extensible, espray de defensa personal y machete de gran tamaño) y cámaras espías. También se…


La lista encabezada por Valero obtiene mayoría de delegados en votación de la fase andaluza de la Asamblea Federal de IU

La fase andaluza de la XIII Asamblea Federal de Izquierda Unida ha tenido lugar este sábado de forma telemática y la lista encabezada por el coordinador en Andalucía de la coalición, Toni Valero, y referenciada en la candidatura de Antonio Maíllo ha obtenido un 83% de los votos, lo que se traduce en un total de 54 delegados. Así lo han informado desde IU en un comunicado, apuntando que, por otro lado, la lista encabezada por Violeta Márquez y referenciada en las candidaturas de Sira Rego, Álvaro Aguilera y García Rubio ha obtenido el 16% de los votos, traduciéndose en un total de diez delegados. La participación ha sido de 384 delegados. Además, han señalado que se han asumido 83 enmiendas al documento de la ponencia ‘La Izquierda que estuvo, está y estará’, de más de 130 que se han presentado. El 83% de los delegados han votado…