Michelle Bachelet avisó de que la respuesta de los gobiernos a la pandemia decidirá “su lugar en la historia”

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, ha avisado a los gobiernos de que la respuesta que ofrezcan a la pandemia del coronavirus en sus países decidirá “su lugar en la historia”, estableciendo una diferenciación entre “los imperativos económicos” y los “imperativos de salud”. “Su lugar en la historia se decidirá por lo bien o lo mal que se desempeñen en los próximos meses”, ha dicho Bachelet, al tiempo que ha advertido de que, si las respuestas se basan “en los intereses de una élite particular, causando que la enfermedad vuelva a estallar en otras comunidades menos privilegiadas o marginadas, repercutirá en todos”. Así, ha resumido que “equilibrar los imperativos económicos con los imperativos de salud y de Derechos Humanos durante la pandemia de la COVID-19 será una de las experiencias “más delicadas, desalentadoras y definitorias” para todos los líderes políticos y todos los gobiernos….


La lucha contra la COVID-19 enfrenta a países en plena búsqueda de una vacuna

La lucha contra la COVID-19 suscita tensiones con nuevos ataques de Washington a Pekín, y críticas a la farmacéutica Sanofi por sugerir que Estados Unidos será el primero en beneficiarse de una hipotética vacuna contra esta enfermedad que ha matado a más de 300.000 personas. Todo el mundo espera una vacuna contra el nuevo coronavirus, que ha contagiado a más de 4.400.000 personas en el planeta y ha paralizado la economía global con graves consecuencias sociales. Ningún país ha quedado al margen del descalabro. La primera economía europea, Alemania, se prepara para una recesión: la publicación de sus datos del PIB este viernes debería dar una idea del golpe asestado por la catástrofe sanitaria. Para 2020, el gobierno prevé una recesión del 6,3%, la más fuerte desde el inicio de los cálculos en 1970. Los ministros de Finanzas de la zona euro se reunirán este viernes en Bruselas para abordar su…


Las recomendaciones de López-Gatell para tratar los casos no graves de COVID-19 desde casa

Las autoridades sanitarias de México actualizaron la cifra de casos a 42 mil 595 los contagios acumulados y a 4 mil 477 los decesos por el COVID-19 (Foto: Reuters/Edgard Garrido) (EDGARD GARRIDO/) La pandemia por coronavirus en México ha dejado miles de muertos y más de 40 mil casos confirmados de la enfermedad. Sin embargo, no todos los casos han tenido que ser hospitalizados, mientras que los que son considerados como no graves y se mantienen en aislamiento domiciliario. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, emitió durante su conferencia vespertina una serie de recomendaciones para que las personas que tienen que atravesar el COVID-19 desde sus casa. En un primer momento destacó que las personas que son más vulnerables a contraer el virus son los que padecen algún tipo de comorbilidad como puede ser la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o cardiacas crónicas. Aunque hay personas…


Coronavirus en la Argentina: Córdoba autorizó las salidas recreativas durante los fines de semana

Las personas podrán salir de manera individual o con niños, a no más de 500 metros del domicilio. Las autoridades cordobesas anunciaron este jueves que se permitirán las salidas recreativas durante los fines de semana en la provincia, aunque cada municipio o comuna deberá tomar la decisión final sobre cómo implementar esta medida de flexibilización del aislamientos social, preventivo y obligatorio, que se extendió hasta el próximo 24 de mayo. El vicegobernador local, Manuel Calvo, y el ministro de Salud, Diego Cardozo, dieron detalles de la decisión tomada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante una rueda de prensa que ambos encabezaron en el Complejo Pablo Pizurno, donde funciona este organismo. Los funcionarios explicaron que se trata de un “protocolo de caminatas de esparcimiento para la recuperación y mantenimiento del estado psico-físico de la población”, el cual busca ser “un complemento de la contención social necesaria” durante esta…


A partir de hoy se podrá viajar con bicicletas y monopatines en los subtes

Bicis y monopatines, ahora también en los subtes El gobierno porteño anunció que a partir de hoy los pasajeros de subtes podrán viajar con bicicletas y monopatines. La medida busca facilitar los traslados de los trabajadores exceptuados de la cuarentena que deben realizar trayectos largos y utilizan más de un medio de transporte. Las autoridades informaron que la instrumentación es posible gracias al espacio extra que hay en los vagones por el brusco descenso de pasajeros que se produjo como consecuencia de la crisis sanitaria. De acuerdo a estadísticas actualizadas esta semana, sólo se movilizan en ese medio de transporte el 5% de la cantidad de personas que lo hacían habitualmante hasta el 20 de marzo. “Sumamos esta nueva alternativa al subte para que los trabajadores esenciales que hacen distancias largas puedan incorporar la bici en el primero o en el último tramo de su viaje. Así, quienes se desplazan…


La sangre de res volvió a protagonizar el menú de algunos venezolanos en la cuarentena extendida

Una persona levanta unos envases con sangre de vaca en San Cristóbal-Venezuela i (CARLOS EDUARDO RAMIREZ/) Dos veces por semana, Aleyair Romero hace una fila temprano frente al matadero municipal de San Cristóbal, en los Andes de Venezuela, para llenar un termo con sangre de res, la única proteína entregada gratuitamente. “Tengo, desde que comenzó la cuarentena, buscando sangre porque estoy parado en el trabajo”, dijo Romero, de 20 años, y que laboró en un taller mecánico hasta el 17 de marzo, cuando empezó el aislamiento nacional implantado por el régimen de Nicolás Maduro para frenar al coronavirus. Romero dijo que debido a la crisis económica del país y a las demoras en la llegada de cajas o bolsas CLAP, un programa gubernamental que vende comida a precios subsidiados, tiene que ingeniarse para conseguir alimentos. “A uno le toca buscar comida como sea”, agregó sosteniendo un termo rojo que rebosaba…


Cinco demorados por violar la cuarentena: festejaron un cumpleaños con un castillo inflable

Un grupo de cinco adultos fueron puestos a disposición de la justicia por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio para festejar el cumpleaños de un menor de edad en Bahía Blanca. La Policía percibió la situación cuando al patrullar la zona se encontraron un castillo inflable en el patio de una casa. Pese a las actividades y rubros que se han exceptuado en esta nueva etapa de la cuarentena, que ya lleva más de 50 días, aún rige la prohibición para circular por motivos que no sean esenciales. La obligatoriedad del aislamiento implica también que las personas respeten el distanciamiento social, aspecto que no fue acatado por este grupo de personas que festejó el cumpleaños de un nene y terminó demorado. El hecho ocurrió cuando personal de seguridad de la comisaría quinta, tras recibir una denuncia sobre una posible reunión en un inmueble de la zona, dio cuenta de…


Centurión y el dolor por la muerte de su novia: su enojo con Dios y el sueño frustrado de paternidad

Ricardo Centurión habla de su novia (Infobae) Ricardo Centurión atraviesa la cuarentena con el profundo dolor que le provocó la muerte de su novia. El volante de Vélez espera ansioso el regreso del fútbol, porque no encuentra “otra salida”. Desde que sufrió la trágica pérdida de Melody Pasini, el mediocampista que pertenece a Racing sufre en silencio en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el gobierno nacional por la propagación de la pandemia del coronavirus. “Estoy muy enojado y dolido. Tengo un montón de sensaciones, porque estoy enojado con Dios”, dijo en diálogo con Radio Continental, con la única certeza de que se ampara en la “la convivencia con el dolor”, porque “eso no se supera”. “Hoy perdí a mi abuela y a mi novia; pero yo ya había perdido a un amigo y a mi viejo. La vida te pone a prueba para seguir luchando. Lo…


Fernán Quirós: “Cuando el pico de casos empiece a subir, se volverá a una cuarentena estricta”

La curva de casos de coronavirus y de víctimas fatales viene creciendo en las últimas jornadas. Este jueves, en el día más trágico de la pandemia en la Argentina, se confirmaron 24 nuevas muertes, además de 255 contagios. La situación más preocupante se da en la Ciudad de Buenos Aires, donde a medida que se fue avanzando con la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio aumentó notablemente el número de infectados y fallecidos. Por ende, si bien dependerá de los números que arrojen los distintos índices analizados hasta el próximo martes (el punto de corte elegido), el Gobierno porteño ya tiene en carpeta la posibilidad de dar marcha atrás con las actividades exceptuadas y volver a una cuarentena estricta. Así lo confirmó este jueves el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, y adelantó que la medida se haría efectiva cuando se alcance el pico de contagios que,…


Incautación récord de billetes falsos en China

La policía china ha desmantelado una red de falsificadores de dinero y se ha incautado de un importe récord de 422 millones de yuanes (55 millones de euros, 59,5 millones de dólares), anunció este viernes la agencia Xinhua. Es el monto más elevado jamás incautado en la historia de la república popular de China, fundada en 1949 por el comunista Mao Zedong, precisó el ministerio de Seguridad Pública en un comunicado. Dieciséis sospechosos fueron detenidos durante una operación llevada a cabo por agentes de policía en las provincias de Heilongjiang y Guangdong, en el extremo norte y sur del país respectivamente. El comunicado no precisa el lugar exacto ni la fecha de la intervención. Señala simplemente que la investigación duró tres meses a partir de finales de 2019. Los billetes de 100 yuanes (13 euros/14 dólares, los más comunes en circulación) tienen estampada la imagen de Mao, como todos los…