Histórico compromiso ambiental de los gobernadores

La primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular organizadas por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba concluyeron este jueves marcando líneas de acción conjunta de cara a la COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil.  A lo largo de tres jornadas de intensa actividad, participaron cinco gobernadores y una vicegobernadora, 120 intendentes, legisladores y funcionarios, académicos y especialistas de Argentina y otros 20 países que formaron parte de 28 paneles. La CCI realizada en el Centro de Convenciones Córdoba tuvo un fuerte acompañamiento de público, con más de 6 mil asistentes, además de las personas que siguieron las alternativas del evento mediante las transmisiones en vivo. En un enfático llamado a la acción, el gobernador Martín Llaryora cuestionó en su mensaje inaugural el “negacionismo climático” y remarcó que uno de los objetivos centrales de la CCI fue “elevar nuestra voz para…


Senado: moción de censura por faltazo de Francos

La representante fueguina presentó un proyecto de resolución que exige la censura parlamentaria al jefe de Gabinete por haberse retirado del recinto del Senado el 26 de junio y haberse ausentado de su citación del 2 de julio. López denunció que Francos “es un funcionario público y no puede negarse a rendir cuentas ante el Congreso. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, presentó hoy un proyecto de resolución que impulsa una moción de censura contra el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, invocando el artículo 101 de la Constitución Nacional, luego que el funcionario no concurrió al Congreso a continuar con su Informe de Gestión, tras haberse levantado del recinto la semana pasada. «Francos es un funcionario público y no puede negarse a rendir cuentas ante el Senado. Esta moción es un límite institucional al desprecio con el que el Gobierno nacional trata…


Baja la confianza en el gobierno

El índice de Confianza en el Gobierno ICG) de junio, publicado por la Universidad Torcuato Di Tella, cayó un 4,6% respecto a mayo y se ubicó en 2,34 puntos (escala 0–5). Es el segundo nivel más bajo del año y revierte la recuperación registrada en mayo. La caída fue generalizada en los cinco componentes del índice, destacándose la fuerte baja en la “Preocupación por el interés general” (-10%).  Aun así, el nivel actual de confianza supera en 2,6% al de junio de 2017 (Macri), y en 37,1% al de junio de 2021 (Fernández).  Datos llamativos:– El respaldo cae con fuerza entre los jóvenes (-9,2%) y entre quienes tienen formación universitaria (-10,4%).– El interior del país y los no víctimas de delitos muestran niveles de confianza más altos.– La “capacidad para resolver problemas” sigue siendo el componente más valorado.


Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

“Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF», sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. “Lo que estamos discutiendo hoy en torno a un fallo en primera instancia en tribunales de Nueva York es si tiene más valor el estatuto de una empresa privada o nuestras leyes”, aseguró Kicillof y agregó: “Es un disparate jurídico y un verdadero escándalo que una jueza extranjera resuelva que nuestra Constitución no vale nada. Se convierte así en una agresión a la soberanía argentina”. “Es muy grave que el presidente Javier Milei, a pesar de afirmar que va a apelar la sentencia, intente echarnos la culpa a nosotros por conveniencia política: es peligroso porque contradice al cuerpo…


Gobernadores se reunieron en plena tensión con la Rosada

En el marco de la primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, el gobernador Martín Llaryora encabezó la firma de un Compromiso Regional, que refleja las prioridades estratégicas y voluntad de acción colectiva de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy y Chubut. Suscribieron la iniciativa los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Chubut, Ignacio Torres; La Pampa, Sergio Zillioto; y Jujuy, Carlos Sair; además de la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani. Llaryora ponderó que pese a ser de distintos signos políticos, los gobernadores tienen intereses comunes en favor de la Argentina «Nuestra mirada se dirige al ambiente, pero es también una mirada productiva. No somos negacionistas, entendemos las nuevas oportunidades”, aseguró el gobernador cordobés, quien instó también a impulsar el petróleo y la minería. Llaryora agregó luego que “Argentina es el octavo país más grande del mundo, y ha…


Garrahan: se agrava la situación tras nuevo desplante del gobierno

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) evaluará este martes 1 de julio en una nueva asamblea en el hospital “la profundización de las medidas de fuerza y una Marcha Federal Multisectorial”. Al mismo tiempo, repudiaron la tercera ausencia consecutiva del Ministerio de Salud nacional del gobierno de Javier Milei a la audiencia oficial que realizó este lunes 30 de junio la Secretaría de Trabajo nacional con los representantes de los trabajadores del Hospital Garrahan para acercar a las partes y resolver la grave situación que atraviesa el hospital, con cada vez más áreas en situación crítica y de colapso por la renuncia de trabajadores y trabajadoras porque no les alcanza su salario para vivir. Además, informaron que el martes 1 de julio a las 11:30 horas se realizará una conferencia de prensa de la conducción intermedia y operativa por la entrada de la calle Combate de los…


Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

“Santa Fe se pintó de Unidos”, celebró el gobernador al referirse al contundente triunfo del oficialismo en las elecciones comunales y municipales de este domingo en la provincia. El frente se imponía en 17 de las 19 ciudades en disputa y en 247 de 304 localidades computadas hasta las 19.30. El gobernador Maximiliano Pullaro destacó este domingo por la noche el amplio triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones comunales y municipales. Según los datos preliminares, el oficialismo se impuso en más del 80 % de los distritos de la provincia.“Quiero que vean este mapa de la bota de Santa Fe. Adivinen quién es el rojo. La bota quedó pintada de un solo color”, afirmó Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, en un encendido mensaje de agradecimiento a los santafesinos.De las 304 localidades computadas hasta el momento de su discurso (19.30), Unidos ganaba en 247, mientras…


Gobernadores impulsan tarifa diferencial

La agenda fue motivada por la región Litoral para trabajar en una herramienta legislativa que propone una tarifa diferencial eléctrica para las zonas cálidas y muy cálidas del norte argentino y el Litoral que será presentada en los próximos días en el Congreso. En la ciudad de Santiago del Estero se reunieron en representación de la provincia de Santiago del Estero, el Gobernador Gerardo Zamora, de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Leandro Zdero; de Misiones, Hugo Passalacqua y de La Rioja, Ricardo Quintela; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el Ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado; el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa y la Subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone, donde trataron una agenda de interés común, del Norte Grande y Litoral. El tema central de la convocatoria a instancia de la región Litoral, fue el…


El PJ bonaerense se unió en defensa de Cristina

El PJ PBA mantuvo hoy una reunión en la sede del PJ Nacional con distintos partidos políticos que manifestaron su compromiso para continuar con la campaña nacional «Argentina con Cristina», y profundizar acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra CFK. La reunión contó con la presencia del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; la vicepresidenta del PJ Nacional e intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la secretaria de Organización e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el secretario de Comunicación e intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; el senador nacional Eduardo Wado de Pedro; el diputado provincial, jefe de bloque, Facundo Tignanelli. En este marco estuvieron presentes, el Frente Renovador (Rubén Eslaiman); Principios y Valores (Guillermo Moreno); Patria Grande (Federico Fagioli); Kolina (Carlos Castagneto); Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella); Frente Grande (Mario Secco); Partido de la Victoria (Esteban San Pedro); Partido Comunista (Claudio Vera); PTP -Partido del Trabajo y del…


La Libertad Avanza activó campaña en Buenos Aires

Con la presencia del Presidente Javier Milei, la presidente de LLA a nivel nacional Karina Milei, el presidente del partido en Bs.As., Sebastián Pareja, ministros nacionales y más de mil asistentes, La Libertad Avanza mostró su capacidad de despliegue en la capital bonaerense. Bajo el lema “En la Provincia también es kirchnerismo o libertad”, La Libertad Avanza organizó un evento que reunió a las principales figuras del Gobierno para plasmar, en conjunto, una serie de propuestas ante los principales problemas que atraviesan los bonaerenses desde hace ya décadas. Motorizado por la mesa política libertaria de la provincia más grande del país, y con el sustento académico y metodológico de la EFDAP, el Congreso libertario (el primero en su tipo, señalaron los violetas) comandado por Sebastián Pareja, mostró músculo, militancia y una asistencia perfecta de la plana mayor del gobierno nacional. Ya en la antesala electoral, muchos lo interpretaron como la…