El municipio, a través de la Dirección de Discapacidad, convocó a familias donde algún integrante sufre este trastorno con la idea de concientizar. En el Multiespacio Inclusivo Municipal, hubo charla con especialistas en el tema. Además, actividades y juegos inclusivos y una suelta de globos animaron la tarde.

El municipio de Malvinas Argentinas, a través de la Dirección de Discapacidad que depende de la Subsecretaría de Promoción e Integración Social de la comuna, organizó una jornada para concientizar sobre el autismo. En el Multiespacio Inclusivo Municipal, muchas familias que tienen algún menor con este trastorno, se hicieron presentes para participar de la misma.
La actividad, que incluyó juegos inclusivos y una suelta de globos, se centró en el testimonio de especialistas sobre autismo que intercambiaron ideas y experiencias con los vecinos que se acercaron al lugar. Celeste Villacorta, directora de Discapacidad, dijo: “Esta jornada tiene que ver con sensibilizar, con dar a conocer qué es el autismo, que es una condición que cada vez hay una mayor detección. Se está hablando de una prevalencia de uno cada 68 chicos, que afortunadamente ahora hay mayor detección y también hay tratamientos”.
Por último, la funcionaria dejó un claro mensaje: “Lo primero y principal es difundir y sensibilizar, y obviamente, brindar en paralelo las políticas públicas necesarias”. “Hay que quitar los miedos y prejuicios. Todavía no se sabe la causa de por qué es esta prevalencia de casos. Sí hay una mayor detección temprana, los padres pueden desde los primeros meses de vida empezar a detectar señales. Está bueno que estas jornadas se hagan para que a los papás uno pueda enseñarles a tener la detección de algunos indicadores que pueden llevar a un posible diagnóstico”, completó.
Sé el primero en comentar en"Malvinas Argentinas: jornada de concientización sobre autismo"