Contó con la presencia del Dr. Gustavo Castagneto, presidente de la Asociación Argentina de Hernias y jefe del sector de Cirugía de Paredes Abdominales del Sanatorio Güemes. Fue en el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”.
El sistema de Salud de Malvinas Argentinas realizó la primera jornada de perfeccionamiento en cirugías de hernia a través de la vía laparoscópica, un procedimiento poco habitual en los hospitales públicos del país.
El secretario de Salud local Fabián Basílico, declaró: “Esto forma parte del proceso de capacitación continua que llevamos adelante en Malvinas Argentinas. Actualmente, la salud en general, requiere de mayor cantidad de profesionales de calidad y acá lo que estamos haciendo es justamente eso, capacitar a nuestros jóvenes profesionales, y generar el recurso humano, profesional, de calidad y comprometidos con la salud pública”.
El jefe del servicio de Cirugía General de Malvinas Argentinas, Dr. Daniel Caiña, explicó: “Tenemos una lista muy importante de pacientes para este tipo de cirugía y trajimos un referente en Argentina que es el presidente de la Asociación Argentina de Hernia, para que nos demuestre, nos enseñe y nos guíe para potenciar nuestro método”.
El Dr. Gustavo Castagneto es presidente de la Asociación Argentina de Hernias y jefe del sector de Cirugía de Paredes Abdominales del Sanatorio Güemes. La capacitacion inicio con una charla introductoria y luego realizó dos cirugías laparoscópicas de hernia, las cuales fueron transmitidas en vivo al aula en la que se encontraban los médicos del sistema e invitados de otros nosocomios.
Castagneto comentó: “Estoy muy agradecido por la invitación y sorprendido por la organización. Este tipo de cursos y de eventos son los que contribuyen a la formación de los cirujanos jóvenes, así que espero estar a la altura y apoyar el proyecto del Dr. Caiña. Esta es una técnica que a pesar de que tiene muchos beneficios para los pacientes no está tan difundida, no hay muchos cirujanos entrenados, y la idea es colaborar en la formación de quienes las realicen”.
Con este procedimiento, el paciente puede irse en el día, a diferencia de otras vías de abordaje que generalmente incluyen dos o tres días de internación. Esto significa también un beneficio para el sistema de salud local, porque puede contar con más camas de internación para ser destinadas a nuevos pacientes.
Sé el primero en comentar en"Malvinas Argentinas capacito a sus medicos en cirugía de hernias"