
En dos de los tres estados que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el sábado, en su gira de trabajo por la huasteca, el mandatario aseguró que ya no se está en la época de los dedazos y las cargadas para la designación de los candidatos presidenciales, una consigna que cayó como regaño indirecto ante el apoyo que gobernadores y gobernadoras han mostrado a las corcholatas de Morena.
Los regaños llegaron el mismo día en que las gobernadoras emanadas de Morena publicaron una serie de fotografías junto a Claudia Sheinbaum con mensajes de respaldo a sus aspiraciones presidenciales.
El primer “regaño” hacia las gobernadoras llegó cuando López Obrador visitó Tamazunchale, en San Luis Potosí, en donde supervisó la entrega de Programas de Bienestar. Ahí, el mandatario habló de que dejará la Presidencia el próximo año “muy tranquilo”, se dijo partidario del principio de Francisco I. Madero y su lema antireeleccionista.
Aseguró que en su gobierno ya no es como antes, cuando todo en la sucesión presidencial era bajo dedazo, que ya no hay tapados ni destapes y que ya no hay cargadas, una palabra asociada a los respaldos incondicionales hacia aspirantes o candidatos a cargos de elección popular.

“No, ya no hay tapado ni hay destapes, ni hay ‘cargadas’, ahora es el pueblo el que va a deiccdir quién quiere que sea el candidato a la Presiodenca de nuestro movimiento”, indicó el presidente López Obrador.
Aunque advirtió ue hay algunos cercanos a Morena que están esperando las instrucciones del presidente, pues están “acostumbrados” a que no había democracia y esperaban a que les dieran línea ded cómo o a quien apoyar.
Desde San Luis Potosí, el presidente aseguró que una vez que se conozcan los resultados de la encuesta de Morena que habrá de definir quién es el candidato o candidata, él le mostrará su apoyo a quien esté mejor posicionado: “Ahí sí voy a pronunciarme a favor del que gane, sea hombre o mujer”, afirmó.
Posteriormente el presidente viositó Reyes, Hidalgo, en donde no mencionó el proceso que habrá de definir a quien busque sucederlo en la Presidencia de la República en 2024, sino que esperó hasta Veracruz, gobernador por Cuitláhuac García, para volver a hablar sobre este prcocedimiento.

Fue en su revisión de programas para el Bienestar en Álamo Temapache, Veracruz, que el mandatario se enfrentó a una situación inusual, en la que un joven lo increpó y le solicitó su apoyo para una de las corcholatas y al mismo tiempo a un reclamo por la publicidad que se hace sobre las demás.
Una persona le solicitó que le brinde apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López y reclamó que el resto de las corcholatas están haciendo mucha propaganda.
“Nada más quiero que apoye a Adán Augusto, porque los demás candidatos están haciendo lo que están haciendo, mucha propaganda”, luego de pedir que el joven no fuera sacado por la fuerza del evento, el presidente continuó.

Afirmó, entonces que se acabó el dedazo, el tapado, el destape, el acarreo y la cargada”, así como la entrega de migajas para obtener votos. Afirmó que ahora es el pueblo quien se empoderó y que es quien tiene el poder porque ya hay democracia: “Es el gobierno del pueblo”.
Reiteró que anteriormente había una oligarquía, pues sólo se impuso el gobierno “de los de arriba” y que la democracia se simulaba.
Este llamado a acabar con el dedazo, los tapados y la cargada por parte del presidente López Obrador llega en el marco de la emisión de la convocatoria para elegir al próximo candidato presidencial.
Y luego de reclamos por parte de Marcelo Ebrard por el apoyo que gobernadores y gobernadoras han mostrado hacia Claudia Sheinbaum, algo que señaló como una práctica del “Viejo PRI”.
Sé el primero en comentar en"“Ya no hay cargadas”, la instrucción de AMLO a morenistras tras controversia entre Ebrard y Sheinbaum"