La bolsa de Nueva York terminó a la baja el martes, preocupada por la crisis energética en Europa y la perspectiva de nuevos incrementos de tasas en Estados Unidos, donde la economía resiste los aumentos de tipos de interés.
El Dow Jones perdió así 0,55% a 31.145,30 puntos, el índice tecnológico Nasdaq 0,74% a 11.544,90 unidades, y el S&P; 500 abandonó 0,41% a 3.908,19.
El Nasdaq registró su séptima jornada de caída consecutiva, por primera vez en seis años. Desde noviembre de 2016 no ocurría una seguidilla como esta.
“El mercado sigue reaccionando (al discurso del presidente del banco central, Jerome Powell de) hace dos semanas”, destacó Andy Kapyrin, de Regent Atlantic. Powell dejó clara la perspectiva de una continuación de un acelerado ajuste monetario.
El índice ISM de actividad en el sector servicios en Estados Unidos divulgado hoy fue mejor a lo anticipado, y reforzó la impresión de que la Fed acentuará el ajuste.
“Los servicios siguen creciendo a pesar de presiones importantes” en favor de un enfriamiento de la actividad, resumieron los economistas de Pantheon Macroeconomics, en alusión a los incrementos de tasas de interés que encarecen el crédito y tienden a enfriar la economía.
Los inversores estiman en 74% la probabilidad de un alza de 0,75 puntos porcentuales de las tasas de referencia del banco central en su próxima reunión del 21 y 22 de setiembre.
La perspectiva de un alza de tasas explica en buena medida la caída del Nasdaq, ya que el sector tecnológico depende mucho del crédito para financiar su crecimiento, y además, la suba de tipos de interés afecta la perspectiva de ingresos futuros de estas compañías.
Amazon (-1,10%), Alphabet (-1,10%) y en mayor medida los fabricantes de chips AMD (-1,89%) o Intel (-2,75%) fueron los más golpeados entre los pesos pesados del Nasdaq.
La crisis energética que se agrava en Europa luego de que Rusia anunciara que no reabrirá por ahora el gasoducto Nord Stream 1, que transporta la mayoría del gas ruso que recibe el viejo continente, golpea también a la bolsa estadounidense.
La cadena de artículos para el hogar Bed Bath & Beyond, que atraviesa momentos difíciles, se derrumbó 18,42% a 7,04 dólares tras el suicidio el viernes de su director financiero, Gustavo Arnal, luego de una semana negra para el grupo, que cerrará 150 tiendas y recortará su plantilla en 20%, además de tomar un crédito por 500 millones de dólares.
El lunes fue feriado en Estados Unidos y Wall Street no operó.
tu/rhl/mr/dl
Sé el primero en comentar en"Wall Street termina a la baja mirando a Europa y a la Fed"