Wall Street termina a la baja afectada por la Fed

La bolsa de Nueva York terminó en rojo este martes, lastrada por las empresas tecnológicas, en un mercado que reaccionó a comentarios de la candidata a vicepresidente de la Reserva Federal, Lael Brainard, sobre el combate a la inflación.

El Dow Jones cedió 0,80% a 34.641,18 puntos, el tecnológico Nasdaq perdió 2,26% a 14.204,17 unidades, y el S&P; 500 1,26% a 4.525,12 puntos.

El banco central estadounidense está “listo para actuar con más fuerza” si es necesario para combatir la inflación, reiteró el martes Brainard.

La Fed también debería reducir sus tenencias de bonos como parte de sus esfuerzos por contener las presiones inflacionarias, tras aumentar las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual en marzo por primera vez en dos años.

Brainard espera confirmación del Congreso para ocupar la vicepresidencia de la Fed.

“El mercado sabía hasta ahora que los miembros de la Fed tenían la intención de subir las tasas en 50 puntos de base, tal vez en cada reunión (de política monetaria). Pero lo que el mercado no sabía, es que pensaban comenzar a reducir las tenencias (de bonos) de la Fed ya en la próxima reunión” de mayo, explicó Gregori Volokhine de Meeschaert Financial Services.

“Eso no estaba previsto. Es la primera vez que tenemos una fecha”, destacó el analista.

El mercado profundizó sus pérdidas tras las declaraciones de la gobernadora, y los rendimientos de las obligaciones subieron. Las tasas de los bonos del Tesoro a 10 años subieron a un máximo en tres años, a 2,54%, mientras que el dólar también se fortaleció.

“Ya no podemos decir que no asistimos a un ajuste monetario severo”, remarcó Volokhine.

Además, los confinamientos por el covid en China reavivaron los temores por las cadenas de suministro, que aún no se reponen del impacto de la crisis sanitaria, destacó Brad Bechtel, director de mercado de cambios en Jefferies.

“Todos los banqueros centrales hablan de los problemas en la cadena de suministros, porque eso pesa en la inflación” y en las perspectivas de política monetaria, destacó este analista.

Entre los valores del día, Twitter volvió a subir, ganando un 2,02% a 50,98 dólares luego de subir más de 27% el lunes, tras el ingreso al capital, y ahora a la junta directiva, del empresario fundador de Tesla, Elon Musk.

Pero otros gigantes de la tecnología sufrieron: Netflix (-2,90%), Google (Alphabet -1,80%) y Apple (-1,89%) tuvieron pronunciadas bajas al igual que Amazon, que perdió 2,55% a 3.281,10 dólares a pesar de anunciar contratos sin precedentes para el lanzamiento de satélites.

vmt/jul/er/mr/dga

Sé el primero en comentar en"Wall Street termina a la baja afectada por la Fed"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*