La expresidenta de la Presidencia del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, se pronunció a través de sus redes sociales para indicar que se allanará y esperará a los efectivos policiales en su domicilio, luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenara su captura inmediata por el delito de rebelión y alternativamente conspiración en agravio del Estado.
La que fuera una de las funcionarias más cercanas a la gestión de Pedro Castillo señaló que se encuentra en su vivienda en Tacna y, desde allí, esperará su captura.
“Voy a esperar a que venga la Policía y salir con ellos a donde se deba de ir. Pensaba en ir con movilidad hacia la Policía, pero si salgo con movilidad van a pensar ‘ah, se quiere escapar’. Para evitar eso, prefiero esperar a que vengan(…) Es un momento complicado para mi familia, pero hay que ser valientes”, dijo Chávez.
Pese a que la resolución judicial ordena el mandato de prisión preventiva por un plazo de 18 meses, la exministra se mostró bastante tranquila y hasta promocionó su libro de microrrelatos “Relatos para un mes o si quieres para toda la vida” durante la transmisión en vivo que realizó luego de conocerse la orden de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, a cargo del juez César San Martín.
Esta orden judicial declaró fundada la apelación de la Fiscalía en la que solicitaba que se dejase sin efecto la orden de comparecencia con restricciones impuesta contra Bettsy Chávez.

Las razones de la orden de detención contra Bettsy Chávez
La decisión de la Sala Penal llega luego de que la fiscal Sylvia Shack solicitara este lunes 19 que se revoque la comparencia restringida en contra de Chávez Chino y se dicte una orden de prisión preventiva en su contra por presentar anexos, en los que justificaba su arraigo domiciliario, con presunta información “falsa e incierta”.
La exministra de Trabajo presentó como arraigo domiciliario una propiedad que supuestamente le pertenece a su abuelo. Se trata de una vivienda ubicada en el Centro Poblado La Natividad, en la región Tacna, pero esta no forma parte de los Registros Públicos, de acuerdo a las indagaciones de la representante del Ministerio Público.
En la resolución que ordena la detención de Chávez también se establece la comparecencia restringida para los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Turismo), señalados como coautores del autogolpe de Castillo Terrones. Así, estos no podrán ausentarse de la localidad sin autorización del Juzgado Supremo y deberán realizar control virtual, concurrir a la autoridad fiscal y judicial y no mantener comunicación con los demás investigados.
Sé el primero en comentar en"“Voy a esperar a que venga la Policía”: Betssy Chávez se pronuncia tras orden de captura en su contra"