Departamento de defensa de Estados Unidos anunció apoyo a México por erupción del Popocatépetl
Por medio de su cuenta verificada de Twitter, la embajada de los Estados Unidos en México anunció que el Departamento de Defensa de dicho país apoyará al gobierno mexicano ante la actividad del coloso. Este consiste en:
- Donación de equipo de búsqueda y rescate para apoyar en tareas de respuesta.
- Entrenamiento en reconocimiento de patrones en señales sísmicas de volcanes.
Ceniza del Popocatépetl no caerá sobre la Ciudad de México
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX), las corrientes de viento desplazarán la ceniza del volcán hacia el sureste. En ese sentido, no habrá precipitación de dicho material volcánico sobre la capital. El semáforo de alerta se mantiene en Amarillo fase 3.
Checa las recomendaciones que Protección Civil del estado de Puebla y el Gobierno de dicho estado ponen a tu disposición ante el incremento de actividad del volcán Popocatépetl.
Dentro de ellas se encuentran el mantener la calma, mantenerse informado y recordar que la autoridad facultada para cambiar el semáforo de alerta volcánica es el Comité Científico Asesor y Cenapred.
Actividad volcánica en las últimas 24 horas
La alerta se mantiene en Fase 3, registrando 119 exhalaciones, 929 minutos de tremor y una explosión menor.

Al parecer, el volcán Popocatépetl luce muy calmado, luego de las últimas exhalaciones, se mantiene con actividad normal.

Webcams de México anuncia recomendaciones para las personas con mascotas durante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
La ceniza puede ocasionar conjuntivitis y problemas respiratorios, por lo que si tu mascota presenta estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos, es necesario acudir con el médico veterinario.
Asimismo, dentro de las recomendaciones se encuentra: mantener a tus animales de compañía bajo techo, evitar la actividad física con ellos durante la caída de ceniza, así como mantener sus recipientes de agua y alimentos lejos de las corrientes de aire.

El volcán Popocatépetl registró en horas de la madrugada emisión de gases, vapor de agua, ceniza y material incandescente. La ceniza se encuentra dispersa hacia el oriente y sureste del Estado de Puebla.

Así se vieron las exhalaciones de esta madrugada del volcán Popocatépetl visto desde Tlamacas, imágenes proporcionadas por Cenapred y Webcams de México.
Por la mañana únicamente se apreció la columna de vapor y cenizas, así como un cielo despejado. Se prevé que en Puebla haya una temperatura máxima de 29° C y lluvias en algunas zonas.

A lo largo de toda la madrugada se pudo apreciar que “Don Goyo” estuvo activo todo el tiempo y en varias ocasiones exhaló material incandescente, así como vapor.


Pasada la 01:00 horas de este martes 30 de mayo se observó expulsión de material incandescente desde la cámara de Webcams de México ubicada en la región mexiquense de Tlamacas. Asimismo, se notó que se ha mantenido constante la salida de vapor y ceniza desde el cráter.
Sé el primero en comentar en"Volcán Popocatépetl hoy 30 de mayo: actividad volcánica se mantiene estable"