Volcán Popocatépetl hoy 27 de mayo: se reportaron emisiones de ceniza con vapor y bombas de lava

Debido al cambio del semáforo de alerta volcánica a amarillo fase 3, el gobierno de Puebla pidió a la población no hacer actividades al aire libre.

@Segob_Puebla
Recomendación del Gobierno de Puebla (@Segob_Puebla)

PC del estado de Puebla, con el modelo #HYSPLIT indicó que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse a Valle de Atlixco y Matamoros. Mixteca, en el estado de Morelos y EdoMéx.

PC Puebla dirección del aire
PC Puebla dirección del aire (Twitter@PC_Estatal)

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de puebla dio a conocer a través de una publicación oficial, que desde las 21:29 horas hasta las 21:54 horas y una última a las 22:30 horas del viernes 26 de mayo, el Volcán Popocatépetl presentó una emisión de ceniza con vapor, agua y gases con incandescencia. La ceniza se dispersa hacia el Sureste del estado de Puebla.

Las autoridades exhortaron a la población a no acercarse a menos de 12 km del cráter.

Volcán
El Popocatépetl presentó emisión de ceniza con vapor, agua y gases con incandescencia.
(@PC_Estatal)

Durante la madrugada de este 27 de mayo se reportó fuerte actividad del volcán Popocatépetl.

Desde las 21:35 horas del viernes, SkyAlert reportó emisión de bombas de lava a corta distancia del cráter. Y la caída de ceniza tomó una una ruta distinta, en esta ocasión se mueve al sur-suroeste entre Puebla y Morelos.

Volcán Popocatépetl
Se reportó emisión de bombas de lava a corta distancia del cráter del volcán Popocatépetl.
(@webcamsdemexico)


Sé el primero en comentar en"Volcán Popocatépetl hoy 27 de mayo: se reportaron emisiones de ceniza con vapor y bombas de lava"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*