Vladimir Putin y Xi Jinping sostienen una videoconferencia en medio de las tensiones de ambos mandatarios con EEUU

Los presidentes de Rusia y China se reunirán hoy por videoconferencia
Los presidentes de Rusia y China se reunirán hoy por videoconferencia (SPUTNIK/)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping comenzaron su cumbre telemática en la que abordarán las acciones de EEUU y la OTAN, así como la cooperación bilateral.

“Querido amigo, me alegro mucho de verle”, dijo Putin en unas imágenes del inicio de la videoconferencia, difundidas por la Presidencia rusa.

“Mi viejo amigo, me congratula celebrar con usted la segunda videoconferencia este año”, dijo a su vez Xi.

“Creo que nuestras relaciones son un ejemplo real de cooperación interestatal en el siglo XXI”, afirmó el jefe del Kremlin.

Putin destacó que pese a la situación epidémica, los líderes de Rusia y China están “en contacto permanente” y recordó la videoconferencia que celebraron en junio pasado.

“Se ha formado un nuevo modelo de cooperación entre nuestros países basado en particular en tales pilares como la no injerencia en asuntos internos, el respeto por los intereses mutuos y la determinación de convertir la frontera común en un cinturón de paz eterna y de buena vecindad”, señaló.

Asimismo, el mandatario ruso confió en poder entrevistarse con Xi en febrero de 2022, cuando visitará Beijing con motivo de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno, y mostró su rechazo a “intentos de politizar el deporte y el movimiento olímpico”.

Putin se refería así al boicot diplomático a los JJOO de Beijing anunciado por países como EEUU, Canadá, Reino Unido o Australia.

“No tengo ninguna duda de que los próximos Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán al más alto nivel. En China saben hacerlo”, señaló el mandatario ruso.

A su vez, Xi indicó, según la traducción al ruso, que espera “con impaciencia la reunión olímpica” con Putin.”

“Estoy dispuesto a avanzar de la mano con usted, a inaugurar juntos una nueva página en las relaciones chino-rusas en el periodo postpandémico”, dijo el presidente chino.

Xi, a su vez, destacó el aumento del intercambio comercial entre Rusia y China, que alcanzó en los primeros nueve meses del año los 100.000 millones de dólares, y agradeció a Moscú por resistir a los intentos de “meter una cuña” entre China y Rusia.

La cumbre entre los líderes de Rusia y China se produce poco después de que ambos mandatarios mantuvieran reuniones telemáticas con su homólogo estadounidense Joe Biden.

El servicio de prensa del Kremlin indicó que ambos harán un balance de la cooperación en el marco de la asociación estratégica de ambos países.

Asimismo, resaltó que Xi y Putin abordarán las prioridades de la futura colaboración entre China y Rusia y tratarán asuntos de la agenda regional y global, sin más especificidades, tal y como recogió la agencia rusa de noticias Sputnik.

El encuentro fue organizado para abordar asuntos de la agenda regional y global
El encuentro fue organizado para abordar asuntos de la agenda regional y global (JASON LEE/)

Ambos países han estrechado lazos durante los últimos años ante sus tensiones con Estados Unidos y otros países occidentales. De hecho, el primer ministro de Rusia, Mijail Mushustin, destacó recientemente que las relaciones bilaterales están en su nivel “más alto” de la historia.

“A día de hoy, los exhaustivos lazos de asociación y cooperación estratégica entre Rusia y China están en su nivel más alto en sus siglos de historia y siguen desarrollándose a partir del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación”, ensalzó Mishustin a finales de noviembre.

El encuentro virtual se producirá a una semana de la reunión entre el mandatario ruso y su homólogo norteamericano, Joe Biden.

Tras la cumbre, el presidente ruso Vladimir Putin exigió negociaciones “inmediatas” con la OTAN y Estados Unidos sobre las garantías para la seguridad de Rusia, en un contexto de crecientes tensiones en su frontera con Ucrania.

“Vladimir Putin subrayó la necesidad del lanzamiento inmediato de negociaciones con Estados Unidos y la OTAN para definir las garantías jurídicas para la seguridad de nuestro país, con el objetivo de descartar la futura ampliación de la Alianza al este y el despliegue de sistemas de armamento que amenacen a Rusia en Ucrania y otros Estados vecinos”, indicó el Kremlin en un comunicado tras un contacto del presidente ruso con su homólogo finlandés.

Finlandia es un intermediario tradicional entre Rusia y sus rivales occidentales.

Durante la entrevista por videoconferencia, el presidente ruso había exigido a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, garantías jurídicas para excluir cualquier nueva ampliación de la OTAN.

(Con información de Europa Press y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Blinken advirtió que EEUU está preparado para tomar medidas contra Rusia

Rusia amenazó con una “respuesta militar” si la OTAN y Estados Unidos no ceden a sus pretensiones en Ucrania

Estados Unidos denunció las acciones de Rusia en Ucrania: “Estamos muy preocupados”

Sé el primero en comentar en"Vladimir Putin y Xi Jinping sostienen una videoconferencia en medio de las tensiones de ambos mandatarios con EEUU"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*