Vladimir Putin reiteró la demandas de Rusia en Ucrania en una reunión con Emmanuel Macron

Macron y Putin durante un encuentro sobre Ucrania en 2019 (Ludovic Marin via REUTERS)
Macron y Putin durante un encuentro sobre Ucrania en 2019 (Ludovic Marin via REUTERS) (POOL/)

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Rusia, Vladimir Putin, concordaron este viernes en “la necesidad de una desescalada” y en proseguir el “diálogo” para resolver la crisis internacional relacionada con Ucrania, informó la Presidencia francesa.

Una conversación telefónica entre ambos mandatarios “permitió un entendimiento sobre la necesidad de una desescalada”, indicó el Palacio del Elíseo. “El presidente Putin no manifestó ninguna intención de ofensiva” contra Ucrania y “dijo muy claramente que no buscaba la confrontación”, agregó.

En cuanto a la seguridad estratégica de Europa, ambos jefes de Estado “estuvieron de acuerdo en que hay que continuar el diálogo, que requerirá que los europeos […] formen parte” del mismo, aunque en primer lugar implique a Estados Unidos y la OTAN.

Por su parte, Putin insistió en continuar con el formato existente de diálogos para solucionar el conflicto en el este de Ucrania, y que incluye la participación de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia, de cara a la puesta en marcha de los acuerdos de paz de Minsk de 2015, indicó el Kremlin en un comunicado.

“[Putin] también deseó continuar la discusión iniciada hoy con el presidente” Macron, añadió el Elíseo. El “diálogo es difícil” pero los “canales de discusión están abiertos”.

El presidente francés también tenía previsto hablar este viernes por la noche con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

“Esta noche le comunicará nuestro compromiso con la soberanía de Ucrania, nuestra solidaridad en este periodo de tensiones y nuestro compromiso en seguir negociando para hallar un camino que conduzca a la puesta en marcha de los acuerdos de Minsk”, añadió la presidencia francesa.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en una imagen de archivo. EFE/ Ludovic Marin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en una imagen de archivo. EFE/ Ludovic Marin
(LUDOVIC MARIN LUDOVIC MARIN/)

Macron había anunciado a principios de esta semana que mantendría conversaciones telefónicas con Putin en el espíritu de un “diálogo exigente” con Rusia para aclarar cuáles son las intenciones de Moscú sobre Ucrania.

Una acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con el este de Ucrania ha aumentado los temores occidentales de que el Kremlin esté planeando invadir a su vecino pro-UE.

Rusia niega cualquier plan de invasión, pero ha exigido amplias garantías de seguridad de Occidente, incluido que a Ucrania nunca se le permita unirse a la OTAN.

“Potencia de desequilibrio”

Macron había dicho esta semana que Rusia se estaba comportando como una “potencia de desequilibrio” en la región, pero también había dejado en claro que estaba abierto al diálogo con Moscú para desescalar la situación.

Su tono relativamente conciliador ha contrastado con la retórica más estridente sobre la probabilidad de una invasión de los aliados de Francia en la OTAN, Reino Unido y Estados Unidos.

infografia
.responsive {
width: 100%;
height: auto;
}

“Ahora la pelota está en la cancha de Putin”, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, a la radio RTL.

“¿Quiere ser él quien diga que Rusia es una potencia de desequilibrio, o está listo para mostrar una desescalada?” preguntó.

“Depende de Vladimir Putin decir si quiere confrontación o consulta. Estamos listos para la consulta. Pero aún se necesitan dos para hacerlo”, dijo.

Le Drian dijo que “por supuesto” todavía existía el riesgo de una invasión rusa de Ucrania, y advirtió que tal movimiento tendría “repercusiones masivas” para Moscú.

Pero agregó: “Es esencial continuar hablando de manera dura con los rusos para que Vladimir Putin rinda cuentas”.

El Elíseo elogió el miércoles como una “señal positiva” las conversaciones en París entre Rusia y Ucrania, así como entre Francia y Alemania, que produjeron la primera declaración escrita conjunta sobre el conflicto en el este de Ucrania firmada por Moscú y Kiev desde 2019. .

Acordaron mantener un alto el fuego en el este de Ucrania, donde los separatistas pro-Moscú declararon regiones separatistas, y celebrar nuevas conversaciones en Berlín en febrero.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

EEUU puso en alerta elevada a sus equipos de combate y unidades de infantería ante las tensiones con Rusia

Estados Unidos advirtió que el gasoducto Nord Stream 2 no avanzará si Rusia invade Ucrania

El Presidente de Ucrania celebró las conversaciones “constructivas” mantenidas con Rusia y confirmó que las negociaciones seguirán

Rusia, Ucrania, Francia y Alemania se comprometieron a respetar el alto el fuego que está vigente en el este de Ucrania

Sé el primero en comentar en"Vladimir Putin reiteró la demandas de Rusia en Ucrania en una reunión con Emmanuel Macron"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*