
En los últimos minutos del domingo 11 de diciembre, la presidenta de la República, Dina Boluarte, brindó un mensaje a la Nación luego de la confirmación de la muerte de dos ciudadanos en Andahuaylas a causa de las protestas que se realizan en varias regiones del país.
El sorpresivo discurso, se realizó con el objetivo de anunciar que presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley que adelantaría las elecciones generales para abril del 2024. Del mismo modo, declaró en estado de emergencia las zonas donde se reportan conflictos sociales.
“En los próximos días remitiré un proyecto de ley de adelanto de elecciones para ser consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento”, señaló la jefa de Estado hace algunas horas ante miles de televidentes.
Te puede interesar: Dina Boluarte pedirá adelanto de elecciones al Congreso y declara Estado de Emergencia por protestas
Inmediatamente, las reacciones de diversos personajes de la política peruana, fueron publicados en las redes sociales. Uno de los primeros en criticar lo manifestado por Boluarte, fue Vladimir Cerrón, quien a través de su cuenta oficial de Twitter, arremetió en contra de la mandataria peruana.

“Dina Boluarte anuncia: Estado de emergencia, adelanto de elecciones el 2024, aprobar las reformas derechistas: bicameralidad, reelección, renovación, etc., nada de Asamblea Constituyente. Gravísimo error, que incrementará la crisis social”, indicó el exgobernador regional de Junín.
Te puede interesar: Presidenta de Perú dice presentará a Congreso proyecto para adelanto elecciones abril 2024
De esta forma, el fundador del partido político Perú Libre, se mostró en desacuerdo con lo expuesto por la presidenta de la República, advirtiendo, que lo anunciado podría traer grandes consecuencias al Perú.
Susel Paredes
Por su lado, la congresista de la bancada del Partido Morado aseguró que, bajo su perspectiva, le parece aceptable las nuevas elecciones presidenciales que Dina Boluarte planteó la noche del último domingo para el cuarto mes del 2024.
“Adelanto de elecciones con Reformas Políticas. Abril de 2024 es un plazo razonable para que éstas se aprueben y sean sometidas a referéndum. No se puede gobernar de espaldas al pueblo, menos escudarse en su nombre actuado al margen de la ley. A trabajar las reformas son prioridad”, indicó en sus redes sociales minutos después del mensaje a la Nación.

Adriana Tudela
Otra de las figuras políticas que utilizó las redes sociales para comentar lo manifestado por Dina Boluarte, es la parlamentaria Adriana Tudela, quien aceptó la medida optada por la mandataria peruana, pero bajo algunas “condiciones”.
La legisladora, indicó a través de su cuenta oficial de Twitter, que está de acuerdo con las elecciones generales adelantadas al 2024, sin embargo, para ella el proceso debe venir acompañado de una aprobación de reformas clave como:
– Bicameralidad.
– Mandato parlamentario de 2.5 años.
– Reelección de congresistas.
– Reforma del sistema electoral.
– Distritos uninominales.

Flor Pablo
Mientras tanto, la congresista y exministra de Educación señaló algunos factores que se deberían considerar para las próximas elecciones. “Necesitamos nuevas elecciones generales con reformas mínimas”, indicó en su cuenta oficial de Twitter.
Para la parlamentaria. se debería incluir lo siguiente:
– Prohibir líderes y financistas de partidos políticos con sentencias.
– Proteger a la ciudadanía de presidentes corruptos (modificación del art. 117)
– Plantear nuevas elecciones generales ante una vacancia o disolución del Congreso. Equilibrio de poderes.
– Una nueva circunscripción electoral para los compatriotas de pueblos indígenas.

Es preciso indicar, que en la tarde de ayer, la jefa de Estado, a través de sus redes sociales, lamentó los sucesos que se concretan en diferentes ciudades del Perú, asegurando que la vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos.
“Expreso mis condolencias por el fallecimiento de un ciudadano en Andahuaylas. Reitero mi invocación al diálogo y a deponer la violencia”, publicó en sus redes sociales, horas antes de su mensaje a la Nación.
SIGUE LEYENDO
Crisis en Perú: Muertos en Apurímac, protestas y bloqueos
Autogolpe y prisión: La semana más negra del gobierno de Pedro Castillo
Sé el primero en comentar en"Vladimir Cerrón sobre adelanto de elecciones: “Es un gravísimo error que incrementará la crisis social”"