Vladimir Cerrón pide al Gobierno que se cree un aeropuerto en el Valle del Mantaro

Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja
Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja. (Captura)

Luego del grave accidente ocurrido el viernes 18 de noviembre, diversos personajes políticos se han pronunciado al respecto y ese es el caso de Vladimir Cerrón, secretario del partido de Perú Libre.

Cerrón evidenció su anhelo de que se construya un aeropuerto en Valle del Mantaro, ubicado Jauja dentro de la provincia de Huancayo en Junín, lugar en el que él fue gobernador regional (2011 -2014). El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta personal en Twitter.

“Con la tragedia del aeropuerto Jorge Chávez de Lima, no solo pudo haber dos muertos, sino toda la tripulación y pasajeros. Esto paralizó el tránsito, lo que pone en evidencia, una vez más, la necesidad de construir el aeropuerto alterno al Jorge Chávez en el valle del Mantaro”, se lee en la publicación.

Sin embargo, en la actualidad Jauja cuenta el Aeropuerto Francisco Carlé, el cual es utilizado por ciudadanos de Valle del Mantaro, Huancayo y otras ciudades de la Sierra Central.

Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja
Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja. (Twitter Vladimir Cerrón)

Selva Central, la pista de despegue de las drogas

Según el Compendio Estadístico sobre Tráfico de Drogas 2010-2020, se han destruido alrededor de 28 aeronaves en ciudades que forman parten de la selva central, entre ellas, Junín y Madre de Dios. Ayacucho, Puno y Cusco también formaron parte de las ciudades en las que se encontró transportes aeronáuticos con droga.

Como dato adicional, según la tabla de destrucción de pistas clandestinas de la Dirandro, se observa que desde el 2013 al 2020 se han destruido 261 pistas de aterrizaje clandestino en Junín.

Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja
Vladimir Cerrón pide que se haga un aeropuerto en Jauja. (Captura)

Aeropuertos en Perú que reciben vuelos nacionales e internacionales

El país cuenta con alrededor de 23 aeropuertos, de los cuales solo seis reciben vuelos nacionales e internacionales y son:

– Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón

– Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

– Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.

– Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones.

– Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos.

– Aeropuerto Capitán FAP Renán Elias Olive.

Passengers wait as the airport reopens following a LATAM Airlines jet colliding with a vehicle on the runway of Peru's Jorge Chavez International Airport, in Lima, Peru November 19, 2022. REUTERS/Sebastian Castaneda
Passengers wait as the airport reopens following a LATAM Airlines jet colliding with a vehicle on the runway of Peru’s Jorge Chavez International Airport, in Lima, Peru November 19, 2022. REUTERS/Sebastian Castaneda (SEBASTIAN CASTANEDA/)

MTC habilita número de WhatsApp para orientar a pasajeros

Frente a las quejas expuestas a través de redes sociales por parte de los pasajeros afectados luego del accidente en el Aeropuerto Jorge Chávez, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso a disposición de los usuarios un canal de atención a través de la aplicación de WhatsApp.

“Todas las personas que se hayan visto afectadas a nivel nacional por cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez pueden comunicarse con nuestro WhatsApp Aeropuerto 985197624, compartiéndonos sus datos de contacto para recibir orientación”, se lee en el mensaje emitido por el MTC.

WhatsApp
MTC

La atención se realizará durante las 24 horas del día, con la finalidad de absolver dudas o reclamos. Asimismo, expresaron que el Indecopi atenderá en sus dos oficinas ubicadas dentro de las aeropuerto Jorge Chávez.

Simulacro que se transformó en accidente

Luego de varias hipótesis, finalmente Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria y operadora del aeropuerto Jorge Chávez se pronunció sobre el hecho y dejó en claro qué fue lo que pasó antes de suscitar el accidente que terminó con la vida de dos bomberos y uno en un estado de salud crítico.

Se trató de un simulacro llamado “Tiempo de respuesta”, en el que los bomberos atienden emergencias en pistas de aterrizaje en un tiempo menor a 3 minutos. La maniobra se coordinó con LAP y la Autoridad de Tránsito Aéreo (CORPAC). Esta no era la primera vez que se realizaba dicha actividad. A pesar de la coordinación y de la hora fijada para el entrenamiento, a las 15:11 horas se produjo el impacto mortal.

Lima Airport Partners (LAP) emite comunicado tras accidente en el aeropuerto Jorge Chávez. Avión de Latam impactó contra un vehículo de bomberos.

SEGUIR LEYENDO

Municipalidad de Surco separó a serenos que agredieron a mujeres, pero aún no se sabe si serán denunciados

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda sus actividades tras accidente que acabó con la vida de bomberos

Ministro de Comercio Exterior exige que se investigue con celeridad para dar con los responsables del accidente en el Aeropuerto Jorge Chávez


Sé el primero en comentar en"Vladimir Cerrón pide al Gobierno que se cree un aeropuerto en el Valle del Mantaro"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*