Viva Air EN VIVO: situación de pasajeros peruanos varados en aeropuertos de Lima, Cusco y Colombia por cierre de la aerolínea

/colombia/2023/03/01/ministro-de-transporte-entrego-balance-del-primer-dia-de-crisis-de-viva-air/

/colombia/2023/03/01/viva-air-no-le-respondera-a-los-usuarios-que-compraron-tiquetes-el-presidente-de-la-compania-aseguro-que-la-prioridad-es-la-liquidacion-de-los-empleados/

Situación incierta de Viva Air

Martín La Rosa, gerente de la Internacional Air Transport Association (IATA), se refirió de “incierta” la situación de Viva Air tanto en Perú como Colombia.

“Esto no es usual y desde IATA no hemos visto inconsistencias de otra aerolínea. Son negocios a largo plazo, pero esto debe servir para que las autoridades en Perú para que se reduzcan los costos de operación”, señaló según el diario Gestión.

Cancelación de operaciones de Viva Air

Latam quiere comprar a Viva Air, confirmó el CEO de la empresa

/colombia/2023/03/01/latam-quiere-comprar-a-viva-air-confirmo-el-ceo-de-la-empresa-es-una-oportunidad-de-crecimiento/

Aerolíneas que podrán usar peruanos para no perder vuelos

Con la intención de brindar soluciones, las aerolíneas Avianca, JetSmart, Latam y Sky ofrecieron trasladar a los afectados por las cancelaciones de vuelos. La primera en adoptar la iniciativa fue Latam.

“Hemos definido que los pasajeros de Viva Air que tengan como fecha de vuelo entre el lunes 27 de febrero y jueves 2 de marzo, y hayan adquirido sus boletos antes del lunes 27 de este año, puedan acceder a esta protección”, anunció Latam en un comunicado.

Por otra parte, José Vela, jefe de Indecopi Lima Norte, explicó que han abierto canales de atención en el Jorge Chávez para los afectados. “También en el WhatsApp aeropuerto 985197624″, agregó.

Viva Air de un momento a otro dejó de operar en Perú y otros lugares.

Viva Air está en obligación de cumplir con el contrato de servicio de transporte

En conversación con Infobae, Carlos González Palacios, Doctor en Derecho por la Universidad de París (Francia), explicó sobre la responsabilidad que tiene esta aerolínea tras actuar de esta manera, perjudicando a los usuarios.

“Si la aerolínea no brinda el servicio al cual se comprometió, a nivel del derecho civil hay allí un incumplimiento del cual surge un daño y un perjuicio para el pasajero que podría exigir no solo la restitución del monto pagado por el vuelo, sino también un monto adicional como fruto de los gastos adicionales que esté incumplimiento haya generado”, explicó.

“A nivel del derecho administrativo, el MTC otorga los permisos y rutas a las empresas de transporte siempre y cuando estas manifiesten condiciones idóneas para asumir sus obligaciones, cuestión que hoy no está ocurriendo generando para el Estado Peruano un problema de orden público con pasajeros varados en situación de inseguridad. La compañía, incluso en liquidación, se expone en este caso a multas”, agrego para Infobae.

Viva Air dejó de operar en Perú y otros países.

Peruanos varados en República Dominicana

Cerca de 30 peruanos se encuentran varados en República Dominicana tras la suspensión de vuelos y operaciones de la aerolínea colombiana Viva Air.

En diálogo con Canal N, Christian Castro, escritor peruano, brindó detalles de su situación y de nuestros compatriotas quienes se encuentran varados desde hace varios días.

“Sería bueno que un vuelo humanitario nos venga a recoger. Somos 30 y faltan más. Estamos desde ayer en el aeropuerto”, expresó.

Viva Air dejó de operar en Perú y otros países.

Consulado peruano en Colombia asiste a connacionales varados por suspensión de vuelos de Viva Air

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que los Consulados Generales peruanos en Bogotá y Medellín (Colombia) brindan asistencia humanitaria a los pasajeros afectados ante la sorpresiva suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air, una situación que ha desatado crisis en aeropuertos de ambas naciones.

“Nuestras misiones diplomáticas y consulares en Colombia vienen realizando gestiones con las autoridades aeronáuticas colombianas para que la aerolínea honre sus compromisos contractuales, intensifique la colocación de los afectados en vuelos de otras aerolíneas y resuelva la situación de los titulares de pasajes para los siguientes días”, señala un comunicado publicado por Cancillería.

Viva Air dejó de operar en Perú y perjudicó a más de 500 pasajeros dentro y fuera del país.

/colombia/2023/03/01/avianca-suspendio-la-venta-de-tiquetes-para-transportar-a-los-pasajeros-de-viva-air/

Indecopi y MTC iniciaron procesos contra Viva Air

“Según el Código de Protección al Consumidor, en caso de que un proveedor aeronáutico cancele sus vuelos de manera intempestiva y -a la vez- no cubra ni la alimentación, ni el hospedaje, ni tampoco reembolse el valor del pasaje a los afectados, como ha ocurrido con Viva Air, es plausible de una multa de hasta 450 UIT que es más de S/ 2 millones sin perjuicio de las medidas correctivas, que implica el reembolso”, explicó José Vela, jefe de Indecopi Lima Norte para diario Gestión.

“Les recomiendo a los afectados guardar los tickets aéreos, así como los comprobantes de pago por gastos en alimentación, hospedaje y transporte, ya que todo va a servir de sustento”, agregó.

Viva Air de un momento a otro dejó de operar en Perú y otros lugares.

/peru/2023/03/01/viva-air-200-peruanos-en-colombia-llegaran-al-pais-este-miercoles-gracias-a-gestion-del-consulado/

/colombia/2023/03/01/crisis-de-viva-air-esta-es-la-situacion-de-cientos-de-pasajeros-que-pasaron-la-noche-en-los-aeropuertos/

/colombia/2023/03/01/asi-era-la-situacion-financiera-de-viva-air-antes-de-suspender-sus-operaciones-la-aerolinea-solo-negocio-el-18-de-su-deuda/

Viva Air ofreció a sus trabajadores que se retiren voluntariamente de la empresa

A través de un comunicado interno, la empresa Viva Air explicó que quienes se acojan a esta opción recibirían el pago de todas las acreencias laborales causadas, más un bono de retiro, lo cual se manejaría bajo mutuo acuerdo. Esta opción, precisa el documento, está dirigida a los colaboradores de la aerolínea que tienen un contrato a término fijo e indefinido.

Trabajadores de Viva Air protestan en inmediaciones del Aeropuerto de Rionegro-Colombia
Imagen de las protestas que adelantan trabajadores de Viva Air en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia, este 24 de febrero del 2023. Twitter @ElPasillOficial

Defensoría del Pueblo exige a Indecopi que identifique a pasajeros afectados dentro y fuera del Perú

La Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente a las autoridades de Indecopi para que pueda identificar a las personas afectadas por este cierre que se dio sin previo aviso.

“Ante suspensión de operaciones de Viva Air Perú, urge que Indecopi identifique a personas afectadas en aeropuertos nacionales y extranjeros para programar vuelos cívicos urgentes en coordinación con Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transportes, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y Ministerio de Relaciones Exteriores. (1/2)”, precisa la primera publicación de su hilo en Twitter.

En esa línea, pide priorizar el empadronamiento de las personas más vulnerables, y de los que urjan de traslado.

Defensoría del Pueblo

MTC iniciará proceso administrativo contra Viva Air

A través de un corto comunicado y luego de varias horas en que los pasajeros denunciaron que estaban varados en el aeropuerto Jorge Chávez tras conocer que la aerolínea Viva Air canceló sus operaciones en Perú, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones se pronunció e informó a la ciudadanía que iniciarán un proceso administrativo contra empresa aérea.

Comunicado del MTC sobre cierre de operaciones de Viva Air

Otros países perjudicados tras cancelación de operaciones de Viva Air

La aerolínea colombiana ‘low cost’ Viva Air suspendió sus operaciones el 27 de febrero, dejando varados a cientos de pasajeros en diversos países.

“Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”, se lee en un mensaje publicado en el sitio web de la aerolínea, donde ya no están disponibles los vuelos a sus destinos en Colombia, Argentina, Brasil y Perú.

Foto de archivo. Un avión Airbus A320-200 de la aerolínea colombiana Viva Air permanece en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, 8 de mayo, 2019. REUTERS/Luisa González
Foto de archivo. Un avión Airbus A320-200 de la aerolínea colombiana Viva Air permanece en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, 8 de mayo, 2019. REUTERS/Luisa González

Solicitan vuelo humanitario para que peruanos regresen de Colombia

A través de un informe de radio Exitosa, se conoció que una pasajera envió una carta a las autoridades peruanas solicitando el apoyo de un vuelo humanitario para que cerca de 100 peruanos puedan retornar a su país natal tras la cancelación de operaciones de la aerolínea Viva Air.

En la misiva, se expresa el malestar de los pasajeros, pero sobre todo la preocupación, pues son un gran número de peruanos que no cuentan con el apoyo económico para permanecer en el país colombiano.

Viva Air suspendió operaciones.

¿Por qué cerró sus operaciones Viva Air?

A través de un comunicado, Viva Air brindó detalles de su decisión radical.

La aerolínea emitió un comunicado el último lunes 27 de febrero, explicando los motivo de las cancelaciones de sus operaciones tanto en Perú como en otros países. El comunicado expresa que:

El día de hoy (27 de febrero) la Aeronáutica Civil de Colombia emitió comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato. Mientras las operaciones estén suspendidas, Viva trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil de Colombia apruebe de inmediato la alianza pendiente.

En otro punto de este comunicado, expresan que “Agradecemos el apoyo que nuestros viajeros, aliados, colaboradores, proveedores, medios de comunicación han mostrado a Viva. Lamentablemente, estamos en este punto debido a los repetidos retrasos de la Aeronáutica Civil colombiana y su incapacidad para reconocer que lo que es mejor para Viva, también es lo mejor para todos los viajeros. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora y de las decisiones que hemos tomado para poner a Viva y a sus viajeros en el centro de todo lo que hacemos. Mantenemos la esperanza de que la Aeronáutica Civil de Colombia tome medidas inmediatas para garantizar que Viva siga pintando los cielos de amarillo”.

Viva Air suspendió operaciones.

Sé el primero en comentar en"Viva Air EN VIVO: situación de pasajeros peruanos varados en aeropuertos de Lima, Cusco y Colombia por cierre de la aerolínea"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*