Violento robo de motochorros al último ganador del premio Nobel de Medicina en Ciudad Universitaria

El último ganador del premio Nobel de Medicina, Michael Rosbash, fue víctima de un robo, hoy al mediodía, en Ciudad Universitaria, a donde había ido para recibir un doctorado honoris causa.

Rosbash estaba junto al profesor Omar Coso, quien lo había llevado en auto hasta Ciudad Universitaria, cuando dos motochorros armados los abordaron frente Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias.

Los delincuentes los amenazaron con un arma y rompieron la luneta trasera del vehículo. Luego se llevaron varios objetos personales de Rosbash y Coso. 

“Los ladrones actuaron con total impunidad porque en la zona estaba lleno de policías por el partido de River en el estadio Monumental”, contó a Infobae una fuente universitaria.

Inseguridad en la zona

La Facultad de Ciencias Exactas decidió suspender la entrega del reconocimiento a Rosbash  y emitió un comunicado en el que subrayó que los robos son usuales en la zona.

“Si bien el robo puede cobrar dimensión destacada debido a que uno de los afectados es una figura científica de la máxima jerarquía internacional, la comunidad que desarrolla sus actividades habituales en Ciudad Universitaria convive diariamente con robos, hurtos y otras situaciones de violencia”., indicó

“Desde hace varios años, la Facultad, a través de sus autoridades, viene denunciando frente al Rectorado y el Gobierno de la Ciudad la situación de desidia y abandono que sufre el predio, sin obtener hasta el momento una respuesta que permita dar una solución satisfactoria a la misma, agregó.

Quién es

El doctor Michael Rosbash es un genetista y cronobiologista estadounidense, profesor de la Universidad Brandeis e investigador del Instituto Médico Howard Hughes. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 2017 por las investigaciones llevadas a cabo por su grupo sobre la Drosophila para estudiar los relojes biológicos.

Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young fueron distinguidos con el premio Nobel de Medicina 2017. “Sus descubrimientos explican cómo las plantas, los animales y los seres humanos adaptan su ritmo biológico para que se sincronice con las revoluciones de la Tierra“, anunció la Asamblea que entrega el Nobel en un comunicado.

Sus investigaciones han tenido “amplias implicaciones para nuestra salud y bienestar”, según explicó la institución.

El reloj biológico es el responsable de que nos dé sueño por la noche e influye en nuestro humor, estado de alerta e incluso en nuestro riesgo de sufrir un paro cardíaco.

“Lo que esto puede hacer es concientizarnos más de la importancia que tiene la higiene del sueño y de lo relevante que es asegurarnos de que estamos yendo a la cama a una hora adecuada”, afirmó Juleen Zierath, de la Asamblea.

Noticia en desarrollo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Violento robo de motochorros al último ganador del premio Nobel de Medicina en Ciudad Universitaria"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*