Viernes, 14 de enero de 2022 (07.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 14 ene (EFE).-
.- Melbourne (Australia).- El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, canceló este viernes nuevamente el visado del tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, lo que da paso a su deportación.
(vídeo) (audio)
.- Londres (Reino Unido).- La presión para que dimita el primer ministro británico, Boris Johnson, aumenta después de que la prensa haya publicado este viernes informaciones sobre dos nuevas fiestas en las dependencias de Downing Street durante las restricciones, aunque los miembros del Gobierno piden esperar al resultado de una investigación interna.
(vídeo) (audio)
.- Pekín (China).- Las autoridades municipales pequinesas anunciaron hoy nuevas medidas de prevención contra la covid ante “los riesgos” que supone la variante ómicron, detectada en regiones cercanas a la capital, como la suspensión de venta de billetes desde ciudades donde se hayan registrado casos positivos.
(vídeo) (audio)
.- Sagar (India).- La India registró este viernes 264.202 casos de coronavirus, en una tercera ola que ha provocado un rápido aumento de las infecciones y números récord en ciudades como Nueva Delhi, mientras causa inquietud un baño religioso en el río Ganges en el se prevé la participación de miles de devotos.
(vídeo)
.- Moscú (Rusia).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, repasa este viernes en Moscú ante la prensa los retos que enfrenta Rusia en el mundo, tras una intensa semana de negociaciones internacionales con EEUU y la OTAN sobre la seguridad en Europa y Ucrania.
(vídeo) (audio)
.- Brest (Francia).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea terminan este viernes una reunión de dos días en Brest (Francia) en la que han abordado la tensión con Rusia, coincidiendo con diversas reuniones, esta semana, entre Washington, la OTAN y Moscú.
(vídeo)
.- Roma (Italia).- Italia despide con todos los honores al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, fallecido a los 65 años, y su funeral de Estado en la basílica de San María de los Ángeles en Roma contará con la presencia de las máximas autoridades europeas e italianas, aunque también han sido muchas las muestras de cariño mostradas por los ciudadanos de a pie.
(vídeo) (audio)
.- Ciudad de Guatemala.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, cumple la mitad de su período como gobernante tras dos años en el poder marcados por las manifestaciones en su contra, su enemistad con el vicepresidente, Guillermo Castillo, y el manejo de la pandemia.
(vídeo)
.- Galápagos (Ecuador).- El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, firma el decreto para la creación de una nueva reserva marina en Galápagos con la que proteger el corredor migratorio de especies en peligro de extinción, en una cita en alta mar a la que acudirán su colega colombiano, Iván Duque, el expresidente estadounidense Bill Clinton, y delegaciones de alto nivel de Costa Rica y Panamá.
(vídeo)
.- Almaty (Kazajistán).- La alianza militar postsoviética liderada por Rusia, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), continúa con la retirada de los 2.030 soldados desplegados en Kazajistán a raíz de las violentas protestas que sacudieron a la república centroasiática la semana pasada.
(vídeo)
.- Madrid (España).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha rebajado en dos décimas el dato de inflación al cierre de 2021 respecto a su avance de hace quince días, hasta situarla en el 6,5 %, que aun así se convierte en la tasa más alta desde mayo de 1992.
(vídeo) (audio)
.- Seúl (Corea del Sur).- El principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, cayó un 1,36 % este viernes por segundo día, debido a la inquietud de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) opte por una subida de tipos más agresiva de lo inicialmente previsto.
(vídeo)
.- Nueva Delhi (India).- Los esfuerzos de la India por reducir la contaminación de su maltrecho aire se pierden entre fallos estructurales y promesas incumplidas, un fracaso que pagan con su salud los más de 1.350 millones de habitantes de este país asiático, sin que se adivine una solución a corto plazo.
(video)
.- Isla Rey Jorge (Antártica chilena).- Conocida en el imaginario colectivo como “el fin del mundo”, la Antártida es a día de hoy el termómetro de la Tierra: un vasto territorio helado en el que los científicos investigan los efectos que produce el cambio climático y que tendrán consecuencias por todo el planeta.
(vídeo)
.- París (Francia).- En el 400 aniversario de su nacimiento, Francia recuerda a Molière, el actor y dramaturgo que conquistó a la corte del Rey Sol y se impuso a la censura de la Iglesia, convertido hoy en una gloria nacional en plena vigencia.
(vídeo)
.- Ramala (Cisjordania).- El menor palestino Amal Nakhleh, con una grave enfermedad autoinmune, está preso desde hace casi un año bajo arresto administrativo, un polémico sistema usado por Israel desde hace décadas con el que hoy mantiene en prisión sin cargos firmes, juicio ni fecha de liberación a unos 500 palestinos.
(vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- Una mesita en la que hay mascarillas y bolsas con granos es el comercio improvisado de Sonora Espinosa, una desempleada de 60 años que busca su sustento diario en la concurrida Avenida Central de la capital de Panamá.
(vídeo)
.- Rosario (Argentina).- El Monumento a la Bandera, emplazado en el lugar en el que se enarboló por primera vez la bandera argentina, es uno de los principales atractivos turísticos de Rosario.
(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.).- Asegura Selena Gomez que, si pudiera elegir, le gustaría “ser invisible por un día” ya que “peca de querer agradar a todo el mundo”, un aspecto en el que se parece a Mavis, el personaje que anima en la saga “Hotel Transylvania”, cuya cuarta película se estrena este viernes.
(vídeo)
.- Buenos Aires (Argentina).- Hijo de la emblemática Lolita Torres, el argentino Diego Torres hace tiempo que se hizo famoso por méritos propios: su mayor himno, “Color esperanza”, lleva 20 años dando la vuelta al mundo y, como reconoce en una entrevista con Efe, gustar tanto a madres como a padres e hijos es su mayor éxito.
(vídeo)
.- Tokio (Japón).- El gimnasta Kohei Uchimura se mostró cómodo este viernes en su primera comparecencia tras anunciar su retirada, en la que habló de sus motivaciones, su futuro e hizo balance de su carrera, que culminará con una última actuación el próximo marzo.
(vídeo)
npm/mcc/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.
————————————–

Sé el primero en comentar en"Viernes, 14 de enero de 2022 (07.00 GMT)"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*