VÍDEO: Coronavirus.- La pandemia de COVID-19 avanza hacia los 11,5 millones de casos en todo el mundo

05/07/2020 05 July 2020, Iraq, Baghdad: A worker loads oxygen cylinders at a local factory in Taji district, amid the coronavirus (Covid-19) pandemic. The factory is preparing the cylinders to be delivered to hospitals and also for sale to individuals for 50.000 Iraqi Dinars (approximately 42 US Dollars) amid a spike of Coronavirus (Covid-19) cases in Iraq and a shortage of medical supplies including oxygen cylinders. Photo: Ameer Al Mohammedaw/dpa
SALUD INTERNACIONAL
Ameer Al Mohammedaw/dpa
05/07/2020 05 July 2020, Iraq, Baghdad: A worker loads oxygen cylinders at a local factory in Taji district, amid the coronavirus (Covid-19) pandemic. The factory is preparing the cylinders to be delivered to hospitals and also for sale to individuals for 50.000 Iraqi Dinars (approximately 42 US Dollars) amid a spike of Coronavirus (Covid-19) cases in Iraq and a shortage of medical supplies including oxygen cylinders. Photo: Ameer Al Mohammedaw/dpa
SALUD INTERNACIONAL
Ameer Al Mohammedaw/dpa
(Ameer Al Mohammedaw/dpa/)

Más de 534.000 personas han perdido la vida por el nuevo coronavirus, unas 130.000 de ellas en Estados Unidos

MADRID, 6 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

La pandemia del nuevo coronavirus sumó el domingo más de 182.000 nuevos casos en todo el mundo y avanza ya hacia los 11,5 millones de positivos, con India ya como el tercer país del mundo más afectado, después de superar este lunes a Rusia en número de casos y quedarse solo por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Estados Unidos, que acumula casi 2,9 millones de casos de COVID-19 (unos 49.200 de ellos el domingo), es también el país que encabeza la lista de fallecimientos, con unos 130.000, según los datos de la Universidad Johns Hopkins actualizados a primera hora de este lunes.

Brasil, con 1,6 millones positivos y más de 64.800 víctimas mortales, figura en cambio como el país con más pacientes recuperados y supera ya el millón –una sexta parte de los de todo el mundo–. Estados Unidos acumula por su parte más de 900.000 pacientes dados de alta.

India, que se acerca a los 700.000 contagios y a los 19.700 fallecidos, ha superado este lunes a Rusia, que ronda los 689.000 casos y los 10.100 decesos desde el inicio de la pandemia. En quinta posición figura Perú, con 680.000 positivos y 10.500 muertos, cerca de los datos de Chile, que acumula más de 295.000 contagios y 6.300 fallecidos.

Reino Unido, por su parte, ha registrado por ahora unos 287.000 casos de COVID-19, una enfermedad a la que se le atribuyen más de 44.300 víctimas mortales en territorio británico. México, con 256.000 casos y 30.600 fallecidos, figura justo por delante de España, que ronda los 250.000 positivos y las 28.300 muertes.

Italia, epicentro del brote tras su salto a Europa desde China, figura en décima posición de la lista de la Universidad Johns Hopkins con más de 241.000 contagios y unas 34.800 muertes, ligeramente por encima de Irán, que acumula más de 241.000 enfermos, de los cuales casi 11.600 han perdido la vida.

Pakistán (232.000 contagiados y más de 4.700 muertos), Arabia Saudí, (casi 210.000 casos y más de 1.900 muertos), Turquía (205.000 casos y más de 5.200 decesos) y Francia (204.000 contagiados y casi 30.000 fallecidos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados de COVID-19.

MENOS DE 200.000 CASOS

Por debajo del umbral de los 200.000 casos se sitúan, Alemania (cerca de 198.000), Sudáfrica (casi 197.000), Bangladesh (más de 162.000), Colombia (más de 113.000) y Canadá (más de 107.000), que sobrepasan los 100.000 enfermos de COVID-19; un umbral que roza Qatar.

China, el país donde se originó la pandemia, figura a continuación con más de 84.800 positivos, mientras que Argentina, Egipto, Suecia, Indonesia, Bielorrusia, Bélgica, Ecuador, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Kuwait, Ucrania, Kazajistán, Omán, Singapur, Filipinas y Portugal.

Por su parte, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Polonia, Afganistán y Suiza han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Israel, Bahréin, Rumanía, Nigeria, Armenia, Irlanda, Honduras, Guatemala, Azerbaiyán y Ghana sobrepasan los 20.000.

Japón se acerca ya a este umbral tras el repunte de los últimos días, mientras que Austria, Moldavia, Serbia, Argelia, Nepal, Marruecos, Corea del Sur, Dinamarca, Camerún, República Checa, Costa de Marfil y Uzbekistán han registrado más de 10.000 positivos.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA

https://www.europapress.tv/auth?v=502337&p;=1&t;=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNTk0MTk3MjEzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.CBefmzLxGs_zOO9wRnMQ44ddYM3ATQkKfwtNotulNZs

CONTACTO: INFORMATIVOSTV@EUROPAPRESS.ES



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"VÍDEO: Coronavirus.- La pandemia de COVID-19 avanza hacia los 11,5 millones de casos en todo el mundo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*