
El ex presidente mexicano Vicente Fox suele ser muy activo en Twitter y usualmente manda mensajes de crítica a las políticas públicas y directamente a la figura de Andrés Manuel López Obrador, actual Presidente, sin embargo dejó de publicar por cinco días hasta la noche de este jueves.
“Cuando se trata del bien del país como el TLC, felicito a AMLO por el logro”, fue lo que ex mandatario (su gestión se llevó a cabo del 2000 a 2006) escribió en su cuenta personal de la red social.
El mutismo que aplicó fue después de que esta semana se llevara a cabo el juicio, en Nueva York, contra Genaro García Luna, quien fungió como titular Agencia Federal de Investigación (AFI), el mismo Vicente Fox lo designó en 2001 en tan importante labor.
En enero de 2001, precisamente Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó del penal de Puente Grande, en Jalisco. Desde ese entonces, se hicieron señalamientos en contra del gobierno de Fox que aludían a complicidades para permitir la fuga. Fox Quesada negó todas las acusaciones.
Posteriormente, según el testimonio “El Rey” Zambada (hermano de “El Mayo”) contactaron a García Luna para entregarle personalmente dos maletas con tres y cinco millones de dólares.
El pago era para asegurar que apenas llegara a su cargo, como secretario en el gobierno del presidente Felipe Calderón, nombrara a un jefe de la policía en Culiacán que fuera aliado del Cártel de Sinaloa.
García Luna, a quien también se le acusa de recibir sobornos millonarios, corrupción y conspiración de tráfico de cocaína y declaraciones falsas, fue Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón.
Después llegó el turno del colombiano Alex Cifuentes, quien también vinculó a Vicente Fox y a Enrique Peña Nieto con el narco.
Ya desde el año 2012, el narcotraficante Edgar Valdés Villarreal, alias “La Barbie”, había enviado una carta al periódico Reforma, en la que acusó a Felipe Calderón y a su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de tener vínculos y recibir dinero del narcotráfico.

“Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, primero en la AFI y luego en la PFP, me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí” (sic), escribió el narcotraficante.
“(…) es de hacer mención que pese a los antecedentes de Genaro García Luna, los cuales se encuentran en diversas causas penales y de los que el gobierno americano ya tiene conocimiento, incluso formaron parte de los temas tocados en la Iniciativa Mérida, y a los cuales yo ya he tenido acceso el más reciente el testimonio del testigo colaborador Mateo (Sergio Villarreal); el presidente Felipe Calderón lo sostiene en su cargo sin que se ejerza acción penal en su contra”, señaló.
“Nunca se me acercó ningún criminal”: Fox
En enero de este año, el ex mandatario le aseguró a CNN que jamás tuvo un ofrecimiento de acuerdos o pagos de parte de narcotraficantes y que no lo hubiera aceptado, en todo caso. “Nunca se me acercó ningún criminal”, declaró.
“Esta idea de pagarles a criminales para que suelten la sopa, para que tengan reducción de su tiempo en condena produce que el criminal diga mentiras y mentiras. Y entre más declaraciones escandalosas dé sobre dos ex presidentes, más reducción tendrán. Entonces no se les puede creer”, dijo Fox.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Arrestaron en Texas a Genaro García Luna por presunta corrupción y vínculos con el Cártel de Sinaloa
García Luna: una historia de acusaciones, corrupción y poder
Calderón, Peña y Fox: por qué la sombra del narco se cierne sobre los ex presidentes
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Vicente Fox reapareció en Twitter con elogios para López Obrador"