![Max Verstappen se defendió de Charles Leclerc en el inicio de la carrera y mantuvo la primera posición (REUTERS/Issei Kato)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2022/10/HJIFAPJSC6JTJEJWD26Z6HRVLQ-scaled.jpg?resize=3825%2C2017&ssl=1)
Todo el mundo estará expectante de lo que ocurra este domingo en el Gran Premio de Japón porque el piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) puede coronarse campeón del mundo por segunda vez consecutiva. Tras haber conseguido la pole position, se aseguró salir en el primer lugar de la grilla para buscar esa victoria que le permita revalidar el título conseguido el año pasado. La carrera se transmite por Fox Sports.
En la largada el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) quiso superar a Verstappen, quien supo defender su primera posición y tomó el liderazgo. Fue un comienzo accidentado ya que antes de cumplir la primera el español Carlos Sainz (Ferrari) sufrió un despiste y golpe que los dejó afuera. También hubo un despiste del chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) y el alemán Sebastián Vettel (Aston Martin) acusó un toque del español Fernando Alonso (Alpine).
![Sebastian Vettel quedó cruzado tras el toque de Fernando Alonso (REUTERS/Issei Kato)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2022/10/22JBT4B7BRUPSDVDQX3NQSHB3M-scaled.jpg?resize=3496%2C2184&ssl=1)
Ante estas incidencias y para retirar la Ferrari de Sainz, los comisarios deportivos decidieron poner bandera roja por prevención y que la grúa correspondiente pueda hacer su trabajo sin los autos en pista. Las autoridades no quisieron repetir una circunstancia como la carrera realizada en este trazado en 2014 cuando, a pesar de que la carrera estaba neutralizada, el recordado francés Jules Bianchi chocó contra una grúa que estaba retirando el Sauber del alemán Adrian Sutil.
Otro razón para parar la carrera fueron las condiciones complicadas de la pista ante la constante lluvia que aconteció desde la previa de la competencia. Los charcos en el asfalto y la poca visibilidad ante el spray que arrojaron los autos, le dieron un marco de peligrosidad al trazado nipón.
![Pierre Gasly con el cartel publicitario que se llevó puesto (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2022/10/BYVLTGSAXNCUFTAI3AXIV5T2DQ-scaled.jpg?resize=4200%2C2293&ssl=1)
La previa
Verstappen superó por una centésima de segundo al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) en la qualy –el español Carlos Sainz (Ferrari) se quedó con la tercera posición– y tiene la vista puesta en en el circuito de Suzuka que le daría su segundo título de campeón mundial este mismo domingo.
El piloto neerlandés de 25 años podría coronarse con otros resultados, que dependerían de sus dos principales rivales. En cualquier caso, necesita sacar ocho puntos más que Charles Leclerc y seis más que Checo Pérez, su compañero de equipo de Red Bull, a los que lleva respectivamente 104 y 106 unidades de ventaja en la clasificación general del Mundial.
La victoria en el Gran Premio de Japón –donde se corrió por última vez en 2019, debido a la pandemia de COVID-19– le da 25 puntos a Verstappen, siete más que el segundo, que obtendría 18. Si a esas siete unidades de ventaja le suma una más con la mejor vuelta, ya tendría las ocho necesarias.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
* Así fue la clasificación del Gran Premio de Japón 2022
“Estoy muy feliz de salir desde la pole, y también muy feliz de volver aquí. No pienso verdaderamente en el título. Tomo las cosas como vienen. Lo importante es tener un auto competitivo y es claramente el caso”, dijo Mad Max que depende de sí mismo, ya que una victoria y un punto suplementario como protagonista de la mejor vuelta en carrera le aseguraría el título.
Verstappen pudo haber perdido su pole position al haber estado bajo investigación por parte de la dirección de carrera, por un movimiento del holandés que molestó al británico Lando Norris (McLaren), que tuvo que salirse ligeramente de la pista para evitar al líder del Mundial. Pero la dirección de carrera estimó finalmente que ese incidente no merecía una penalización y sí una advertencia.
El español Carlos Sainz (Ferrari) y el mexicano Checo Pérez (Red Bull) partirán en la segunda línea, seguidos por el francés Esteban Ocon (Alpine) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes). Ante su público, el japonés Yuki Tsunoda, partirá en la decimotercera plaza. El alemán Sebastian Vettel, que se retirará a final de año, aprovechó su clasificación en la novena plaza para saludar al público en su circuito preferido, ya que ganó cuatro veces en Suzuka.
![Verstappen logró la pole position por delante de Leclerc y Sainz Jr. (Foto: REUTERS)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2022/10/32Q2HODUT5UEQKER7H3ZELOYW4-scaled.jpg?resize=3440%2C2288&ssl=1)
Tras las dos primeras sesiones de unos ensayos libres lluviosos y poco significativos del viernes, dominados por Fernando Alonso (Alpine) y George Russell (Mercedes), finalmente Verstappen puso las cosas en su sitio el sábado sobre una pista seca. Las escuderías sabían que las condiciones de las calificaciones iban a ser diferentes, sin precipitaciones en el programa de este circuito de 5.807 kilómetros, considerado como uno de los más técnicos del calendario.
Pero los ensayos en pista mojada podrían tener su importancia para el domingo: las previsiones hablan de un 40% de posibilidades de lluvia desde el inicio de la carrera, y hasta un 80% al final. Podría ser un final épico si Max Verstappen tiene planeado volver a ser campeón de la Fórmula 1.
PARRILLA DE SALIDA DEL GRAN PREMIO DE JAPÓN 2022:
1. Max Verstappen (Red Bull) – 1:29,304
2. Charles Leclerc (Ferrari) – 1:29,314
3. Carlos Sainz (Ferrari) – 1:29,361
4. Sergio Pérez (Red Bull) – 1:29,709
5. Esteban Ocon (Alpine) – 1:30,165
6. Lewis Hamilton (Mercedes) – 1:30,261
7. Fernando Alonso (Alpine) – 1:30,322
8. George Russell (Mercedes) – 1:30,389
9. Sebastian Vettel (Aston Martin) – 1:30,554
10. Lando Norris (McLaren) – 1:31,003
11. Daniel Ricciardo (McLaren) – 1:30,659
12. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) – 1:30,709
13. Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) – 1:30,808
14. Zhou Guanyu (Alfa Romeo) – 1:30,953
15. Mick Schumacher (Haas) – 1:31,439
16. Alexander Albon (Williams) – 1:31,311
17. Pierre Gasly (Alpha Tauri) – 1:31,322
18. Kevin Magnussen (Haas) – 1:31,352
19. Lance Stroll (Aston Martin) – 1:31,419
20. Nicholas Latifi (Williams) – 1:31,511
TV: Fox Sports / Star +
SEGUIR LEYENDO:
Sé el primero en comentar en"Verstappen lidera el Gran Premio de Japón y busca el bicampeonato de la Fórmula 1: bandera roja en Suzuka"