Venta de vehículos nuevos se contrajo 18,4% en primer trimestre del 2023

En marzo se matricularon 17.270 vehículos nuevos en Colombia.
En marzo de 2023 se matricularon 17.244 vehículos nuevos en Colombia, según Fenalco y la Andi.

Cifras poco alentadoras presentaron la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) sobre el mercado automotor de este país. Esto, de acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Según el informe, en marzo de 2023 se matricularon 17.244 vehículos nuevos en Colombia, lo que representó una disminución del 17,2% respecto a marzo del 2022 (20.837), lo que es otro ejemplo de la desaceleración económica de Colombia.

Entre tanto, en el acumulado de los tres primeros meses se matricularon 46.857 vehículos nuevos, lo que significó un decrecimiento del 18,4% respecto al mismo periodo del 2022 (57.427).

Por marcas

De acuerdo con el informe de Fenalco y la Andi, las cinco marcas con mayor número de matrículas en marzo fueron Renault (2.766 ), Toyota (2.406), Chevrolet (2.201), Kia (1.326) y Mazda (1.264) con participaciones de mercado en el orden de 16,0%, 14,0%, 12,8%, 7,7% y 7,3% representando el 59% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año.

Entre tanto, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo fueron Renault (7.779), Chevrolet (6.497), Toyota (5.884), Kia (3.596) y Mazda (3.499) con participaciones de mercado en el orden de 16,6%, 13,9%, 12,6%, 7,7% y 7,5% representando el 58,2% del total de vehículos matriculados en lo que va corrido del año 2023.

“En marzo las participaciones por línea fueron Toyota Hilux (874) con el 5,1%, Renault Duster (712) con el 4,1%, Chevrolet Onix (653) con el 3,8%, Suzuki Swift (633) con el 3,7% y Foton Bj (556) con el 3,2% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país. Estas cinco líneas representaron el 20% del total matriculado en el tercer mes del año”, indicaron Fenalco y Andi.

Entre enero y marzo las participaciones por línea fueron Renault Duster (1.925) con 4,1%, Chevrolet Onix (1.803) con el 3,8%, Toyota Corrolla Cross (1.690) con el 3,6%, Suzuki Swift (1.590) con el 3,4% y Toyota Hilux (1.440) con el 3,1% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país. Estas cinco líneas representaron el 18,0% del total matriculado en lo que va corrido del año 2023.

Por ciudades

Bogotá (3.214) resultó como la ciudad donde más se vendieron vehículos en marzo. Le siguieron Medellín (2.956), Funza (1.845), Cali (1.293) y Cúcuta (1.271). Estas cinco ciudades fueron las que tuvieron mejores ventas y representaron variaciones de -20,9%, -23,4%, -1,6%, -26,9% y -48,5%, respectivamente, ya que en igual periodo del 2022 registraron ventas por 11.989, 10.364, 5.370, 4.924 y 2.300, respectivamente.

La otra cara de la moneda la presentó Sincelejo, que terminó como la ciudad con menor desempeño al vender solamente 118 vehículos, lo que representó una caída de -1,7% frente a marzo de 2022 (120).

Por departamentos

Por departamentos, Cundinamarca (3.797) lideró la actividad. Le siguieron Antioquia (3.136), Valle del Cauca (1.476), Norte de Santander (1.284) y Atlántico (715). Estos cinco departamentos fueron los que tuvieron mejores ventas y representaron variaciones de -9,6%, -24,0%, -26,9%, 45,7% y -14,0%, respectivamente, ya que en igual periodo del 2022 registraron ventas por 4.202, 4.124, 2.019, 881 y 831, respectivamente.

En contraste, Casanare (114) terminó como el departamento con menor dinámica. De igual forma, tuvo una caída de -2,6% frente a igual periodo del 2022 (117).

Gasto de los hogares

Recientemente, el presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), Oliverio García, habló de la caída con la que viene desde hace meses la venta de vehículos nuevos en Colombia. En principio, aseveró que esta obedece al deteriorado gasto de los hogares colombianos.

“El aumento en los precios de los vehículos y de las tasas de interés ha deteriorado el gasto de los hogares colombianos. De acuerdo a los análisis estacionarios y los resultados del primer bimestre, el mercado a final del 2023 proyecta 206.000 unidades, lo que significa una contracción de 27% frente al año anterior”, indicó el dirigente gremial.


Sé el primero en comentar en"Venta de vehículos nuevos se contrajo 18,4% en primer trimestre del 2023"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*