Venezolanos en Colombia salieron a las principales calles de las capitales para manifestarse tras el cierre de urnas

Manifestantes se reunieron en el único punto de votación habilitado, causando aglomeraciones significativas en áreas clave de la ciudad y afectando el tránsito local - crédito redes sociales
Manifestantes se reunieron en el único punto de votación habilitado, causando aglomeraciones significativas en áreas clave de la ciudad y afectando el tránsito local – crédito redes sociales

Miles de venezolanos se manifestaron pacíficamente en las principales ciudades de Colombia al término de la jornada electoral de su país. Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevaron a cabo hasta las 6:00 p. m. del domingo 28 de julio, momento en el cual la agitación aumentó en la capital colombiana.

La concentración más significativa de manifestantes se reunió en el Colegio Palermo, el único punto de votación habilitado en Bogotá por las autoridades venezolanas. La Alcaldía local de Teusaquillo informó a las 3:20 p. m. sobre una considerable aglomeración de personas en el Parque Alfonso López.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá y el equipo de gestores de seguridad y convivencia se trasladaron al área para garantizar el orden, según un comunicado publicado en la red social X. Las manifestaciones derivaron en bloqueos de vías importantes a partir de las 2:16 p. m. Asimismo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó obstrucciones en la carrera 23 con calle 50 y en la carrera 24 con calle 50. Debido a estas interrupciones, se desplegaron equipos de Diálogo Social para abordar a vendedores informales en los alrededores del Colegio Palermo, intentando evitar más dificultades para los votantes.

Ciudadanos venezolanos ondean la bandera de su país en el centro de Bogotá - crédito @sorrento92 / X
Ciudadanos venezolanos ondean la bandera de su país en el centro de Bogotá – crédito @sorrento92 / X

La Secretaría de Gobierno de la capital colombiana también destinó funcionarios al Colegio Palermo para acompañar el desarrollo de la jornada electoral y asegurar el libre tránsito de los votantes. A lo largo de la jornada, el manejo de la seguridad y la convivencia fue fundamental para mantener el orden en las concentraciones que apoyaban los comicios en Venezuela.

El panorama en Medellín, capital de Antioquia no fue diferente. Allí, los ciudadanos venezolanos se concentraron en la avenida Nutibara, a la altura de la carrera 79a en el sentido occidente – oriente, cerca del Consulado de Venezuela. Es de mencionar que las autoridades de tránsito antioqueñas optaron por cerrar esa vía, debido a la aglomeración de personas: “Solamente 497 venezolanos podrán ejercer su derecho al voto en la ciudad de Medellín. Es por esto que los venezolanos nos concentraremos (…) para elevar nuestra voz ante el cambio inminente que debe suceder en Venezuela y realizar un seguimiento de las elecciones presidenciales”, mencionó un vocero extranjero a medios locales.

Tras el cierre de las urnas en Venezuela, cientos de extranjeros se concentraron en importante vía de Medellín para manifestarse - crédito @sttmed / X
Tras el cierre de las urnas en Venezuela, cientos de extranjeros se concentraron en importante vía de Medellín para manifestarse – crédito @sttmed / X


Sé el primero en comentar en"Venezolanos en Colombia salieron a las principales calles de las capitales para manifestarse tras el cierre de urnas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*