
A través de Twitter, la usuaria Alexandra Dunnet señaló que en el edificio donde ella paga una renta de vivienda ha sido desalojado debido a que todos los demás departamentos ahora son ofrecidos por la plataforma digital Airbnb a precios excesivos, que van desde 91,818 pesos al mes.
Agregó que ella es la única vecina que aún habita el inmueble, que paga 10 mil pesos al mes de renta y que su contrato vence en febrero. El edificio del que se habla está en la colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. La ciudadana mostró su preocupación por este hecho y se dirigió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: “Chequen en cuanto están al mes, lo bueno es que no se iban a disparar las rentas”.
En un segundo tuit, compartió un enlace donde la compañía Airbnb oferta ‘alojamiento entero’, en el que se incluye el departamento, con una habitación, una cama, un baño, y también cuenta con servicios incluidos; en donde pueden estar solo dos huéspedes dentro del lugar. Destaca la publicación que el sitio tiene una “excelente ubicación, entre Parque México y Parque España Ámsterdam (…) a poca distancia de parques y restaurantes”, se lee en el post.
Mi edificio en la Condesa fue desalojado, yo soy la única vecina que queda y mi contrato se termina en Feb. Pago 10 mil pesos de renta. Todos los demás departamentos ahora son Airbnb. Chequen en cuanto están al mes, lo bueno es que no se iban a disparar las rentas @Claudiashein pic.twitter.com/Gfx2HmFVuq
— Alexandra Dunnet (@aledunnet) November 4, 2022
Airbnb es una empresa que se fundó en 2008 por el empresario y diseñador industrial Brian Joseph Chesky, que se dedica a ofertar alojamientos turísticos temporales y particulares mediante su plataforma digital. Los propietarios de estas propiedades publicitan y contratan el arrendamiento de estos lugares con las personas que soliciten este servicio de alojamiento.
El Gobierno de la CDMX realizó una alianza con Airbnb y la UNESCO
El pasado 26 de octubre, la mandataria capitalina anunció durante una conferencia de prensa que el gobierno capitalino sostuvo una alianza con Airbnb y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de impulsar un “turismo creativo que incluirá a las y los habitantes de toda la Ciudad a través de la generación de empleos y potenciando la economía local”, publicó en Twitter la cuenta del Gobierno de la Ciudad de México.
Durante la #ConferenciaDePrensa, la #JefaDeGobierno sostuvo que la alianza entre @GobCDMX, @airbnb_mx y @UNESCOMexico impulsará un turismo creativo que incluirá a las y los habitantes de toda la Ciudad a través de la generación de empleos y potenciando la economía local. pic.twitter.com/VB9oijOI9g
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 26, 2022
Sheinbaum Pardo apuntó que la capital del país es uno de los 20 lugares favoritos por los “nómadas digitales”, es decir, por profesionales que usan la tecnología para trabajar de manera remota, mientras se mueven por diversas ciudades del mundo.
Asimismo, indicó que se prevé una derrama económica de mil 400 millones de dólares al año, y que cada teletrabajador invertiría en la ciudad mil 510 dólares al mes. Sin embargo, ya se presentan quejas de ciudadanas y ciudadanos porque han tenido que desalojar sus departamentos por la intervención de Airbnb para ofertarlos después en su plataforma.
Habitantes muestran preocupación de la alza de precios en las rentas de vivienda
La preocupación de que las rentas suban se ha hecho presente por dueños de hoteles, que argumentan que esta alianza provoca una competencia dispareja en la que no realizan el mismo pago de impuestos y no se les piden los mismos permisos. A esto, se le suma el descontento de las personas que han tenido que desplazarse a lugares más lejanos de donde antes vivían.
En redes sociales, las personas han hecho memes por esta situación, en la que esperan se encarezcan las rentas por viviendas y sea imposible para la ciudadanía poder pagar los elevados precios que habrán en las zonas céntricas de la Ciudad de México. Uno de los memes ironiza también con la violencia que se vive, y que con ello, pueden estar tranquilos de que no subirán los precios de renta.
Todos preocupados porque la renta va subir más en la Condesa por lo de Airbnb, pero yo bien tranquilo en Iztapalapa porque hoy hubo balazos de nuevo y eso mantiene la renta baja pic.twitter.com/JkaE5fEz7A
— El Chofi De Uber (@ChofiUber) October 28, 2022
SEGUIR LEYENDO:
Airbnb usa una herramienta de traducción automática para mostrar anuncios y reseñas
Airbnb prohíbe las fiestas en todos sus alojamientos
Airbnb acaba con las fiestas en alojamientos: cuáles son las sanciones si se incumple la medida
Sé el primero en comentar en"Usuaria de Twitter indica que Airbnb provocó desalojo de personas de sus departamentos en CDMX"