Uruguay pierde 21-0 con los All Blacks en el cierre de la fase de grupos del Mundial de rugby

Uruguay lucha contra la potencia de los All Blacks (Foto: Reuters)
Uruguay lucha contra la potencia de los All Blacks (Foto: Reuters) (BENOIT TESSIER/)

Los Teros abren la quinta semana de actividad, última en la fase de grupos, en un histórico enfrentamiento contra los All Blacks por la cuarta jornada del Grupo A del Mundial de rugby Francia 2023. El encuentro se disputa en el OL Stadium de Lyon, con el arbitraje del inglés Wayne Barnes y televisación de Star+.

El encuentro comenzó muy disputado y con Uruguay apostando al juego físico. En un momento de descontrol sobre el minuto 12, Manuel Ardao llegó a apoyar en el ingoal del combinado de Oceanía pero el TMO detectó que tocó la línea antes de anotar. Los Teros lograron aguantar las primeras embestidas de los vestidos de negro y mantiene el resultado en cero. Nueva Zelanda, por su parte, tuvo dos tries anulados antes de los 20′: primero por knock on y después por un tackle alto a Santiago Arata.

Una serie de errores llegó al combinado sudamericano a defender cada vez más cerca de su ingoal y desde un scrum debajo de los palos, Damian McKenzie marcó el primer try. A la siguiente jugada, un knock on de Tomás Etcheverry a cinco metros le permitió a los All Blacks a golpear una vez más a través de las manos de Richie Mo’unga.

El capitán de Uruguay, Andrés Vilaseca, no ocultó su felicidad de enfrentar al combinado tres veces campeón del mundo y lo catalogó de una manera especial: “Es lo más lindo que te puede pasar como jugador de rugby”. Y agregó sobre el seleccionado de Oceanía: “Uno crece viendo a los All Blacks en la televisión. Salvo en mundiales dudo que sé de una oportunidad así. Para mí, son el mejor equipo del mundo hace tiempo. Estar frente al haka va a ser toda una experiencia”.

La realidad es que el seleccionado uruguayo todavía tiene chances matemáticas de acceder a los cuartos de final pero para eso deberán ganarle a Nueva Zelanda con el bonus ofensivo (cuatro tries o más), por 80 de diferencia y esperar que Francia derrote a Italia. Una combinación que suena difícil de llevar a cabo.

Por el lado los All Blacks, necesitan de una victoria con bonus ofensivo para asegurar su pase a los cuartos de final y tirarle la presión a los anfitriones, que este viernes chocan con la Azurri. “Estamos jugando contra un equipo que básicamente tuvo el mismo marcador contra Francia que nosotros. Y eso fue en el último mes. No estoy tratando de hablarles falsamente, pero perdieron ante Francia por el mismo marcador que nosotros. Eso merece mucho respeto y si ves ese partido, estos muchachos, me encanta su actitud. Creo que son un equipo de rugby realmente apasionado y si no estamos en casa, entonces vamos a tener dificultades”, analizó el coach Ian Foster en conferencia de prensa.

Y agregó con palabras positivas para Los Teros: “Uruguay representa algunos desafíos bastante importantes en muchas áreas del juego para nosotros y tal vez tengamos que mejorar en el futuro, de todos modos. Es un equipo ambicioso. Sabemos que vamos a lograrlo. Tienen que estar vivos defensivamente porque van a querer aprovechar las oportunidades cuando puedan. También sabemos que son muy combativos en los momentos decisivos”.

En los libros existe un antecedente entre Uruguay y Nueva Zelanda: fue en 1976, en el estadio del Comando General del Ejército, en Bulevar Artigas. Aquel partido terminó en victoria neozelandesa 63 a 3.

Vale recordar que los primeros dos del Grupo A se medirá con quienes salgan del B, que por el momento son Sudáfrica e Irlanda a la espera del último choque entre el Trébol, número uno del ranking mundial, y Escocia.

Probables formaciones

Nueva Zelanda: 1- Ofa Tuungafasi, 2- Codie Taylor, 3- Tyrel Lomax, 4- Samuel Whitelock, 5- Tupou Vaa’i, 6- Shannon Frizell, 7- Sam Cane (C), 8- Luke Jacobson, 9- Cam Roigard, 10- Richie Mo’unga, 11- Leicester Fainga’anuku, 12- Jordie Barrett, 13- Anton Lienert-Brown, 14- Will Jordan y 15- Damian McKenzie. Coach: Ian Foster.

Suplentes: 16- Samisoni Taukei’aho, 17- Tamaiti Williams, 18- Fletcher Newell, 19- Scott Barrett, 20- Ethan Blackadder, 21- Finlay Christie, 22- Beauden Barrett y 23- Caleb Clarke.

Uruguay: 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Diego Arbelo, 4- Ignacio Dotti, 5- Manuel Leindekar, 6- Manuel Ardao, 7- Lucas Bianchi, 8- Manuel Diana, 9- Santiago Arata, 10- Felipe Etcheverry, 11- Nicolás Freitas, 12- Andrés Vilaseca (C), 13- Tomás Inciarte, 14- Gastón Mieres y 15- Rodrigo Silva. Coach: Esteban Meneses.

Suplentes: 16- Guillermo Pujadas, 17- Matías Benítez, 18- Ignacio Péculo, 19- Juan Manuel Rodríguez, 20- Santiago Civetta, 21- Agustín Ormaechea, 22- Felipe Berchesi y 23- Juan Manuel Alonso.

Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra).

Hora: 16.00 de Argentina / 21.00 de Francia

Estadio: OL Stadium, Lyon

TV: Star+

Así está la tabla del Grupo A

var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};

var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



Mundial de rugby agenda de la semana
Arranca la quinta semana de actividad


Sé el primero en comentar en"Uruguay pierde 21-0 con los All Blacks en el cierre de la fase de grupos del Mundial de rugby"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*