Uruguay golea a Bolivia y se recupera en su objetivo de clasificar a Qatar 2022


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



Mermado por las ausencias de sus dos goleadores históricos, Uruguay es puro pragmatismo en este tramo de las Eliminatorias de la Copa del Mundo. En busca de clasificarse a su cuarto Mundial consecutivo, la Celeste se aferra al cuarto lugar y afronta un par de partidos en casa, en los que será imperioso no ceder puntos. El primero es este domingo ante Bolivia, octava de la tabla.

El encuentro se abrió rápido para los locales que a los 15 minutos gritaron el 1 a 0. Fue una recuperación de Matías Vecino en el fondo lo que le permitió al equipo contragolpear con espacios un cambio de frente para Braian Rodríguez fue la clave para que el punta escape por izquierda y lance un buscapié hacia Georgian De Arrascaeta que solo tuvo que empujar el balón en el área chica.

A la media hora de partido apareció Federico Valverde para estampar el 2 a 0 con un tiro libre espectacular. Cuando todos esperaban el centro desde el costado izquierdo del ataque, apuntó su potente disparo bajo al segundo palo y la pelota, sin que nadie la desvíe se coló por el segundo palo ante la atenta mirada de Carlos Lampe.

(Reuters)
(Reuters) (MATILDE CAMPODONICO/)

La tónica del partido no cambió en el complemento y a los tres minutos el local ya goleaba. Fue Valverde el que filtró un pase espectacular para la subida del lateral izquierdo Joaquín Piquerez, quien llegó hasta el fondo y desenfundó un centro para que el joven Agustín Álvarez Martínez, de 20 años que se destaca en Peñarol, empuje el balón en el área chica para el 3 a 0.

Bolivia, de rendimiento por momento amateur, tuvo la posibilidad de desahogarse con un grito de gol antes de los 15 minutos. Fue un error en defensa de Uruguay, un pase corto en salida que le regalaron a Marcelo Moreno Martínez, quien corrió esa pelota y disparó de zurda para complicar de manera insólita a Muslera, que vio como el balón se le escurría entre los brazos y se metía para el 1-3.

Pero ni esto colaboró con el combinado que conduce el venezolano César Farías porque en una jugada aislada el zaguero Marc Enoumba nacido en Camerún le dio un manotazo en el rostro a Rodríguez en el área y le regaló un penal a Uruguay. Fue De Arrascaeta el que lo cambió por gol y estableció el 4-1.

El partido cuenta con público por primera vez desde que se declaró la emergencia sanitaria por coronavirus en marzo de 2020. La Celeste no juega de local con espectadores desde octubre de 2019. Esta vez se habilitó el ingreso de 15.000 hinchas — el estadio alberga 40.000 espectadores — que acrediten su inmunización con dos dosis.

Formaciones:

Árbitro: Ubaldo Aquino, de Paraguay.

Cancha: Campeón del Siglo, de Peñarol.

TV: DeportTV y Tv Pública.

POSICIONES

SEGUIR LEYENDO:

El provocador mensaje de Richarlison de cara al próximo clásico entre Brasil y Argentina

Un niño brasileño burló a la seguridad para sacarse una foto con Messi: la reacción del capitán argentino

Scaloni piensa en cuatro cambios para el clásico ante Brasil: las dudas en los laterales y el regreso de un histórico de su ciclo

Sé el primero en comentar en"Uruguay golea a Bolivia y se recupera en su objetivo de clasificar a Qatar 2022"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*