
La Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y el norte de la provincia se encuentran bajo alerta amarilla por la llegada de tormentas fuertes que impactaron en la madrugada de este martes. La alarma, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, también destaca la presencia de ráfagas y caída de granizo. Hasta el momento, el organismo extiende esta situación durante horas las primeras horas de la mañana.
El SMN indica que el estado de alerta también corre para los vecinos de los siguientes municipios: Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Berisso – Brandsen – Cañuelas – Ensenada – Escobar – Esteban Echeverria – Exaltacion de la Cruz – Ezeiza – Florencio Varela – Gral Rodriguez – Gral San Martin – Hurlingham – Ituzaingo – Jose C. Paz – La Matanza – La Plata – Lanus – Lomas de Zamora – Lujan – Magdalena – Malvinas Argentina – Marcos Paz – Merlo – Moreno – Moron – Pilar – Pte Peron – Quilmes – San Fernando – San Isidro – San Miguel – San Vicente – Tigre – Tres de Febrero – Vicente Lopez.
El estado de alerta amarilla indica que el área es afectada por tormentas, algunas de las cuales pueden ser fuertes. “Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, especificó el sitio del organismo.
En contraposición a este clima, el pronóstico para la jornada, tras el feriado por el paso a la inmortalidad del general José de San Martín, anticipa en la ciudad de Buenos Aires y alrededores cielo parcialmente nublado durante la mañana y la tarde. Además con una temperatura estimada en 15 grados de mínima y 21 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En cuanto al viento, se espera que siga en dirección sur, con velocidades entre 42 y 50 kilómetros por hora.

En este estado de tormenta el Servicio Meteorológico Nacional recomienda: 1- No sacar la basura. retirar objetos que impidan que el agua escurra. 2- Evitar actividades al aire libre.3- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. 4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. 5- Estar atento ante la posible caída de granizo. 6- Informarse por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Ante las tormentas, el SMN emitió un alerta amarillo que también abarca La Plata, Berisso y Ensenada, zonas que se vieron seriamente afectadas la semana pasada por un temporal. Para el miércoles se espera en CABA y el conurbano bonaerense cielo parcialmente a mayormente nublado y una temperatura de 10 grados de mínima y 18 de máxima.
Frente a esa situación, el municipio de La Plata, que sufrió severas consecuencias por las inundaciones en distintas zonas, difundió un mapa de riesgo y recomendaciones para los vecinos. El sitio presenta un diseño para ubicar los lugares con más riesgo de inundaciones y anegamientos, e indica los sitios a evitar en las próximas horas, ante la posibilidad de lluvias.
Te puede interesar: El día después de las inundaciones en La Plata: mientras continúa el operativo, los vecinos evacuados regresan a sus hogares
“En situaciones de emergencia, el tiempo es crítico, por eso es muy importante tener acceso a información específica y personalizada para saber qué hacer, adónde ir y cómo comunicarse”, dijo el intendente Julio Garro.
Entre los consejos para la ciudadanía aparecen: evitar circular por la vía pública, permanecer en un lugar seguro, no sacar los residuos, alejarse de árboles y postes de luz, retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas y, en caso de tener que trasladarse en un vehículo, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas.
Alerta roja por nevadas en Cuyo, y viento en el Noroeste
En otra zona del país, en la región de cuyo, el SMN alertó ante la posibilidad de intensas nevadas para las provincias de Mendoza y Neuquén, en tanto que en el noroeste, en la provincia de La Rioja, el viento zonda es el fenómeno que se anticipa.
En efecto, las malas condiciones climáticas afectarán la zona de la cordillera de Malargüe y de San Rafael, en Mendoza; y la cordillera de Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches y de Ñorquín, en Neuquén.
En tanto, en la precordillera de Iglesia, de Jáchal, de Coronel Felipe Varela y de General Lamadrid, en La Rioja y San Juan, el SMN alertó sobre los efectos del viento zonda a partir de esta tarde, que se extenderá hasta el martes.
“El área será afectada por viento zonda, con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 85 km/h”, aseguraron desde el SMN. Y añadieron que “este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa. Cabe destacar que el fenómeno será particularmente más intenso y significativo durante el lunes.
Seguir leyendo:
Salía de su casa en Mar del Plata y se salvó de milagro: “Zafé por menos de un segundo”
Accidente fatal sobre la autopista Buenos Aires-La Plata: un choque entre dos autos dejó un muerto
Sé el primero en comentar en"Una fuerte tormenta golpea a la Ciudad de Buenos Aires: cómo seguirá el clima"