
La selección Colombia tiene la mente puesta en hacer un buen partido frente a Eslovaquia, por los octavos de final del mundial sub-20 el 31 de mayo, y sabiendo que será un encuentro difícil y de alto riesgo porque el rival europeo puede complicar a la Tricolor como pasó en los anteriores encuentros.
Aunque el combinado nacional salió adelante frente a Israel, Japón y Senegal al empezar perdiendo y remontar dichos compromisos, la suerte puede que no siga de lado del equipo y por eso el técnico Héctor Cárdenas dejó claro que es muy importante la concentración a cada segundo.
Sumado a eso, el volante Jhon Vélez aseguró que, tanto él como sus compañeros, reconocen el nivel de dificultad en esta clase de partidos y que los van a afrontar con todo el esfuerzo, sacrificio y talento disponible, al punto de decir que “lo jugarán a muerte”.
Jugar a muerte
El volante Jhon Vélez habló en rueda de prensa sobre la preparación del equipo para el encuentro del 31 de mayo ante Eslovaquia, conjunto al que respeta mucho y sabe que no se debe subestimar porque podría complicarle el juego a la Tricolor y eliminarla sorpresivamente.
Para el mediocampista de Junior, la única manera de superar a los europeos es esforzándose al máximo en el campo, conseguir la victoria de cualquier manera y mantener la concentración, porque uno de los problemas del combinado nacional es empezar perdiendo los compromisos y remar contra la corriente.

“El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda, que es lo que se quiere”, explicó Vélez.
Cabe recordar que el volante no es titular con la selección Colombia, pelea el puesto en la primera línea con Gustavo Puerta, el capitán, y Jhojan Torres, pero le ha ayudado más a la Tricolor como un revulsivo
Trabajo colectivo, la clave
Por su parte, el técnico Héctor Cárdenas afirmó que el punto fundamental que debe imperar en la selección Colombia, de cara al juego con Eslovaquia, es que vale más la labor en equipo que lo individual: “Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo”.
Según el entrenador del combinado juvenil, el funcionamiento de la nómina no depende de unos cuantos futbolistas talentosos como Óscar Cortés, Yaser Asprilla o Gustavo Puerta, sino que se basa en conseguir la victoria por la conexión de cada zona en el campo para conseguir la victoria.

”Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo”, afirmó.
Otro punto que destacó Cárdenas es que casi todos los jugadores de Colombia venían con buenas condiciones desde sus respectivos equipos: “Es importante valorar el trabajo que vienen haciendo los clubes. La participación y competencia que tienen nuestros atletas hoy hace parte de lo que muestran en este campeonato mundialista.
“Y a eso le sumamos el complemento de los extranjeros que vienen con mucha ilusión a representar a su país y a través del aprendizaje que tienen en otras ligas, sumar y complementar lo que nos falta en la nuestra”, agregó el técnico de la selección Colombia que sueña con volver a los cuartos de final como en la edición de 2019 en Polonia.
Sé el primero en comentar en"“Una final a muerte”, así sentenció Colombia el duelo ante Eslovaquia por el mundial sub-20"