Un supuesto ensayo de misil balístico de Corea del Norte interrumpe la cumbre de la APEC

Espacio para el diálogo informal de los dirigentes de la APEC con los invitados durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2022, en Bangkok, Tailandia, 18 de noviembre de 2022. REUTERS/Athit Perawongmetha
Espacio para el diálogo informal de los dirigentes de la APEC con los invitados durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2022, en Bangkok, Tailandia, 18 de noviembre de 2022. REUTERS/Athit Perawongmetha (ATHIT PERAWONGMETHA/)

Por Poppy McPherson y Panu Wongcha-um

BANGKOK, 18 nov (Reuters) – Varios mandatarios de la región Asia-Pacífico reunidos en una cumbre económica en la capital tailandesa interrumpieron su reunión el viernes para condenar a Corea del Norte después de que probara un supuesto misil balístico intercontinental.

Por otra parte, la policía disparó balas de goma para dispersar a los manifestantes antigubernamentales en Bangkok mientras el anfitrión de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el primer ministro Prayuth Chan-ocha, inauguraba la conferencia.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, convocó una reunión de emergencia de los dirigentes de Australia, Japón, Corea del Sur, Canadá y Nueva Zelanda al margen de la cumbre, después de que Corea del Norte realizara la prueba de misiles apenas una hora antes de su inauguración.

“Esta conducta de Corea del Norte en los últimos tiempos es una descarada violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo en la reunión. “Desestabiliza la seguridad en la región y eleva innecesariamente las tensiones”.

Anteriormente, el tailandés Prayuth instó a los participantes en la cumbre a obrar por un crecimiento y un desarrollo sostenibles tras los retos económicos y sociales derivados del COVID, el cambio climático y las rivalidades geopolíticas.

“Ya no podemos vivir como antes. Tenemos que ajustar nuestra perspectiva, nuestra forma de vida y nuestra forma de hacer negocios”, dijo ante una audiencia entre la que se encontraban Harris y el Presidente de China, Xi Jinping.

Creada para promover la integración económica, la APEC agrupa a 21 economías que representan el 38% de la población mundial, el 62% del producto interior bruto y el 48% del comercio.

Prayuth no hizo referencia al misil de Corea del Norte, que, según las autoridades japonesas, cayó a solo 200 km de Japón y tenía suficiente alcance para llegar al territorio continental de Estados Unidos.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que se encuentra en Bangkok para la reunión de la APEC, dijo a los periodistas que Corea del Norte había “repetido sus provocaciones con una frecuencia sin precedentes”.

La reunión de la APEC es la tercera cumbre que se celebra en la región en la última semana. En Camboya se celebró una cumbre del Sudeste Asiático en la que participaron China, Japón y Estados Unidos, mientras que el Grupo de los 20 (G20) se reunió en la isla indonesia de Bali.

Las reuniones anteriores estuvieron dominadas por la guerra en Ucrania, así como por las tensiones en torno a Taiwán y la península de Corea.

Los activistas quieren que los mandatarios aborden la inseguridad alimentaria, la inflación creciente, el cambio climático y los derechos humanos.

Los manifestantes antigubernamentales se enfrentaron a la policía a unos 10 km de la sede de la cumbre en el centro de Bangkok, tras intentar volcar un coche de policía con carteles de Prayuth y Xi.

Los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban a manifestantes tratando de volcar un coche de policía, lanzando proyectiles y cargando contra los agentes, mientras los antidisturbios avanzaban sobre ellos con escudos y les devolvían los golpes con porras.

Un responsable encargado de la seguridad de la cumbre dijo que la policía disparó balas de goma para dispersar a unos 350 manifestantes antigubernamentales. La policía dijo que había detenido a 10 personas.

“OFRECER ESPERANZA”

El ministro tailandés de Asuntos Exteriores, Don Pramudwinai, dijo el jueves que la reunión de la APEC se celebraba en un “momento crucial” en el que el mundo se enfrenta a múltiples riesgos.

“Por ello, este año la APEC debe superar estos retos y ofrecer esperanza al mundo en general”, afirmó en un comunicado.

Xi, que advirtió contra las tensiones de la Guerra Fría en una región que es un foco de competencia entre Pekín y Washington, dijo el jueves que Asia-Pacífico no era el patio trasero de nadie y que no debía convertirse en un escenario de rivalidad entre grandes potencias,

“Ningún intento de librar una nueva guerra fría será permitido por los pueblos ni por nuestra época”, dijo Xi en un comunicado preparado para un acto empresarial vinculado a la cumbre.

Las relaciones entre las dos mayores economías del mundo han sido tensas en los últimos años por cuestiones como los aranceles, Taiwán, la propiedad intelectual, la supresión de la autonomía de Hong Kong y las disputas sobre el mar de China Meridional, entre otras.

En una decisión que Pekín puede considerar como una provocación, un alto cargo estadounidense dijo que Harris visitará el martes las islas filipinas de Palawan, en el borde del disputado mar de China Meridional.

El viaje convertirá a Harris en el representante estadounidense de más alto rango en visitar la cadena de islas adyacentes a las Spratly. China ha dragado el fondo marino para construir puertos y pistas de aterrizaje en las Spratly, partes de las cuales también son reclamadas por Brunéi, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam.

En la reunión del G20, los países aprobaron por unanimidad una declaración en la que se decía que la mayoría de los miembros condenaban la guerra de Ucrania, pero que también se reconocía que algunos países veían el conflicto de forma diferente.

Rusia es miembro tanto del G20 como de la APEC, pero el presidente Vladimir Putin se ha mantenido al margen de las cumbres. El vice primer ministro Andrei Belousov lo representará en la APEC.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, se encuentra entre los asistentes a la reunión principal, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, es un invitado especial.

Xi celebró una cumbre poco habitual con el japonés Kishida en Bangkok, lo que supone la primera reunión a nivel de liderazgo entre China y Japón en casi tres años, tras la cual Kishida dijo que le transmitió su preocupación por la paz en el estrecho de Taiwán.

Según la televisión china CCTV, Xi dijo a Kishida que la cuestión de Taiwán era la base política de los lazos entre los dos países, y que las disputas territoriales debían gestionarse adecuadamente.

(Con información de Chayut Setboonsarng, Poppy McPherson, Panarat Thepgumpanat, Juarawee Kittisilpa y Panu Wongcha-um en Bangkok,; Escrito por Ed Davies y Raju Gopalakrishnan; editado en español por Flora Gómez)


Sé el primero en comentar en"Un supuesto ensayo de misil balístico de Corea del Norte interrumpe la cumbre de la APEC"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*