
A horas de Nochebuena, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Lima este sábado por la tarde, informó el Centro Sismológico Nacional. El movimiento, registrado a las 2:56 p.m. tuvo su epicentro a 42 kilómetros al oeste de Cañete, a una profundidad de 38 kilómetros.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo fue sentido con una intensidad de grado III en la localidad de Chilca. Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.
Te puede interesar: Dina Boluarte dio un mensaje de Navidad: “Hubiera querido empezar este gobierno de transición sin esas pérdidas humanas”
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2022-0787
Fecha y Hora Local: 24/12/2022 14:56:29
Magnitud: 4.0
Profundidad: 38km
Latitud: -12.65
Longitud: -77.10
Intensidad: III Chilca
Referencia: 42 km al O de Chilca, Cañete – Lima— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) December 24, 2022
El país se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
Por ello, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) diseñó la herramienta tecnológica de mensajería de alerta temprana Sismate, a fin de preparar a millones de ciudadanos ante un movimiento telúrico en Lima y provincias.
¿Qué se debe tener en una mochila de emergencia?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda incluir agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios en la mochila de emergencia en caso de sismos.
Este recipiente portable con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.
Indeci también brindó recomendaciones para actuar en caso de que la emergencia ocurra en el centro de trabajo. En principio, identificar las Rutas de Evacuación hacia las Zonas de Seguridad o Punto de Reunión en caso de emergencias por sismo.

(EFEI0373/)
Asimismo, solicitar charlas de capacitación en tu centro de trabajo y la realización de ejercicios de simulacro por sismo; y poner en práctica el Plan de Seguridad de la empresa para corregir y mejorar las acciones.
SEGUIR LEYENDO
Comisión multisectorial verá reparaciones para deudos de fallecidos durante protestas en el Perú
Sé el primero en comentar en"Un sismo de magnitud 4.0 sacudió Lima esta tarde"