Un Silicon Valley francés crece en las afueras de París

La idea es que para 2025 el campus se convierta en una “ciudad sostenible” con más de 20.000 investigadores, 30.000 estudiantes y 20.000 empleados viviendo en 300.000 metros cuadrados

Cerca de 50 empresas pequeñas y emergentes relacionadas con la seguridad, la movilidad o la salud se dieron cita en busca de socios en el campus de Gif-sur-Yvette, que aunque ya está en funcionamiento todavía estará repleto de grúas durante varios años, hasta que terminen las obras de ampliación.

Se trata de un proyecto colectivo en construcción“, explicó en su presentación el director general del Establecimiento público de ordenación de este clúster, Philippe Van de Maele, “convencido” de que en unos años Paris-Saclay será tan conocido como el estadounidense Stanford o el británico Cambridge.

Uno de los motivos de organizar la jornada de hoy, bautizada como “Paris-Saclay Spring”, era conseguir una mayor visibilidad internacional, juntar a todos “los actores de la innovación” y fomentar “una dinámica de creación”.

Los medios franceses comparan este proyecto con el célebre Silicon Valley, que acoge las sedes de gigantes tecnológicos como Google, Facebook o Apple, aunque Van de Maele bromeó afirmando que Paris-Saclay “está en una meseta, no en un valle”.

Este centro, ideado por el expresidente Nicolas Sarkozy en 2008, agrupa actualmente unos 300 laboratorios de “incubación y aceleración” de proyectos y es responsable del 40% de la investigación pública de la región de Île-de-France.

El fabricante de automóviles Renault o los grupos aeronáuticos Airbus y Safran también están presentes en Paris-Saclay, clasificado por la revista MIT Technology Review como uno de los ocho principales centros de innovación del mundo.

Paris-Saclay es además uno de los organizadores de VIVATECH 2018, un evento dedicado a las nuevas tecnologías que desde mañana y hasta el domingo ofrece conferencias, combates de robots o experiencias de realidad virtual.

También darán charlas el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, o la presidenta y consejero delegada de IBM, Ginni Rometty, que hoy se reunieron con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Alumnos argentinos, destacados por crear chatbots educativos basándose en la estrategia de moda en Silicon Valley

Exitoso y visionario: cómo es y cómo piensa Wenceslao Casares, el argentino más respetado en Silicon Valley

Los CEO de Silicon Valley ya no bajan de peso con dietas, sino con biohacking



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Un Silicon Valley francés crece en las afueras de París"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*