
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se volvió a referir este martes al proceso de revocatoria que avanza en su contra, luego que la Registraduría General del Estado Civil avalara 133.000 de las 91.000 firmas requeridas para continuar con este proceso.
A través de un comunicado, el mandatario de la capital antioqueña reiteró que la que se viene ser la más “hermosa campaña de refrendación ciudadana”, asegurando que miles de ciudadanos saldrán a la calles de la ciudad a votar para que continúe en su cargo cunado la Gobernación fije las fechas para este proceso que decidirá el futuro de Medellín.
“Hay mafias y grupos políticos que gobernaban a Medellín para propios intereses, Vivían de lujos y excesos gracias a los manejos irregulares que daban a lo público y en especial a EPM. Les ha dolido que denunciara la verdad sobre Hidroituango, que no los dejara nombrar al gerente de EPM. Que los pusiera a pagar. Sin embargo, aún sabiendo todos los costos y enemigos que esto ha causado, si el tiempo volviera atrás, tomaría las mismas decisiones. Un puesto no es más importante que la conciencia tranquila”, indicó Quintero en la misiva.
A su vez, señaló que no desestimará a sus rivales, de los cuales aseguró “han creado trampas y mentiras” para avanzar con la revocatoria llenos de “revancha y de odio”, a la vez manifestó que conoce los “poderosos y peligrosos” que son, sin embargo aseguró que la capital de Antioquia ya pasó la página del miedo y ahora está concentrada en el cambio.
Por otra parte, resaltó algunos logros, los cuales adjudicó a su administración, como la recuperación del dinero de Hidroituango, el programa Matrícula Cero, y la construcción del Metro de la 80, a la vez que aseguró que a partir de enero le entregará computadores a cada niño de la ciudad.
“Nosotros ganamos sin partidos ni jefes políticos. Hemos gobernado con una independencia que incomoda a carteles de contratación, al uribismo, el GEA, mega contratistas que nunca hubieran tenido que pagar por sus daños, y mucho menos de los sancionados por el fallo de la Contraloría. Esta nueva elección no se trata sobre mí o sobre nuestro equipo de Gobierno. Se trata sobre el futuro de Medellín y el futuro de Colombia”, concluyó Quintero.
Por su parte, la Registraduría tendrá un plazo de cinco días para emitir un certificado que confirme el cumplimiento de las firmas y de los estados contables del comité promotor de la revocatoria del mandatario de la capital antioqueña con la que se daría paso a fijar la fecha para votación.
Al menos 314.000 ciudadanos de Medellín deberán asistir a las urnas y la mayoría deben decidir revocar al mandatario que ha deslegitimado el proceso de recolección de firmas que ha sido calificado como “histórico y único en la historia de la ciudad” por parte del presidente del grupo ciudadano que lidera el proceso de revocatoria.
SEGUIR LEYENDO
Video: Carlos Calero celebrará una nueva ceremonia de boda con su esposa Paulina Ceballos
Sé el primero en comentar en"“Un puesto no es más importante que la conciencia tranquila”: Daniel Quintero frente a su revocatoria"