Un paro salvaje de maleteros en Aeroparque, Ezeiza y Córdoba afecta a decenas de vuelos

Una medida de fuerza imprevista encabezada por trabajadores de la empresa Intercargo genera demoras y decenas de vuelos cancelados en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y en la provincia de Córdoba. Hay alrededor de 4.000 pasajeros afectados, todos ellos correspondientes a vuelos de las empresas JetSmart y Latam.

El conflicto comenzó alrededor de las 15 horas de este lunes, a partir de la interrupción del servicio de los empleados de la empresa encargada de realizar la logística operativa en los aeropuertos, trasladando, despachando y entregando equipajes.

Según informó la empresa Latam, la medida provocó la demora de tres vuelos que salían desde Aeroparque, cuatro desde Ezeiza y uno de Córdoba, afectando así a miles de pasajeros entre arribos y partidas.

Te puede interesar: Aeroparque: un paro de maleteros afectó a más de 2.000 pasajeros y hubo demoras

En el Aeroparque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires, los pasajeros varados junto a sus respectivos equipajes ofrecían la postal que dejó la determinación tomada por los trabajadores, afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Pasadas las 21 horas la protesta continuaba y algunos de los usuarios afectados buscaron retirar por sus propios medios las maletas para poder salir de la terminal aérea.

Paro de intercargo generó demoras (Captura TN)
Paro de intercargo generó demoras (Captura TN)

“LATAM lamenta los posibles inconvenientes que esta situación ajena a su voluntad pudiera ocasionar y sugiere a todos sus pasajeros chequear el estado del vuelo y alternativas disponibles a través de la página web www.latam.com o la APP”, comunicaron desde una de las empresas afectadas.

Las imágenes en las boleterías de JetSmart, en tanto, daban cuenta de decenas de pasajeros agolpados en la zona de Check-In, sin poder despachar sus maletas. En principio, la empresa habría procedido a cancelar vuelos como consecuencia de la sorpresiva medida de fuerza. Salta, Bariloche y Córdoba, entre otros, son los destinos del país más afectados por el conflicto. En principio, los vuelos que presentaban demoras, cancelaciones y reprogramaciones eran 11: nueve nacionales y dos internacionales. Sin embargo, con el correr de las horas otros servicios también se vieron alcanzados por la medida de fuerza.

Intercargo es una empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes en la zona embarque, desde que las personas que viajan arriban a la pista, son llevados en ómnibus hasta las escaleras de los aviones. Además, realiza el traslado y la carga de los equipajes en los vuelos.

Imagen de archivo. La empresa Intercargo realiza el servicio de logística en los aeropuertos nacionales (Intercargo)
Imagen de archivo. La empresa Intercargo realiza el servicio de logística en los aeropuertos nacionales (Intercargo)

Un mes atrás se produjo una situación parecida, a raíz de otra medida de fuerza del sindicato. La modalidad de protesta constituye en la realización de asambleas que luego se traducen en la interrupción del servicio, en general, sin aviso a las aerolíneas, que más de una vez han expresado su malestar frente a las decisiones del gremio.

La situación generó, además, la intervención del Ministerio de Trabajo. En efecto, según informaron las empresas, pasadas las 18:30 horas el organismo dictó la conciliación obligatoria. “Sin embargo, esta medida ha sido desoída por el sindicato, al menos hasta las 19.30 de este lunes. Esto motiva que más personas se vean afectadas y sin poder acceder a sus equipajes y vuelos”, planteó en un comunicado la empresa Jetsmat.

“Es importante señalar que JetSMART no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza Intercargo o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA. Esta acción de Intercargo tiene la finalidad de sumar colaboradores de otras empresas, ajenas a JetSMART, al gremio de APA”, agregaron.

Finalmente, pidieron que APA “desista en su postura extrema y a las autoridades de Intercargo que garanticen la prestación de su servicio. JetSMART da trabajo de calidad, cumple con sus compromisos y la única manera de salir adelante es trabajando todos juntos”.

El descargo de los pasajeros afectados se multiplicó en las redes sociales, caja de resonancia de las quejas por la situación.

Seguir leyendo:

Fin de semana largo: por un conflicto gremial, más de 50 vuelos trasladarán su salida de Aeroparque a Ezeiza

Otra vez los pasajeros de Ezeiza y Aeroparque fueron rehenes de una sorpresiva medida gremial


Sé el primero en comentar en"Un paro salvaje de maleteros en Aeroparque, Ezeiza y Córdoba afecta a decenas de vuelos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*