Un juego con celulares y las preguntas sobre género que hicieron reflexionar al “círculo rojo” de IDEA

Los empresarios respondieron "sí" con sus celulares encendidos en alto (Christian Heit)
Los empresarios respondieron “sí” con sus celulares encendidos en alto (Christian Heit) (CHRISTIAN HEIT/)

“Sigamos creando imágenes espontáneas y colectivas”, pidió Juliana Iriart, artista visual y docente, mientras la aplaudían. Minutos antes, figuras de ese tipo se fueron formando en el auditorio central de Coloquio de IDEA, en el Sheraton de Mar del Plata, cuando empresarias y empresarios respondieron positivamente levantando sus celulares encendidos a una serie de preguntas que, con con voz pausada, casi de meditación, les hizo Iriart durante varios minutos.

Las pantallas iluminaron la sala a oscuras de diferentes maneras ante cada respuesta.

Menos del 10% de los puestos en directorios de empresas son ocupados por mujeres. No alcanza

¿Te asombra formar parte de una galaxia? ¿Podés verte la espalda? ¿Sos fan del control remoto? ¿Se fue alguien sin que pudieras despedirte? ¿Volviste a empezar alguna vez? ¿Vivir es un trabajo? ¿La generosidad es una fuerza? Esas fueron algunas de las preguntas –algunas más profundas y existenciales, otras más cotidianas– que les realizó a casi 1.000 asistentes al tradicional Coloquio.

No sólo eso. También se escucharon otras más directas y focalizadas: ¿Te incomoda que haya tan pocas mujeres en puestos de liderazgo? ¿Elegirías a una mujer para que te suceda? ¿Sos mujer y estás en esta sala? ¿Alcanza con las buenas intenciones?

Juliana Iriart (Christian Heit)
Juliana Iriart (Christian Heit) (CHRISTIAN HEIT/)

Así, la cuestión de género se volvió a meter en el temario de IDEA. Esta vez en un bloque corto que sin embargo dejó pensando al “círculo rojo”.

Luego, un video giró en torno a la idea “no alcanza”, con varios ejemplos –como que un libro no es suficiente para hacer una biblioteca, por ejemplo– y cerró con la frase “Menos del 10% de los puestos en directorios de empresas son ocupados por mujeres. No alcanza”.

Rosario Altgelt, CEO de Latam (Christian Heit)
Rosario Altgelt, CEO de Latam (Christian Heit) (CHRISTIAN HEIT/)

Luego habló Rosario Altgelt, CEO de Latam y miembro del comité organizador del Coloquio (el año pasado lo presidió).

“’Otra vez con este tema’, podría decir alguno de ustedes, y es verdad, porque venimos hablando de esto desde hace varios años”, comenzó la ejecutiva. “Hay muchos prejuicios sobre la capacidad de liderazgo de la mujeres. Pero también es un tema de governance. ¿Ustedes tienen mujeres que estén mirando para que los reemplacen? Se lo pregunto a los y las CEO de las empresas que están acá presentes. ¿Exigen que estén en las ternas? ¿Usan tecnología para minimizar sesgos, conocen la métricas de la cantidad de mujeres en sus empresas? Ojalá esto un día no sea un tema de agenda”, dijo Altgelt.

Seguí leyendo:

Marcos Galperin en IDEA: “No hay manera de que 6 millones de trabajadores formales generen recursos para 15 millones de pobres”

Coloquio de IDEA: cuáles son temas que discute el establishment en un evento al que le dieron la espalda tanto Macri como Fernández



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Un juego con celulares y las preguntas sobre género que hicieron reflexionar al “círculo rojo” de IDEA"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*