
La arqueóloga española Esperanza Martín, directora de excavaciones en Lucus Asturum, un antiguo enclave que se convirtió en el moderno Lugo de Llanera, se ubicó en el centro de atención en las redes sociales después de compartir una experiencia reveladora en su cuenta de Twitter. Su posteo, que recibió miles de aplausos y se volvió viral, reavivó el debate sobre la igualdad de género en el lugar de trabajo.
El incidente ocurrió durante una jornada laboral rutinaria en el sitio arqueológico cuando un hombre se presentó y buscó al responsable. Los trabajadores señalaron a Martín y le informaron que ella era la jefa de la excavación. Sin embargo, el hombre no estaba dispuesto a aceptarlo y reiteró su demanda de hablar con el “jefe”. Después de la tercera insistencia, finalmente comprendió que Esperanza Martín era la persona que buscaba.
En su tuit, Martín relató la situación con un toque de humor: “Y finalmente llegó a donde yo estaba. Y, curiosamente, no me apeteció atenderle”. Esta respuesta desencadenó un gran número de reacciones y comentarios en las redes sociales.
La experta, de 44 años, tiene una extensa trayectoria en la excavación de yacimientos de la antigüedad en Asturias, lo que la hace una autoridad en su campo. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto que los estereotipos de género aún persisten en la sociedad, sobre todo en campos considerados por muchos hombres como tradicionalmente masculinos.
El tuit de Martín se volvió viral en cuestión de horas, acumulando más de 190 mil reproducciones y desencadenando un debate sobre el papel de las mujeres en el ámbito laboral. Muchos usuarios destacaron los avances logrados en los últimos años en la lucha por la igualdad de género, pero otros compartieron anécdotas que subrayan que aún queda un largo camino por recorrer.
“Imagina si es duro en España ser jefa de obra, que yo hace 20 años trabajé en Dominicana y tenía una jefa de obra. Para mantener el respeto llevaba un arma”, “Le ha ocurrido a mi esposa veterinaria que fueron a su propia clínica, que lleva bien grande su nombre, a preguntarle dónde estaba el encargado”, “Eso podía ocurrir hace 40 años. Perdona que no me crea ni lo uno ni lo otro”, “Eso me recuerda a cuando fui a comprarme mi coche y en un concesionario el comercial no me dirigía la palabra, solo le hablaba a mi pareja”, “Tengo una familiar traumatóloga que es una crack en cirugía de cadera. Ella siempre cuenta que no hay día que no vaya a ver a un paciente, antes o después de la operación, que no le pregunten cuándo va a visitarlo el doctor”, fueron algunos de los comentarios del posteo viral.
Sé el primero en comentar en"Un hombre se negó a creer que una mujer fuera la jefa de una excavación y generó un debate en las redes sociales"