Recién después de la reforma de la Constitución Nacional del año 1994 la Ciudad de Buenos Aires pudo avanzar hacia su autonomía, según lo estableció el artículo 129, aunque aún no es completa.
En el año 1996 la Ciudad tuvo su propia Constitución y se juró el 10 de octubre de ese año. En 1998 se conformó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es decir la Corte local.
Con dificultades para darse a conocer en una Ciudad donde parte de la justicia es Nacional, ni federal ni local, el Tribunal Superior fue avanzando en la línea de una comunicación más abierta y moderna. Hace unos años renovaron su página web, comenzaron a publicar los fallos y a difundirlos en línea con los nuevos vientos que soplan en el Poder Judicial.
La novedad es que ahora el TSJBaires, ¡tiene cuenta en Twitter! Arrancó el último día del mes de noviembre, es decir este jueves, y ya tiene 65 seguidores, sigue sólo a siete cuentas. Publicó un solo tuit con el que da la bienvenida a los que quieran seguir al Tribunal hoy compuesto por los jueces Luis Lozano, José Casás, Ana María Conde, Alicia Ruiz e Inés Weinberg.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Un debut judicial en las redes"