UBA200 en Concierto: las mejores fotos de un festejo inolvidable
4 diciembre, 2021
El momento cúlmine fue cuando los artistas se unieron en un único canto: el Himno Nacional Argentino. Iván Noble, Marcela Morelo, Pedro Aznar, Víctor Heredia, Mora Godoy y Elena Roger entonan la canción patria (Fotos: Franco Fafasuli – Nicolas Stulberg)Pedro Aznar junta sus manos en forma de agradecimiento y en su rostro se vislumbra la emoción. “Vivimos un país que sigue honrando la educación pública, gratuita y de excelencia. Por eso, este aniversario y este espectáculo tiene una importancia y un valor histórico inmenso”, había señalado el ex Serú Girán a este medio Soledad Pastorutti a pura sonrisa en el backstage. La cantante de Arequito compartió escenario con Iván Noble en un concierto que celebró a la Universidad de Buenos Aires y al mismo tiempo a la música popular argentina con un cruce de talentos, estilos y generacionesEl sábado 4 de diciembre, sobre las escalinatas de la Facultad de Derecho, el megaconcierto gratuito para celebrar los 200 años de la Universidad de Buenos Aires (UBA) concurrió un multitudinario público para apreciar a los más de 30 artistas, acompañados por la Orquesta Sinfónica de “UBA200 en Concierto” Dos generaciones, la misma emoción. David Lebón y Mateo Sujatovich, líder de Conociendo Rusia, unieron sus voces para “Seminare”, un himno del rock argentino firmado por Charly García para Serú Girán Abel Pintos en pleno éxtasis sobre el escenario. El bahiense cerró el concierto con “Cien Años” y “La Llave” de su repertorio y sumó a Pedro Aznar para versionar a Charly García con Los dinosaurios” Cazzu y Lito Vitale caminan codo a codo y sonrisa a sonrisa por el escenario antes de cautivar al público. La jefa del trap y el multiistrumentista se hicieron uno para una versión deslumbrante de “Alfonsina y el mar” “La educación pública es inclusión y tiene que ver con el tango, porque no discrimina y todos pueden bailarlo”, dijo la bailarina Mora Godoy en la presentación del festival. A la hora del concierto, deslumbró interpretando la obra de PiazzollaEl clima acompañó la excepcional propuesta cultural y los asistentes al concierto pudieron ingresar en una fila para ponerse cómodos mientras palpitaban la previa a los momentos musicales de la ocasiónVíctor Heredia fue otro de los números fuertes del concierto. El músico trajo de su repertorio la bellísima “Razón de vivir”, que contó con las voces invitadas de Jairo y Carolina PelerittiCoti Sorokin y Marcela Morelo unieron sus voces para interpretar “Andar conmigo”. “Viva la universidad pública, gratuita y masiva. Viva la UBA”, celebró entusiasta el rosarino al dirigirse a la multitud, que respondió con una ovaciónAbel Pintos charló con la prensa minutos antes de su actuación en el escenario, emocionado por tocar en la Facultad de Derecho, justo después de retomar sus estudios secundarios y encaminarse a estudiar psicología. En diálogo con Teleshow, afirmó unas horas antes: “La UBA me representa ‘futuro’, significa ‘futuro’ más que nunca y mi propio futuro, también”Los presentadores del espectáculo fueron Cecilia Roth y Luciano Cáceres. Con las palabras justas, fueron anunciando a cada artista y cada canción con sobriedad y elegancia, acordes a la magnitud del eventoCarolina Peleritti entrecierra los ojos y canta con el alma. La actriz compartió escenario con Víctor Heredia y Jairo, para aportar el calor de su voz en “Razón de vivir”A un lado, Juan Carlos Baglietto. Al otro, Lisando Aristimuño. De fondo, parte de la imponente orquesta de más de cien músicos que acompañó cada una de las intervenciones. El rosarino y el rionegrino hicieron una conmovedora versión de “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto SpinettaOjos bien cerrados, corazones bien abiertos y la música como puente para volar hacia otras dimensiones. Soledad Pastorutti e Iván Noble en plena versión de “Para no olvidar”, tema de Andrés Calamaro en su etapa con Los RodríguezElena Roger, puño en alto y toda la pasión en escena. La notable cantante hizo “Preludio para el año 3001″, de Astor Piazzolla, en el comienzo del concierto enfocado en la obra del genial bandoneonista marplatenseLa fina e inconfundible estampa de Jairo en el escenario, una postal que ya lleva medio siglo. El autor de “Ferroviario” unió fuerzas con Víctor Heredia y Carolina Peleritti y juntos hicieron “Razón de vivir”Vista panorámica de la previa: el público llegó en familia y entre amigos y esperó ansioso y expectante el comienzo del gigantesco festival gratuito y al aire libre para festejar el bicentenario de la Universidad de Buenos AiresLa felicidad de David Lebón y Coti Sorokin en el backstage es la de cada uno de los asistentes a un concierto histórico, en el que músicos de diferentes generaciones y estilos, se juntaron para honrar la educación públicaUn primer plano a la sección de cuerdas. La banda contó con integrantes de la orquesta de la Universidad de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Colón y Estable del Teatro Argentino de La Plata“Mi vieja estudió psicología en la Facultad de Filosofía y Letras. Para la vieja, Mercedes y María Elena. Cantemos todos”, señaló Kevin Johansen antes de interpretar “Como la cigarra”, la canción de Walsh que popularizó la Negra SosaLa actriz y cantante Natalie Pérez también dijo presente en la fiesta con una canción de su autoría, “En las olas”. Fue el preludio para el cierre de un espectáculo inolvidable al que según los organizadores asistieron unas 150 mil personasMuchas personas se acercaron al mega show musical gratuito desde temprano para asegurarse una buen ubicación en el “UBA 200 en concierto”, mientras los artistas repasaban el itinerario por última vez antes de deslumbrar con la variada oferta musicalPúblico de todas las edades se acercó hasta la Facultad de Derecho para darse una cita con la historia. Folklore, tango, rock, trap y una orquesta de más de cien músicos para el deleite de los oídos (Fotos: Franco Fafasuli – Nicolas Stulberg)
Sé el primero en comentar en"UBA200 en Concierto: las mejores fotos de un festejo inolvidable"