Türk dice que 2023 ha sido el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania

El Cairo, 10 nov (EFE).- El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, dijo hoy que 2023 ya es “el más mortífero registrado para los palestinos en Cisjordania”, donde han sido asesinadas alrededor de 200 personas desde antes de que estallara la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

“Este año ya fue el más mortífero registrado para los palestinos en Cisjordania, con alrededor de 200 muertos incluso antes del 7 de octubre, y hemos hecho estas advertencias durante el último año”, dijo el responsable de la ONU en una rueda de prensa desde Amán, la capital de Jordania.

Türk recordó que, desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, al menos 176 palestinos -entre ellos 43 niños y una mujer- han sido asesinados, “la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y al menos ocho de ellos a manos de colonos”.

Asimismo, indicó que más de 2.000 palestinos han sido arrestados y detenidos en operaciones israelíes en toda Cisjordania, donde su equipo de la ONU ha documentado “casos inquietantes de malos tratos a los arrestados y sus familias”.

“Hago un llamamiento, con carácter de urgencia, a las autoridades israelíes para que adopten medidas inmediatas para garantizar la protección de los palestinos en Cisjordania, que se ven sometidos diariamente a la violencia de las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes”, dijo Türk.

En esta línea, recordó que “es el deber de Israel” garantizar que estos episodios de violencia sean investigados, y denunció que “la impunidad continua y generalizada de tales violaciones es inaceptable, peligrosa y una clara violación de las obligaciones” de Israel en virtud del derecho internacional.

“Espero que finalmente se rindan cuentas en estas circunstancias”, aseveró el responsable de la ONU, que apuntó que su oficina lleva años documentando e investigando estos incidentes en Cisjordania ocupada pese a las “amenazas” de las autoridades israelíes.

“En lugar de desacreditar y penalizar a los defensores de los derechos humanos –y a la ONU– por documentar violaciones, las autoridades deben garantizar la rendición de cuentas”, sentenció Türk.

El Cairo, 10 nov (EFE).- El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, dijo hoy que los bombardeos de Israel con “armas explosivas de alto impacto” contra zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza “deben ser investigados”, y urgió al Estado judío a poner fin a estos métodos.

“El extenso bombardeo israelí de Gaza, incluido el uso de armas explosivas de alto impacto en zonas densamente pobladas, arrasando decenas de miles de edificios, está claramente teniendo un impacto humanitario y de derechos humanos devastador”, dijo Türk en una rueda de prensa desde Amán, la capital de Jordania.

En este sentido, el responsable de la ONU instó a Israel a “poner fin inmediatamente al uso de estos métodos” después de cuatro semanas de intensos bombardeos, al tiempo que dijo que “los ataques deben ser investigados”.

Türk afirmó que su equipo está monitoreando estas acciones israelíes que están provocando “un alto número de muertes en toda Gaza”, incluidas en áreas residenciales, algo que está generando “serias preocupaciones de que se trate de ataques desproporcionados que violan el derecho internacional humanitario”.

También denunció los ataques israelíes contra hospitales del enclave palestino, que “han sido particularmente intensos” en los centros médicos más grandes de Gaza como Al Shifa o el hospital Indonesio, y denunció que los bombardeos están dificultando el acceso a estas instalaciones vitales para atender a decenas de miles de heridos.

“Mientras continúan los bombardeos sobre Gaza desde aire, tierra y mar, el asedio total que ahora dura más de un mes ha convertido en una agonía para los residentes de Gaza encontrar las necesidades básicas y, francamente, sobrevivir. Todas las formas de castigo colectivo deben llegar a su fin”, indicó Türk.

Asimismo, volvió a condenar los ataques del grupo islamista Hamás contra Israel del 7 de octubre, que iniciaron la guerra en Gaza, y apeló a la justicia, la “rendición de cuentas y reparación para las víctimas de estos crímenes atroces”.

En esta línea, apuntó que es de máxima importancia la liberación de los más de 200 rehenes capturados por Hamás, así como “cesar el lanzamiento indiscriminado de cohetes contra Israel”.

Türk finaliza hoy su visita a Amán después de haber viajado a Egipto, desde donde afirmó que tanto los ataques de Hamás como el castigo colectivo de Israel contra Gaza constituyen crímenes de guerra.


Sé el primero en comentar en"Türk dice que 2023 ha sido el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*