Tren Maya: gobierno de AMLO se compromete a entregar más de 10 trenes para finales del 2023

Vagón Tren Maya
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el sábado pasado el primer vagón de todo el sistema del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo. Foto: @MaraLezama

Tras concluir su traslado desde Ciudad Sahagún, en Hidalgo, el Gobierno de México ya trabaja en el ensamblaje del primer convoy de cuatro vagones del Tren Maya.

El primer “jaguar rodante” de la mega obra impulsada por la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó el pasado 8 de julio al taller y la cochera de Cancún, Quintana Roo, donde fue recibido por el primer mandatario y la gobernadora Mara Lezama Espinoza.

Un día después, el domingo, se reportó la llegada de los otros tres vagones restantes para comenzar el ensamblaje en vía, a fin de comenzar las pruebas estáticas y dinámicas entre Cancún y Mérida.

Tren Maya
(Twitter @MaraLezama)

Este lunes, la directora general en México de la multinacional de transporte Alstom, Maite Ramos Gómez, adelantó la pronta entrega de más trenes a fin de disponer de 13 para la inauguración de la obra ferroviaria, prevista para diciembre próximo.

Durante la conferencia matutina de López Obrador, se comprometió a entregar dos trenes más en agosto, tres más en septiembre y el resto en el transcurso de octubre, noviembre y diciembre.

“Seguiremos entregando trenes. La producción a la que vamos a llegar en este ritmo es que vamos a estar produciendo cuatro coches por semana, es decir, 1.25 coches al día. Suena complicado, porque no se empieza todo al mismo tiempo”, comentó Ramos Gómez.

Según lo planteado, el Tren Maya estará conformado de 42 convoyes con capacidad para transportar hasta 230 pasajeros; sin embargo, la capacidad varía en función del número de vagones, pues algunos tendrán hasta siete coches.

Además de los ferrocarriles estándar, se contempla la construcción de trenes restaurante y de larga distancia, que contarán, entre otras cosas, con cabinas, camas, regaderas y baños.

Tren Maya, diseño, AMLO, Lopez Obrador, conferencia
Así luce el interior de un convoy estándar del Tren Maya. Foto: Gobierno de México

Cuándo será el primer viaje del Tren Maya

Junto a la gobernadora de Quintana Roo, López Obrador recibió el primer vagón del primer tren que circulará por el sistema ferroviario, en una ruta que comprende mil 554 kilómetros y que conectará los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

El primer vagón recorrió desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, hasta Cancún, en donde fue recibido por los dos políticos: “Es un momento estelar”, dijo el presidente de México en su visita por el estado al cual también llegaron otros tres vagones.

De ese modo, el Gobierno espera realizar en diciembre del 2023 lo que sería el primer viaje del Tren Maya que correrá de Cancún a Mérida.

Información en desarrollo…


Sé el primero en comentar en"Tren Maya: gobierno de AMLO se compromete a entregar más de 10 trenes para finales del 2023"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*